Plaza y producto
blasa87Documentos de Investigación27 de Agosto de 2020
863 Palabras (4 Páginas)167 Visitas
Plaza
También conocida como distribución Se refiere a las actividades de la empresa encaminadas a que el producto esté disponible para los clientes meta. Dicho en otras palabras es la forma en la cual los productos de la empresa llegarán a las manos del consumidor final, aquí se analiza aspectos como localización de los puntos de venta , el local en el que el producto será comercializado, canales de distribución y sistema de ventas.
La empresa Tesalia CBC está compuesta por 25 agencias a nivel nacional y 4 plantas de procesamiento y embotellado, siendo la principal la ubicada en el cantón Machachi. Para la distribución de sus productos Tesalia CBC cuenta con su propia fuerza de venta y una flota de camiones la cual realiza una media de 1700 viajes mensuales transportando alrededor de 2,5 millones de unidades hacia las distintas agencias.
Al día de hoy la compañía tiene más de 140 000 punto de venta por todo el país en los cuales deberá existir siempre disponibilidad de stock. Para cubrir las necesidades de abastecimiento de estos se emplean básicamente dos canales o sistemas de distribución dependiendo de la zona geográfica. La pre-venta, el cual es el más utilizado, donde un pre-vendedor visita a los cliente tomando sus pedidos un día antes de que se les realice el reparto y la auto-venta la que se realiza fundamentalmente en zonas rurales o donde no existan agencias y se realiza mediante un vehículo cargado de una variedad de productos que sale desde la agencia más cercana y efectúa la venta directa a los clientes del stock que lleve en ese momento y las ventas a domicilio.
Se utiliza un canal de distribución indirecto por lo general pasando por uno o más intermediarios externos hasta llegar al consumidor final, dependiendo del sistema de venta utilizado, con excepción de la venta de botellones de agua para autoservicios y domicilios que es el más común de los caso donde se realiza la venta directamente al consumidor final.
- Preventa[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
- Auto-venta
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
Promoción
La promoción es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de marketing se puede definir como “la acción de transmitir información entre el vendedor y los compradores potenciales para influir en sus actitudes y comportamientos”. El objetivo que persigue es hacer conocer al producto y darle fuerza para persuadir a los clientes meta a comprarlo. Para esto se utilizan herramientas estratégicas como son la publicidad, las ventas personales, las promociones en ventas y las relaciones públicas.
La publicidad: Tesalia CBC busca promocionar sus productos con el objetivo de estimular su consumo. Esta promoción comienza con la creación del slogan para que el cliente se familiarice e identifique con los productos, entre los más conocidos está: “220V Vive tu vida al máximo”, “Güiti un milagro de la naturaleza”, y “Tesalia, naturalmente pura” entre muchos otros.
Otros ejemplos de publicidad es la colocación de la imagen en la flota de vehículos, colocación de afiches y neveras personalizadas en los puntos de ventas. En los medios de comunicación tradicionales realiza campañas periódicas y focalizadas. Mientras que el internet le permite llegar a más personas con información más actualizada y sirve para retroalimentarse de las opiniones de los consumidores.
...