ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Negocios Gimnasio "Get Stronger"

Paolo BorneInforme11 de Diciembre de 2016

8.538 Palabras (35 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 35

Plan de negocio

Gimnasio GET STRONGER

NOMBRE:

  • Paolo Borne C.
  • Daniel Jofré C.
  • Oscar Rivera M.

CARRERA:

  • Ingeniería en administración de empresas

ASIGNATURA:

  • Emprendimiento

PROFESOR:

  • Paulina Araya Rocco

FECHA:

  • 10 – 11 – 2016
  1. Índice

Tabla de contenido

Plan de negocio        

Gimnasio GET STRONGER        

1        Índice        

2        Introducción        

3        Planificación Estratégica        

3.1        Clasificación de la empresa        

3.2        Objetivos generales:        

4        Análisis PESTAL        

5        Análisis de la Industria        

6        5 Fuerzas de Porter        

Cadena de Valor        

7        Análisis FODA        

8        Segmentación de Mercado        

9        Matriz FODA        

10        Formulación de estrategia        

11        Marketing Mix        

11.1        Producto        

11.2        Precio        

11.3        Plaza        

11.4        Promoción        

12        Conclusión        

13        Bibliografía        

14        Anexo        

14.1        Anexo 1: INACER Coquimbo        

14.2        Anexo 2: Tasa Desocupación Coquimbo        

14.3        Anexo 3: Gimnasios y similares en la región de Coquimbo.        

  1. Introducción

Según los últimos antecedentes en el año 2012 por el estudio vivir sano Chile, en la última década gran parte de la sociedad chilena ha buscado tener una vida más saludable, mental y física. Ante la evidente aceptación de la sociedad a realizar deportes y alimentarse de manera más saludable, forma un entorno favorable y con oportunidades de poder apoyar y ayudar a este cambio social, hacia la actividad física. Es así como surge la idea de implementar un negocia de un gimnasio llamado “Get Stronger” basado en mejorar la calidad de vida de las personas mediante el concepto de la vida saludable.

Para solidificar nuestro proyecto en las mejores condiciones, hemos realizado un análisis al macro entorno mediante la aplicación de los análisis PESTAL y 5 fuerzas de Porter, utilizamos el análisis de la industria y confección de cadena de valores para analizar el micro entorno, identificando todos los factores externos e internos que puedan influir en nuestra planeación estratégica, y utilizamos la información obtenida para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas mediante la matriz FODA.

Luego seguiremos con la segmentación de mercado para poder definir nuestro público objetivo, a partir de esto seguiremos con la matriz FODA y la formulación de la estrategia que nos servirá para afrontar de mejor manera los cambios del mercado. Por último, la incorporación de las cuatro variables básicas de su actividad el producto, precio, plaza o distribución y promoción. El objetivo de aplicar esté análisis es conocer la situación y establecer las diferentes estrategias o posiciones en cada una de estas variables para enfrentarse con el posicionamiento ya dado ante el mercado y frente la competencia           

Tomando, analizando y utilizando toda esta información pretendemos poner en marcha nuestra empresa tomando las mejores decisiones y así lograr concretar nuestra y visión y objetivos como compañía.

  1. Planificación Estratégica

  1. Clasificación de la empresa

  • Por número de trabajadores:

Pertenece a la clasificación de pequeña empresa, ya que esta tiene una cantidad de trabajadores entre 5 y 49.

  • Por Actividad económico

Esta empresa se clasifica en productora de servicios, debido a que cuyo resultado o producto es intangible.

  • Por sector económico

Pertenece al sector terciario ya que está relacionada con la prestación de servicios

  • Por su constitución patrimonial

Es una empresa Privada ya que su capital está formado por aportes de personas particulares.

  • Por constitución jurídica

Esta empresa es de tipo Social de personas de tipo de Responsabilidad Limitada, debido a que la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no responde con el patrimonio personal de los socios

  • Según el ámbito de actividad

Pertenece al ámbito local         ya que opera dentro de una ciudad o provincia.

  • Según destino de los beneficios

Empresa con fines de lucro.

Misión:

        Nuestra empresa tiene como misión Educar y Motivar a todas las personas a mejorar su calidad de vida a través del deporte, la actividad física y la estética, entregando un servicio de calidad y personalizado a través de una cultura deportiva integral.        

Visión:

       Ser el gimnasio líder en participación de mercado y cobertura regional siendo la mejor opción para nuestros clientes, que disfrutan de su actividad física y privilegia el desarrollo personal y profesional de sus integrantes.

        Ser la mejor opción en la industria del Fitness en el mercado chileno para nuestros clientes, siendo líder en participación de mercado y en cobertura a nivel nacional, por medio de proveer servicios de excelencia acordes a las necesidades del consumidor, entregando un servicio personalizado y de calidad a nuestros socios.

  1. Objetivos generales:

  • Promover la vida sana por medio del deporte:

Queremos como empresa promover la buena salud mediante el entrenamiento, ejercicios físicos y una buena alimentación y suplementación, realizando rutinas funcionales y personalizas a nuestros clientes, además ofrecerles un servicio de “cafetería fitness” en la cual nuestros socios puedan alimentarse de manera sana y acorde a sus entrenamientos.

  • Mejorar la calidad de vida de las personas

Entrenar con regularidad, practicar algún deporte o hacer actividad física y comer sano nos ayuda a mantener la salud y prevenir las enfermedades, pero tiene también otras ventajas que van desde el control de peso, hasta mejoras en la autoestima pasando por la flexibilidad, la fuerza y el descanso.

  • Entregar un servicio de calidad

Entregar un servicio que cumpla y supere las expectativas de nuestros clientes.

  • Establecernos como el mejor gimnasio de la región

Queremos ser reconocidos como el mejor espacio para realizar actividad física en la región innovando en la forma de entrenar y realizar deportes, ofreciendo servicios de nutrición personalizada este objetivo tiene como plazo 5 años para concretarlo.

  • Entregar un servicio diferenciado

Nuestra empresa quiere diferenciarse en la región por la innovación en la infraestructura, al entregar espacios abiertos para realizar actividades, realizando entrenamientos funcionales, didácticos y personalizados complementándolos con un servicio de cafetería en el cual nuestros clientes puedan adquirir batidos proteínicos, creatina, glutamina, entre otros productos, otorgándoles a nuestros socios un servicio completo.

  • Obtener una participación de mercado perteneciente a los 5 mejores gimnasios de la región.

Tenemos como objetivo de aquí al mediano plazo (3 años), obtener una participación de mercado regional que nos permita posicionarnos dentro de los 5 gimnasios con mayor participación de mercado

  1. Análisis PESTAL

Gimnasio “Get Stronger”

Entorno Político

  • Chile es un país políticamente estable. No tiene alteraciones en el gobierno desde el año 1973 con el golpe de estado liderado por el gobierno militar. Actualmente (2016), Chile tiene un sistema político democrático republicano y está bajo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet de partido Socialista. En cuanto a lo que nos concierne, no ha habido ninguna política de estado continua en el tiempo que apoye el bienestar y la buena salud. Sin embargo, se han creado proyectos que incentivan vivir de manera saludable como el proyecto “5 al día Chile” y “elige vivir sano” que promueven la alimentación saludable, la actividad física, vivir en familia y al aire libre.

  • Nuestro país contiene instituciones encargadas de mantener y mejorar la calidad de vida como el Ministerio de Salud (MINSAL) y el Ministerio del medio ambiente (MMA), no obstante, el desarrollo de nuevas políticas o un plan que apoye el bienestar de las personas todavía está en proceso. El apoyo que existe está ligado al desarrollo de empresas innovadoras tanto en energía cómo en salud, donde se les da beneficios en imposiciones, asistencia legal y la posibilidad de participar en fondos concursables, lo cual facilita el ingreso de nuestra compañía al mercado.
  • “El Estado promoverá las actividades a través de la prestación de servicios de fomento deportivo y de la asignación de recursos presupuestarios, distribuidos con criterios regionales y de equidad, de beneficio e impacto social directo, que faciliten el acceso de la población, especialmente niños, adultos mayores, discapacitados y jóvenes en edad escolar, a un mejor desarrollo físico y espiritual”.

Fuente: Instituto Nacional del Deporte

Entorno Económico

  • Según el Consejo del Banco Central en el Informe anual de Política Monetaria (IPoM), se espera una expansión de la economía local mayor a la del año 2015. Chile tiene una proyección para este año 2016 de un PIB entre 2,5% - 3,5%, mayor al 2,1% alcanzado el año anterior y una tasa de ahorro nacional de 20,2%.

  • Por otro lado, Chile es un país con un PIB per Cápita según el informe anual del Banco Mundial de US$13.383, con un coeficiente de desigualdad de Gini de 0,5 para el 2015, el cual se explica más por la concentración de las riquezas en unos pocos más que por un gran porcentaje de la población en situación de pobreza. De hecho, según Adimark en el año 2015 cerca del 60% de la población pertenece a la clase media y solo un 13% se encuentra en situación de pobreza.
  • Indicador de Actividad Regional (INACER) Trimestre Abril-Junio 2016. (ANEXO 1)

En el segundo trimestre de 2016, la actividad económica de la Región de Coquimbo anotó un leve decrecimiento de 0,6% en relación al segundo trimestre de 2015, presentando una contracción acumulada de 0,2% en el primer semestre del año. Cuatro de los 11 sectores que componen el indicador regional tuvieron una incidencia negativa en el trimestre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (775 Kb) docx (1 Mb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com