Politicas Ambientales
osirikks18 de Mayo de 2014
4.284 Palabras (18 Páginas)236 Visitas
1- INTRODUCCIÓN
El presente trabajo surge de la necesidad de conocer las políticas ambientales que existen en diferentes países, cuáles han sido las medidas que el gobierno ha tomado en cuestión del medio ambiente y como esto nos ayudara en un futuro.
Es importante recalcar que durante los últimos años hemos aprendido que no es posible ignorar el creciente impacto de las actividades humanas hacia el medio ambiente, el riesgo que corremos al sobrecargar la capacidad de la tierra para abastecer a la población y nuestras necesidades; como resultado las consideraciones ambientales han pasado a ocupar un lugar importante en las estrategias y políticas de desarrollo en casi todos los países.
Buscar el crecimiento económico primero, para luego añadir medidas que mitiguen su impacto negativo sobre el medio ambiente no es eficaz ni eficiente, como hemos visto a lo largo de nuestra investigación el que daña paga, esto no es suficiente ya que el daño al medio ambiente seguirá. Es por eso que los gobiernos necesitan implementar medidas más estrictas y así poder cuidar nuestras generaciones futuras.
Una concepción más adecuada de las políticas ambientales es promover en forma simultánea el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y mejoras en el medio ambiente, es decir el desarrollo sostenible.
La política ambiental es la preocupación y desarrollo de objetivos con fines para mejorar el medio ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sostenible. Tanto en el ámbito público como privado. Pero a lo largo de este trabajo daremos a conocer cuáles son los países que mayores políticas internacionales para mejorar el medioambiente tienen y cuales se llevan a cabo.
Hoy en día existen varios mecanismos, instituciones públicas y privados que ayudan a los países a que tengan mayor conocimiento, tecnología, servicios, y recursos para que puedan implementar energías alternativas y materiales alternativos.
Es importante la creación de políticas que velen por estos dos aspectos, tanto por el cuidado de la naturaleza como por la erradicación de la pobreza, al crear proyectos de este tipo, la población lo verá como una fuente de trabajo y por tanto, de alimento, así será más fácil el crear una concientización general en las zonas más difíciles.
2- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día existe poca preocupación por parte de los países en cuanto a medidas ambientales, falta de información y carencia en cuanto a tecnologías o energías alternas, para que los países puedan seguir desarrollándose y que la contaminación se reduzca.
Existen sanciones o multas para los países que contaminen o dañen al medio ambiente, pero desafortunadamente los países más desarrollados son quienes contaminan más al medio, y por supuesto no cumplen con las sanciones impuestas por la ley.
Al no pagar las multas los demás países se presentan inconformes, y así mismo estos países desarrollados les dan un mal ejemplo al resto, y al final de cuentas, todos viven bajo la misma atmosfera, que es dañada día con día.
Se tienen los medios necesarios para ir disminuyendo la contaminación y desgaste de la capa de ozono, más sin embargo no se han llevado a la práctica estos recursos para frenar el ritmo tan acelerado que se presenta día con día.
Al paso de los días se cuenta con más población, la cual también va iniciando su camino hacia una contaminación sin consciencia, desinterés por lo que le esté pasando al planeta e irresponsabilidad, dejando un futuro incierto para las nuevas generaciones, quienes serán las que paguen las consecuencias de lo que hoy por hoy se está cosechando.
3- HIPOTESIS
Si los países mejoraran sus políticas ambientales, entonces la población tendrá una óptima calidad de vida.
Esto se puede demostrar mediante las políticas ambientales basadas en resultados, las cuales nos podrían dar mayor información acerca de las políticas que han tenido éxito. Todo se establece para demostrar que los países más avanzados y desarrollados son los que más se preocupan, y por lo tanto buscan tener una óptima calidad de vida día a día.
Si una política ambiental funciona, se observa en el caso que sea, la disminución de lo que con anterioridad presentaban con un problema primordial en el país en cuestión.
A mayor uso de políticas ambientales, mejor calidad de vida se obtendrá, con menos enfermedades y muertes.
4- MARCO TEÓRICO
1. POLITICA AMBIENTAL PAISES ANGLOSAJONES
1.1 INGLATERRA.
Reino Unido es el país que cuenta con más leyes ambientales, con 22. Sin bien no es significado de calidad y ambición, si da una idea sobre la concienciación a la hora de luchar contra el calentamiento global.
Su legislación ambiental toca temas como: calentamiento global, energía, cuidado del medio ambiente, desarrollo sustentable y proteger a las futuras generaciones.
Algunas de estas políticas son:
• Mejoramiento de la calidad de agua.
Mejorar la calidad de aguas abiertas, también sabidas como 'los cuerpos de agua'. Estos incluyen ríos, corrientes, lagos, estuarios, aguas costeras y aguas subterráneas. Estas acciones tienen muchas ventajas. Estos incluyen: el salvaguardar empleos y negocios que confían en cuerpos de agua de buena calidad y a la vez son hábitats naturales para la flora y fauna.
• Reducir las emisiones de gas invernadero del Reino Unido en el 80 % hacia 2050
Alcanzar esta reducción por la acción en casa y en el extranjero. Reducir la dependencia del carbón ayudara en mucho a cumplir con este objetivo. Esto también ayudará al Reino Unido a hacerse menos confiado sobre combustibles fósiles importados y menos expuestos a precios de energía más altos en el futuro.
• Animar a los negocios a manejar su impacto sobre el entorno
Crear una economía y negocios más sostenibles, entonces se podrá tener un mayor crecimiento y al mismo tiempo reducir el impacto medioambiental.
• Sustentar el realce de árboles y bosques
Cuidar y proteger los árboles y bosques correctamente.
• Reducción y manejo de la basura
Apoyar la reducción, la reutilización y reciclado de basura, y controlando la basura peligrosa.
• Protección de manera duradera del entorno marítimo
Acciones del gobierno para proteger el entorno marítimo y la diversidad biológica por medio de la planificación, regulación, con ayuda de la ciencia y la investigación.
• Reformar y dirigir la industria pesquera para tener una industria próspera y un entorno marítimo sano.
Proteger las acciones de pesca por cuotas, reduciendo desastres, reformando la industria y financiando la investigación por medio de la supervisión de programas.
• Simplificación de regulaciones para la agricultura
Regulaciones más fáciles en torno a la agricultura
• Dirección del empleo y disposición de basura de sustancias radiactivas y nucleares.
Planificar y prevenir los riesgos en la utilización, el almacenaje y la eliminación de sustancias nucleares y radiactivas.
• Mejoramiento de la eficiencia energética en los edicios, planificando proteger el medio ambiente.
Reducir emisiones de carbón y asegurarse que la planificación de la política ayuda a proteger y mejorar el medio ambiente.
• Reducir las amenazas de inundaciones y cambio costero
Manejar los riesgos de inundaciones y la erosión costera, tratando con casos de urgencia de inundación y asegurando a la gente con un trato justo sobre el seguro de inundación.
• Protección y realce de nuestro entorno urbano y natural para mejorar la salud pública y el bienestar.
Mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y otros fastidios en el entorno (como olores, humo y la luz artificial), y mejorar el entorno local.
• Mantenimiento altas normas de calidad de agua potable y servicios de alcantarillado eficaces.
• Crear un desarrollo sostenible por medio de la política de gobierno y sus operaciones.
• Protección de diversidad biológica y ecosistemas en el país y en el extranjero.
El gobierno trabaja para proteger la fauna y las áreas de tierra, la diversidad biológica y ecosistemas.
• Asegurar que la investigación y pruebas en animales es segura y razonable.
Sólo se permite la experimentación en animales cuando no hay ninguna técnica de investigación alternativa y las ventajas esperadas pesan más que los efectos posibles adversos.
• Protección de la salud de los animales y prevención de enfermedades, incluyendo en comercio.
Gobierno protege a los animales y previene brotes de enfermedad de éstos de modo que la enfermedad no entre en la cadena alimentaria
• Protección del bienestar de los animales
• Reducción de la tuberculosis bovina.
Reducir y luego erradicar la tuberculosis bovina, proporcionando investigación, asesoría y control.
• Reducción de demanda de energía en la industria, negocios y el sector público.
• Reformar la industria del agua, para aumentar la competición y proteger el entorno.
Planificar cambios de la ley para proteger fuentes de agua. Supervisión en las empresas en la manera de extraer el agua de ríos, lagos y otros cuerpos de agua. Para evitar que las fuentes de agua sean sobreexplotadas.
• Hacer a las industrias de la comida y agricultura, al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente.
Crear
...