Planificación Estratégica
Ģ̴͓̣̮̹͗͋́́͝abriel Ĉ̴͕̬̩͕̥̽͠astañedaEnsayo4 de Agosto de 2020
551 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
[pic 1]
1
23 DE JULIO DE 2020
CLASE: ADMINISTRACION
Tema: Planificación Estratégica.
ALUMNO: GLADIS LETICIA
PEREZ GONZALES
LIC. MAURICIO GALDAMEZ
CUENTA: 20131016091
SECCION: 1900
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
INTRODUCION
El presente escrito, se basa en la presentación del Dr. Humberto Serna y habla de la implementación de la planificación estratégica y su desarrollo efectivo. Habla sobre los puntos más importantes en la planificación y sobre todo nos ayuda a llevar a cabo el proyecto planificado.
Desarrollo
El orador nos expone que la planificación estratégica representa claramente definir lo que la empresa o el individuo quiere lograr.
El señor Humberto Cerna, nos comenta que una de las virtudes mas importantes para una correcta planificación estratégica es aprender a renunciar, y con esto se refiere a lo importante que es renunciar a algunos sueños, actitudes o comportamientos que podrían comprometer el correcto desarrollo de la planificación estratégica.
Cuando hemos llevamos a cabo la planificación estratégica, debemos continuar con el siguiente paso que puede llegar a ser incluso más importante que la planificación misma, y por este segundo paso nos referimos a la ejecución estratégica del proyecto. Esta es la parte más importante y delicada de la planificación, ya que aquí la mayoría de las empresas fallan por varias razones al analizar los siguientes puntos:
- Diagnóstico de la empresa.
- El camino a la ejecución estratégica
- Soporte a la ejecución estratégica
- Barrera de conocimiento
También se dice que la planificación estratégica al igual que la administración es integral, esto debido a que la planificación estratégica involucra a todos los individuos que de una u otra manera están relacionados con la empresa y con su misión, con esto me refiero a los clientes, empleados, dueños, terceros, etc.
El Dr. Cerna, nos dejó en claro que el punto más importante de la planificación estratégica es la ejecución, ya que si usted prepara una planificación estratégica pero no la ejecuta automáticamente la planificación estratégica habrá perdido su valor.
Otro de los puntos que toco es el presupuesto y es que la planificación estratégica además de involucrar a todos los individuos que se relacionan con la empresa, también requiere involucrar a todos los elementos que permitirán su correcto desarrollo, con lo que podemos llegar a la conclusión de que, si un administrados hace una buena estrategia, pero no cuenta con el presupuesto para ejecutarla, esta planificación nuevamente habrá quedado sin valor.
Conclusión.
Se requiere un proceso de planificación estratégica en todas las empresas (Aunque muchas empresas no implementas esta planificación estratégica debidamente) , ya que pueden utilizarse para alcanzar las metas y propósitos establecidos.
...