ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Y Politicas En La Fijacion De Precios

fredy198310 de Abril de 2015

939 Palabras (4 Páginas)1.348 Visitas

Página 1 de 4

MARIN

• Concepto de oferta y demanda

• Elasticidad de oferta y demanda

• Factores internos y externos que determinan la oferta y la demanda

• Métodos de previsión de la demanda

• Regresión y correlación

• Análisis, estructura y tipificación del mercado y la competencia (matriz de Stackelbert)

• Pronósticos de ventas

OSORIO

• Costos y precios de los productos o servicios

• Naturaleza, concepto y tipos de precios

• Políticas, estrategias y tácticas de fijación de precios:

Descremar el mercado, penetración.

• Determinantes de la sensibilidad de precios, Función y componentes del precio

Tipos de precios: Penetración, sicológicos, simbólicos, impares, por líneas, profesionales, éticos, promocionales

• Factores que inciden en la fijación de precios: Negociación de precios, descuentos, geográficos

• Factores económicos, sociales, políticos, tecnológicos que inciden en la fijación de precios

• Márgenes de contribución

NUÑEZ

Tipos de precios: Penetración, sicológicos, simbólicos, impares, por líneas, profesionales, éticos, promocionales

• Factores que inciden en la fijación de precios: Negociación de precios, descuentos, geográficos

• Factores económicos, sociales, políticos, tecnológicos que inciden en la fijación de precios

• Márgenes de contribución

Métodos y técnicas de fijación de precios: costo más un plus, margen flexible, precios imitativos o según la competencia, precios experimentales, precios a través de la aplicación de descuentos y bonificaciones.

• Punto de equilibrio y margen de contribución

• Técnicas de investigación para la fijación de precios

• Objetivos en las estrategias de precios, beneficio, volumen, competencia

Tipos de estrategias de fijación de precios: Precio mundial estándar, doble fijación de precios: Método costo-plus, Método del costo marginal y Fijación de precio diferenciado por mercado.

DESARROLLO

Qué es Precio:

El precio es el valor en dinero en que se estima el costo de algo, sea un producto, bien o servicio. Como tal, proviene del latín pretĭum, que significa ‘precio’, ‘recompensa’.

El precio suele medirse por unidades monetarias, a las cuales se les ha asignado un valor específico que varía de país a país, y que son empleadas para en la compra-venta de bienes y mercancías.

En este sentido, el precio refleja la relación de intercambio entre los bienes y servicios accesibles en el mercado, y como tal está sujeto a las leyes de la oferta y la demanda y, en algunos casos, a su regulación por parte de organismos oficiales.

Dependiendo de la demanda de un producto, el precio que se le ha asignado puede bajar o subir. Por ello, el precio viene a funcionar como un indicador económico referido a la producción y el consumo de un determinado bien, ayudando a asegurar, de este modo, el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Por otro lado, la palabra precio es también usual, en el lenguaje cotidiano, para referir la estimación o importancia que se le atribuye a alguien o algo.

Precio también puede referirse al esfuerzo o sufrimiento que se ha padecido para lograr algo: “El precio de la fama”.

Algunos tipos de precio

Precio alzado

Precio alzado es un concepto relativo al ámbito presupuestario para efectuar el cálculo o estimación del costo de una obra, tomando en cuenta el índice inflacionario del país. Es típico de trabajos cuya duración será considerable (meses, años), por lo cual en el presupuesto son consideradas las fluctuaciones de los precios de los materiales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com