Planeacioon De Las Actividades
Nany31079411 de Septiembre de 2013
781 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
b) PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
El Comité de Auditoría está conformado por un mínimo de tres consejeros independientes designados por el Consejo de Administración o la Asamblea de Accionistas.
El Comité de Auditoría
• Dar opinión al Consejo de Administración sobre los asuntos que le competan.
• evaluar el desempeño de la persona moral que proporcione los servicios de auditoría externa, así como analizar el dictamen, opiniones, reportes o informes que elabore y suscriba el auditor externo
• discutir los estados financieros de la Compañía con las personas responsables de su elaboración y revisión, y con base en ello recomendar o no al Consejo de Administración su aprobación
• solicitar la opinión de expertos independientes en los casos en que lo juzgue conveniente, para el adecuado desempeño de sus funciones o cuando conforme a la ley se requiera
• investigar los posibles incumplimientos de los que tenga conocimiento, a las operaciones, lineamientos y políticas de operación, sistema de control interno y auditoría interna y registro contable, ya sea de la propia Compañía o de las personas morales que ésta controle
• recibir observaciones formuladas por accionistas, consejeros, directivos relevantes, empleados y, en general, de cualquier tercero, respecto de los asuntos a que se refiere el inciso anterior, así como realizar las acciones que a su juicio resulten procedentes en relación con tales observaciones
• solicitar reuniones periódicas con los directivos relevantes, así como la entrega de cualquier tipo de información relacionada con el control interno.
El Comité de Prácticas Societarias
• otorgar dispensas para que un Consejero, directivo relevante o persona con poder de mando, aproveche oportunidades de negocio para sí o en favor de terceros, que correspondan a la Compañía o a sus subsidiarias o en las que tenga una influencia significativa, por transacciones cuyo importe sea menor al cinco por ciento (5%) de los activos consolidados de la Compañía
• apoyar al Consejo de Administración en la elaboración del informe de políticas y criterios contables, y el informe sobre las operaciones y actividades en las que hubiere intervenido el Consejo de Administración.
El Comité de Evaluación y Resultados
• analizar y aprobar la estructura y cualquier forma de compensación que se haga a todos los funcionarios y colaboradores de la Compañía y sus subsidiarias, así como las políticas generales de compensación de funcionarios y colaboradores de la Compañía y sus subsidiarias (incluyendo incrementos, reducciones o modificaciones a la compensación, ya sea de manera general o individual), salvo por la del director general y sus directivos relevantes, facultades que recaen en el Consejo de Administración, previa opinión del Comité de Prácticas Societarias
• evaluar los resultados de la Compañía y de sus subsidiarias, así como sus repercusiones en la compensación de funcionarios y colaboradores de la misma
• analizar y, en su caso, opinar en relación con los tabuladores salariales aplicables a los funcionarios y colaboradores de la Compañía y sus subsidiarias, incluyendo planes de compensación y promoción anuales, y criterios para los planes de pensión
Comité de Finanzas y planeación
Tiene las facultades de analizar y someter a la aprobación del Consejo de Administración, la evaluación de las estrategias a largo plazo y las principales políticas de inversión y financiamiento de Grupo Bimbo, así como la identificación de sus riesgos y la evaluación de las políticas para la administración de los mismos.
• analizar y someter a la aprobación del Consejo de Administración, la evaluación de las estrategias de largo plazo y presupuestos,
...