¿Por qué la planeación estratégica requiere observar el interior de la empresa?
Kay.2Tarea13 de Febrero de 2021
667 Palabras (3 Páginas)123 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología para la Informática
(IUTEPI)
[pic 1]
Profesor: Víctor Rodríguez [pic 2]
- ¿Por qué la planeación estratégica requiere observar el interior de la empresa?
Principalmente la planeación estratégica recurre a la observación para establecer el que hacer y el camino que tiene que recorrer la empresa con el fin de alcanzar las metas y los objetivos. Además, examina cuales son las fortalezas y debilidades para así saber qué decisión tomar dentro de la organización.
- ¿Y porque requiere observar el exterior?
Lo observa, con el fin de identificar las oportunidades y amenazas en el ambiente operativo de la organización. Las amenazas y oportunidades, en gran medida, están fuera del control de cualquiera organización, pudiendo influir en el desarrollo de las actividades de la empresa.
- ¿Qué tipos de planes parecen estar mejor adaptados a condiciones de inestabilidad?
El mejor plan seria la planeación operativa debido a que consiste en la formulación y asignación de actividades a corto plazo. En este sentido, tiene una mayor cobertura metodológica porque puede apoyarse en un plan a mediano plazo, teniendo de esta manera la opción de perfeccionarlo más rápidamente y responder mejor a las demandas de condiciones inestables que se estarían presentando.
- Concepto de empresas tradicionales y franquicias, ejemplos:
Una empresa tradicional es aquella que tiene como base principal, satisfacer las necesidades de los clientes, planteándose como organización formada en principios de épocas pasadas, caracterizándose esencialmente en atender a la población local y a la expansión hacia el territorio nacional. Algunos ejemplos de empresas transnacionales: comercializadoras de ropa, Tiendas de ropa, Servicios de auto lavado, Elaboración de dulces, Servicios de asesoría y capacitación.
Por otra parte, las franquicias es la autorización de derechos de utilización de un producto, actividad o nombre comercial, permitida por una empresa a una o varias personas en una zona determinada. Algunos ejemplos de franquicias: McDonald’s, KFC, Burger King, Domino’s Pizza, Churromanía.
- Que planeación se adapta más a las condiciones de inestabilidad económica y política en las organizaciones
En principio la planificación operativa parece ser el plan que se adapta de manera sistemática a las condiciones de inestabilidad, debido a que en su ejecución brinda seguridad a los ´países industrializados, regulando la actividad económica en corto plazo; actuando sobre las condiciones, varios factores que contienen modificaciones institucionales en las economías profundas. La planificación operativa ayuda a resolver problemas con prontitud, aspirando soluciones que requieran de mayor esfuerzo institucional. En este mismo sentido podemos afirmar que la planificación operativa garantiza la progresión metódica de un programa de objetivos económicos y sociales alcanzables en el mediano y corto plazo.
.
...