ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Y Control De Utlilidades

jfmerchan27 de Octubre de 2013

868 Palabras (4 Páginas)659 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES

EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES

Ensayos de Calidad: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.162.000+ documentos.

Enviado por: lfss 20 junio 2013

Tags:

Palabras: 514 | Páginas: 3

Views: 87

Leer Ensayo Completo Suscríbase

EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES

1. Explique qué significan las siglas APO y SCA.

La administración por objetivos (APO): Es donde se enfatiza la función de planificar, donde las especificaciones de objetivos, metas y planes de las empresas se miran como la fase impulsadora que integra los recursos financieros, las actividades productivas y el desempeño de la gente.

Los sistemas de control administrativos (SCA): Es donde se enfatiza la función de controlar, donde se especifica en primer lugar la necesidad de distintas clases de control y el propósito de éste, se les consideran como los imperativos que conducen a la planificación, la eficiencia productiva y el desempeño de la gente.

2. Explique y compare el plan sustantivo y el plan financiero.

Plan Sustantivo Está representado por los objetivos generales, las estrategias de los planes específicos y los programas de la organización, así como por el compromiso coincidente de la administración general para el logro, a largo plazo, de estos objetivos y planes.

Plan financiero, por su parte, cuantifica los resultados financieros, de implantar los objetivos, las estrategias planificadas, los planes y las políticas de la alta administración. Es decir representa una traducción a términos financieros de los objetivos, las metas y las estrategias para periodos específicos de tiempo.

3. Indique los componentes del plan sustantivo y plan financiero, como parte del esquema de las partes de un programa característico de la PCU.

Plan Sustantivo:

1.-Objetivos generales de la empresa

2.-Metasficas de la empresa

3.-Estrategias de la empresa

4.-Instrucciones de la administración ejecutiva para la planificación

Plan Financiero:

1.- Plan estratégico de utilidades a largo alcance

a.-Poyecciones de ventas, costo y utilidad

b.-Proyectos importantes y adiciones de activos de capital

c,- Flujo de efectivo y financiamiento

d.-Necesidades de Personal

2.- Plan táctico de utilidades

Leer Ensayo Completo Suscríbase

de corto plazo

a. Plan de operación:

Estado de resultado planificado:

1.Plan de ventas

2.Plan de producción

3.Presupuesto de gastos de administración

4.Presupuesto de gastos de distribución

5.Presupuestos del tipo de asignaciones (O “apropiaciones”) V.G. Investigación y desarrollo, promoción y publicidad.

b. Plan de situación financiera

Balance general planificado:

1.Activo

2.Pasivo

3.Capital o participación de los dueños

c. Plan del flujo de efectivo

4. Explique la naturaleza y el propósito de una declaración de objetivos generales de una empresa.

La declaración de objetivos generales provienen de la administración ejecutiva de la empresa, basándose en una evaluación realista de las variables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com