¿Por qué creció con tanta rapidez el mercado global de capital en décadas recientes?
david061991Tarea24 de Abril de 2018
645 Palabras (3 Páginas)1.449 Visitas
Tarea No. 2 Negocios internacionales 2
1. ¿Por qué creció con tanta rapidez el mercado global de capital en décadas recientes? ¿Piensa usted que este crecimiento continuará durante la siguiente década? ¿Por qué?
El crecimiento del mercado de capital creció rápido, debido a los avances tecnológicos de la información y las desregularizaciones gubernamentales.
En base a que la tecnología seguirá sufriendo cambios debido a las necesidades que lo van requiriendo, se considera que el mercado de capital este cambiando y avanzando, no existe un control del gobierno que limiten las transacciones financieras.
2. En 2008-2009, la economía mundial se contrajo como resultado de una crisis financiera global. ¿La globalización del mercado de capital internacional contribuyó a esta crisis? Si así fue, ¿qué se puede hacer para evitar el contagio financiero global en el futuro?
La globalización es un factor que afecta en varios aspectos financieros por lo que contribuyo a la crisis. Para poder evital contagios financieros en el futuro es importante regularizarlo, supervisarlo y tener un plan contingente ante cualquier crisis financiera, mejorar la transpariencia de los diversos riesgos asumidos, adecuar mecanismos que promuevan la toma de medidas mas eficaz.
3. Una compañía con sede en México ha descubierto que su crecimiento está restringido por la limitada liquidez del mercado nacional de capital. Enumere las opciones que tiene la compañía para reunir dinero en el mercado global de capital. Exponga los pros y los contras de cada opción, y emita una recomendación. ¿Cómo podrían resultar afectadas las opciones que recomendó si el peso mexicano se deprecia significativamente en los mercados cambiarios durante los próximos dos años?
|
Puede optar por un préstamo de capital, en el cual el dinero que recibe dicha compañía a cambio de sus acciones pueden ser utilizadas para suplir las necesidades de esta empresa haciendo así un crecimiento de la misma. | Inyeccion de capital para suplir las necesidades de lacompañía y el crecimiento de esta. | Mientras sus acciones se vendan a inversionistas se pierde autonomia en la compañía. |
Otra opción seria optar por un préstamo de deuda, en el cual esta compañía requiere un préstamo con el cual va a suplir sus necesidades, pero al igual al momento de pagar su deuda principal debe pagar una parte pre terminada que la cantidad que le prestaron, esto quiere decirque debe pagar un interés establecido a intervalos regulares. | Maneja el dinero del préstamo y no hay necesidad de vender acciones. | Tasa de interés alta. |
Una opción sería que una empresa hiciera una inversión extranjera directa en la compañía que está afectada pàra así lograr salir de la crisis económica que está afrontando la empresa.
Un riesgo que corre al utilizar la IED es que laempresa extranjera haga especulaciones sobre flujo de capital de la empresa mexicana, por el mercado cambiario y falta de buenos resultados de la compañía mexicana.
2. Explique qué es el mercado global de bonos – bonos extranjeros- eurobonos- y los factores que lo hacen atractivo.
RTA/ Un mercado global de bonos son medios importantes de fijación de muchas compañías, el tipo de bono mas común esde tasa fija.
BONOS EXTRANJEROS: Se venden fuera del país de prestatario y están determinados en la moneda del país que fueron emitidos.
...