Plan de Gestión de Riesgos por Exposición a Sílice
Gustavo perez trigoApuntes25 de Diciembre de 2022
12.323 Palabras (50 Páginas)211 Visitas
[pic 1] | Servicio de Mantenimiento Global y Barrido Mecanizado de la Autopista Central Plan de Gestión de Riesgos por Exposición a Sílice | OBRA | AUTOPISTA CENTRAL |
COMUNA | SANTIAGO | ||
REVISION | 0 | ||
PAGINA | de 20 |
[pic 2] | |||||
REV | FECHA | ELABORADO | REVISADO | APROBADO | MODIFICACIONES |
Plan de Gestión de Riesgos por Exposición a Sílice | |||||
UNIDAD O ÁREA Gerencia General | DESCRIPTOR
Departamento de Prevención | PÁGINA 1 de 1 |
INDICE:
1.- INTRODUCCION
2.- OBJETIVO DEL PLAN
3.- CAMPO DE APLICACIÓN DEL PLAN DE GESTION
4.- RESPONSABLES DEL PLAN DE GESTION
5.- DEFINICIONES
6.- DESARROLLO DEL PLAN DE GESTION DEL RIESGO POR EXPOSICION A SILICE
7.- LIMITES PERMISIBLES DE LA SILICE LIBRE CRISTALIZADA
8.- EVALUACION DEL PLAN DE GESTION
9.- REGISTROS
10.- REFERENCIAS
11.- ANEXOS
1.- INTRODUCCIÓN
La Silicosis es una enfermedad ocupacional reconocida como uno de los problemas prioritarios de Salud Ocupacional en el mundo. Se trata de una fibrosis pulmonar incurable y muchas veces progresiva, producida por la exposición a Sílice libre cristalizada. Conlleva discapacidad permanente y pérdida de expectativa de vida; provoca sufrimiento humano, disminución de la calidad de vida, con un importante impacto interior de la familia y representa una carga para las economías nacionales y sistemas previsionales en término de ausentismo por enfermedad, pérdida de días de trabajo, discapacidades, pago de subsidios y pérdida de mano de obra calificada.
2.- OBJETIVO DEL PLAN
- Objetivos Generales
- Proteger la vida y salud de los trabajadores expuestos a sílice.
- Controlar la exposición a polvo que contenga este agente en los lugares de trabajo al interior de las obras, y con ello, evitar que trabajadores enfermen por exposición a sílice
- Objetivos específicos
- Crear una cultura preventiva sobre la prevención de la silicosis.
- Establecer un programa coordinado con ACHS a fin de prevenir la exposición a sílice.
- Realizar la vigilancia de los ambientes de trabajo a través de evaluaciones cualitativas en los lugares de trabajo a fin de detectar el riesgo e implementar medidas de control.
- Realizar la vigilancia a la salud de los trabajadores expuestos a sílice en forma sostenida en el tiempo, para realizar un diagnóstico precoz de la silicosis y definir oportunamente el cambio de puesto de trabajo.
- Establecer un plan de mejoramiento de las condiciones de trabajo, definiendo los controles de ingeniería y administrativos para disminuir las emisiones de sílice libre cristalizada en las distintas faenas y/o trabajos que pudieran afectar la salud de los trabajadores.
- Establecer un plan de difusión y capacitación sobre el peligro de exposición a sílice libre cristalizada.
- Desarrollar un programa de protección respiratoria, definiendo los procedimientos para la selección, uso, limpieza y almacenamiento de los elementos de protección respiratoria que se utilicen en la empresa.
3.- CAMPO DE APLICACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN
Esta plan se aplicará en todas las obras y/o faenas de la empresa y en todos los trabajadores sean estos propios o de empresas contratistas y subcontratistas, que desarrollen trabajos en donde exista exposición a polvos de sílice.
4.- RESPONSABLES DEL PLAN DE GESTION
- Gerente General
Debe aprobar el plan de gestión del riesgo por exposición a sílice libre cristalizada.
Debe entregar los recursos necesarios para la implementación y difusión de este plan de gestión.
Debe informar mediante comunicaciones orales o escritas el compromiso de la gerencia para el desarrollo
Ejecución y cumplimiento del plan de gestión.
4.2 Gerente de Proyecto
Debe difundir, promover y hacer cumplir este plan de gestión en todas las obras y proyectos en ejecución.
Es responsable del cumplimiento de este plan de gestión en sus obras.
Debe entregar los recursos necesarios para el buen control de este plan.
4.4 Encargado Prevención de Riesgos
Asesorar en materias de Prevención de Riesgos a todos los niveles de la organización en lo que respecta a este plan.
Es responsable de planificar, ejecutar, controlar y evaluar el plan de gestión del riesgo por exposición a sílice libre cristalizada a nivel de empresa.
Debe instruir a los profesionales, línea de mando, comités paritarios, de las responsabilidades en la ejecución del plan de gestión y difundirlo en todas las obras y/o faenas.
Asesorar en materias de prevención de riesgos a todos los trabajadores de su obra en lo que respecta a este plan.
Es responsable de ejecutar y controlar el plan de gestión en su empresa.
Debe llevar registro de todos los trabajadores que se incorporen al sistema de vigilancia médica en ACHS.
Mantener catastro de las actividades en donde haya riesgo de exposición a sílice.
Realizar charlas e informar a todos los trabajadores de la empresa, contratistas y/o subcontratistas, de los riesgos y medidas preventivas que se deben adoptar ante la presencia de sílice en los lugares de trabajo.
4.6 Supervisores
Debe conocer y difundir este plan en sus faenas.
Es responsable de hacer cumplir este plan en sus faenas.
4.7 Capataces
Conocer y dar cumplimiento a este Plan
4.8 Jefe de bodega
Registrar la entrega de la protección respiratoria (mascarillas desechables y/o respiradores con filtro) a los trabajadores y mantener stock mínimos.
Mantener almacenados en lugar exclusivo y libre de contaminantes los elementos de protección respiratoria.
Tener archivados los certificados de calidad de los elementos de protección respiratoria.
...