Política de Deuda UST Inc
Sebastián EstayInforme25 de Noviembre de 2019
821 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
Los casos a veces tienen preguntas explícitas y otras veces las preguntas están implicitas. Para facilitarles el trabajo les sugiero lo siguiente los casos:
Política de Deuda UST Inc., aspectos que recomiendo considerar y estimar.
1. Identifique los principales factores de riesgo y los atributos asociados a UST Inc. Hacerlo desde la perspectiva de un bonista.
UST Inc. es fabricante líder de productos de tacabo sin humo húmedo y es una compañía ampliamente conocida por su política de deuda conservadora y con alto reparto de dividendos (Ininterrumpidos desde 1912).
Además, se indica que en 1998 aprobó un plan para tomar un préstamo de 1.000 millones de dólares a cinco años, a fin de acelerar su programa de recompra de acciones en el mercado.
Análisis de la Industria: en 1998 la industria del tabaco contaba con unos 5 millones de consumidores y el segmento del tabaco sin humo húmedo se aproximaba al 50% del total de la industria tabaquera. También este segmento presentaba el más rápido crecimiento con un aumento de volumen a una tasa anual de 3,7% los últimos 17 años. Si bien es cierto en 1998 tuvo una declinación esta se vio impactada principalmente por las restricciones asociadas a temas de salud.
Finalmente se observa un cambio en los consumidores del producto, la base ya no es solo hombres (obrero/rural) sino el segmento que tiene relación con estudios universitarios.
Posición Competitiva: UST es el productor más importante de tabaco sin humo húmedo, que controla aproximadamente el 77% del mercado.
Tabla 1: Información sobre participación de mercado de UST Inc. Fuente: Anexo 2 Política de deuda UST Inc.
De la tabla se observa que UST Inc presenta una altísima participación de mercado durante los últimos años, sin embargo, debido a su política de aumento de precios, los participantes mas pequeños comenzaron a erosionar su participación y esto lo realizaron principalmente a través de la implementación de rebajas en sus productos.
Dada la evidente pérdida de competitividad UST Inc quiso repuntar sus ventas y para ello modificó su estrategia de negocio, implementando lanzamiento de nuevos productos (Red Seal con objetivo de competir en precio/valor, pero fue una acción tardía para responder a la amenaza de sus otros competidores), el mercadeo y la promoción (Muestras gratis, rebajas por correo y ventas promocionales). Otras acciones que se implementaron se tiene, aumento de cupones de descuento, ampliación fuerza de ventas, expansión puntos de ventas, otros.
Litigios y el Entorno Legislativo: La industria tabaquera está en constante amenaza por litigios y legislación, pero si debemos destacar que históricamente los fabricantes de tabaco sin humo se ven afectados en menor relación que los productores de cigarrillos. La principal razón de lo anterior se debe al hecho de que la evidencia científica que vincula el tabaco con el cáncer es menos concluyente que los estudios relacionados a la relación de cigarrillos con la enfermedad.
Cabe destacar que durante 1998 la industria del tabaco experimentó varios sucesos en el área legal pasando por aprobaciones de leyes que desfavorecieron a la industria, desestimación de juicios colectivos en representación de los fumadores y de fondos de salud de sindicatos laborales.
Un hito histórico para la industria tabaquera fue el acuerdo para resolver juicios con un pago de 206.000 millones de dólares a Medicaid y una prohibición de hacer publicidad y promociones dirigida a los jóvenes.
Por separado UST negoció y firmó el acuerdo Smokeless Tobacco Master Settlement para finalizar sus litigios con Medicaid pagando entre 100 y 200 millones de dolares y aceptar publicitar restricciones orientadas
...