Plan de negocios empresa: “Luz en la Oscuridad”
Alejandra HernándezInforme12 de Noviembre de 2024
5.287 Palabras (22 Páginas)75 Visitas
- PORTADA INSTITUCIONAL:
[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
MATERIA: Formación de Emprendedores
MAESTRA: Lic. María Fernanda Martínez Tijerina
PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE
Nombre de la empresa: “Luz en la Oscuridad”
Equipo #1
INTEGRANTES:
Ana Karen Cantú Villarreal
Debany Marlene Estrada Alvarado
Yannis Evelin Martínez Güereca
Alejandra Yamilet Porras Hernández
Daniela Lizeth Villegas Barajas
Periodo de elaboración:
AGOSTO-DICIEMBRE 2024
Fecha de entrega.
- INDICE (Tabla de contenido)
Contenido
PLAN DE NEGOCIO 4
4. RESUMEN EJECUTIVO 4
5. DATOS DE LA EMPRESA 4
5.1 NOMBRE DEL NEGOCIO: “Luz en la Oscuridad” 4
5.2 LOGO: 4
5.3 DIRECCIÓN: 4
5.4 TELÉFONO 5
5.5 CORREO 5
5.6 REDES SOCIALES 5
6. NATURALEZA DEL PROYECTO 5
6.1 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA IDEA DE NEGOCIO 5
6.2 JUSTIFICACIÓN 5
6.3 PROPUESTA DEL VALOR DEL NEGOCIO 7
6.4 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA (TIPO DE EMPRESA/GIRO) 7
6.5 UBICACIÓN Y TAMAÑO DE LA EMPRESA 7
6.6 ANÁLISIS FODA 8
7. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA 8
7.1 MISIÓN 8
7.2 VISIÓN 8
7.3 OBJETIVOS DE LA EMPRESA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO 8
8. MERCADO 8
8.1 INVESTIGACIÓN DE MERCADO 9
8.1.1 TAMAÑO O SEGMENTO DEL MERCADO 9
8.1.2 PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN EL MERCADO 9
8.2 ESTUDIO DEL MERCADO 9
8.3 DISTRIBUCIÓN Y PUNTOS DE VENTA 9
8.3.1 CANALES DE DISTRIBUCIÓN. 9
8.3.2 DISEÑO DEL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN. 9
8.4 PROMOCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 9
8.4.1 ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD 9
8.4.2 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS 9
8.4.3 MARCAS: LOGOTIPO Y ESLOGAN 10
8.5 FIJACIÓN Y POLÍTICAS DE PRECIO 10
8.5.1 COSTOS VARIABLES = CV. 10
8.5.2 COSTOS FIJOS MENSUALES – CF. 10
8.5.3 DETERMINE EL PRECIO DE SU PRODUCTO O SERVICIO 10
8.5.4 OBTENGA EL PUNTO DE EQUILIBRIO (VENTAS MÍNIMAS PARA CUBRIR LOS COSTOS DE LA EMPRESA): 10
8.5.5 POLÍTICAS DE PRECIOS: DESCUENTOS POR PRONTO PAGO O POR VOLUMEN, ASÍ COMO EN LAS PROMOCIONES. 11
8. 6 SISTEMA Y PLAN DE VENTAS 11
8.6.1 ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL PERSONAL DE VENTAS. 11
8.6.2 VENTAS QUE ESTIMA LOGRAR POR PERSONA (VENDEDOR) Y EN TOTAL. 11
9. OPERACIONES (PRODUCCIÓN) 11
9.1 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO O SERVICIO 11
9.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO 12
9.3 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO 12
9.4 SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. 12
9.5 MOBILIARIO, EQUIPO E INSUMOS/MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO 12
9.6 IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES Y COTIZACIONES 13
9.7 DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Y OFICINAS 13
10. ADMINISTRATIVO (ORGANIZACIÓN) 13
10.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 13
10.1.1 ORGANIGRAMA (Incluye todas las áreas de la empresa). 13
10.1.2 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: PERFIL DE LAS PERSONAS PARA CUBRIR LOS PUESTOS PRINCIPALES 13
10.2 ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS 13
11. FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO 13
11.1 CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA: 14
11.2 REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL 14
11.4 TRÁMITES LABORALES 14
12. ESTUDIO FINANCIERO 14
13. BIBLIOGRAFÍA BAJO EL FORMATO APA 7MA. EDICIÓN 15
14. ANEXOS 15
PLAN DE NEGOCIO
3. NOMBRE DE LA EMPRESA, EL NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Y EL PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLÓ EL PLAN.
4. RESUMEN EJECUTIVO
Imaginemos un mundo donde cada historia brille con luz. El libro “Luz en la Oscuridad” se dedica a la creación y distribución de material literario accesible, enfocándose en la inclusión de personas con discapacidad visual. Se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental y la inclusión a través de la literatura. El libro, refleja la esperanza y la guía en momentos de oscuridad y desafíos, subrayando que siempre hay luz en el camino y redes de apoyo disponibles para las personas con discapacidad visual. Cada página está diseñada para fomentar la inclusión, la empatía y el entendimiento, permitiendo a los lectores de todas las edades conectar con temas emocionales de manera significativa.
Este producto es un libro en braille que busca transmitir e inspirar a personas con discapacidad visual, incluyendo niños, padres, tutores, educadores y quienes están interesados en la literatura infantil. Además, se enfoca en sensibilizar hacia el tema, adaptándolo a cuestiones de salud mental y reflejándolo en las lecturas que se encontrarán en el libro, fomentando así la inclusión y la accesibilidad.
5. DATOS DE LA EMPRESA
5.1 NOMBRE DEL NEGOCIO: “Luz en la Oscuridad”
5.2 LOGO:
[pic 3]
5.3 DIRECCIÓN: Gral. José María Morelos y Pavón 716, Centro, 66400 San Nicolás de los Garza, N.L.
5.4 TELÉFONO: 8112214952
5.5 CORREO: luzenlaoscuridad37@gmail.com
5.6 REDES SOCIALES (mínimo 1).
6. NATURALEZA DEL PROYECTO
6.1 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA IDEA DE NEGOCIO
Luz en la Oscuridad es una iniciativa empresarial que busca iluminar el camino de los niños con discapacidad visual, proporcionándoles un recurso educativo y divertido que les permita desarrollar sus habilidades y confianza. Al mismo tiempo, busca sensibilizar al público sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad.
El libro "Luz en la Oscuridad" es una obra maestra que combina la creatividad y la educación para ofrecer una experiencia única y enriquecedora para los lectores. Con 40 páginas y medidas de 1410 pc x 2250 px, el libro cuenta con, cuentos infantiles adaptados en braille y texto impreso, poemas de inclusión y diversidad, actividades en braille para niños con discapacidad visual y frases de salud mental y bienestar. Con "Luz en la Oscuridad", los niños con discapacidad visual podrán encontrar un rayo de esperanza y confianza, mientras que la sociedad en general podrá aprender sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad. Este libro es un paso hacia un futuro más inclusivo y accesible para todos.
6.2 JUSTIFICACIÓN
Covarrubias E (2023), menciona que, el impacto emocional de la discapacidad visual puede ser profundo y duradero. Las personas que la padecen enfrentan desafíos y retos únicos en su vida diaria, lo que puede ocasionar dificultades en su salud mental. Como por ejemplo, desde la navegación en espacios públicos hasta el acceso a la educación y el empleo. A pesar de los avances tecnológicos y legales, la inclusión de este grupo sigue siendo un reto. La discapacidad visual puede generar una serie de emociones negativas en las personas que la padecen.
...