Politica y fijacion de precios
Yellow GamerEnsayo14 de Marzo de 2021
719 Palabras (3 Páginas)234 Visitas
POLÍTICA Y FIJACIÓN DE PRECIOS
Introducción
El precio es un elemento clave de cualquier empresa, ya que el precio es una de las herramientas del marketing mix, el precio de un producto, bien o servicio, es el valor monetario que cuesta para vender al cliente o consumidor final, mientras tanto la política de precios es donde la empresa asigna los precios de sus productos o servicios para ser vendidos a los mayorista y minorista, estas fijaciones de precios llevan una estructura a seguir y cuenta con objetivos y estrategias al momento de asignar o fijar el precio de un producto o servicios.
En la fijación de precios debe tomar decisión de cual serán las estrategias al momento de fijar precios en la empresa, cada organización debe tener fijado los objetivos trascendentales al momento de establecer sus precios en sus productos. Una vez obtenido los precios finales, establecer su propia política en las fijaciones de valor monetario a sus productos para la venta al por mayor y menor.
Desarrollo
Se puede definir al precio como la cantidad o el valor a pagar en unidades monetaria que debe desembolsar el cliente o consumidor para poder adquirir productos o servicios para que satisfagan sus necesidades, mientras tanto en el marketing, el precio es una herramienta clave para poder establecer estrategias de marketing y poder analizar márgenes de ventas, poder tomar decisiones en los gastos de la empresa y poder determinar la demanda de un producto que el mercado hace.
Al fijar un precio se debe analizar como el consumidor percibe el valor de un producto y que cantidad está dispuesto a pagar por él, además es importante que el mercadologó realice una investigación de mercado para conocer como el mercado percibe o qué precio está dispuesto a pagar por el producto antes de fijar precios, las decisiones que tome la empresa al momento de establecer los precios debe controlar que vayan encaminado a los objetivos planteados dentro del plan de marketing y teniendo en cuenta los datos recopilados sobre la investigación de mercado ya que sirve como referencia que es lo que quiere los consumidores y fijar los precios a preferencia de los consumidores por el cual estaría dispuesto a pagar.
Para fijar los precios en una empresa existen varios métodos, los cuáles persiguen consigo el objetivo de la organización, entre los más usados se encuentran el basado en costos, su objetivo es sumar un margen de rentabilidad al producto y así obtener ingresos, también existe el que se basa en la competencia, éste trata sobre fijar precios similares a los de su competencia que ofrezcan productos similares o iguales, por otra parte están las estrategias de penetración de mercado, ésta se basa en lanzar un producto con precio bajo, y a medida que pase el tiempo y tenga acogida el precio irá en aumento, la fijación de precio dependerá de los objetivos empresariales.
Una vez que la empresa tenga fijado los precios de sus productos finales, se debe establecer las políticas de precios para establecer valores monetarios a la venta de los productos a los mayorista y minoritas, esto implica establecer las formas de pago, los descuentos, por su volumen en la adquisición de productos y las ofertas o promociones del valor monetario de los productos, además se debe saber que el valor del producto afectara a la posición competitiva de la organización y puede tener éxito como a su vez fracaso en la empresa.
Conclusión
El precio en las empresas es muy indispensable para las tomas de decisiones y poder obtener un margen de ganancias aplicando las estrategias de marketing adecuadas y acorde a los objetivos planteados, se obtendrá buenos resultados si se toma de la investigación de mercado las opiniones de los consumidores por el precio a pagar de los productos a ofertar al mercado, una vez que se tiene el precio final del producto, es necesario plantear las políticas de precios para los mayorista y minorista, la política de precios el valor final debe producir un beneficio para la empresa, se debe tener en cuenta que el precio afectara a la posición competitiva de la organización y así se obtendrán los resultados el éxito o fracaso de la empresa.
...