Posicionamiento de Volkswagen en el mercado
aylincarlaTrabajo14 de Octubre de 2015
842 Palabras (4 Páginas)3.040 Visitas
Posicionamiento
Volkswagen se posiciona en el mercado como el segundo fabricante de automóviles que más vende en el mundo. Esto se debe a su incremento de campañas que tienen como fin crear conciencia en las personas sobre un tema que hoy en día está causando problemas “Accidentes automovilísticos” provocados por selfies y uso del celular al momento de conducir, sus campañas (BTL) han provocado un fuerte impacto.
Aumento en ventas de los últimos 3 años de Volkswagen.
Volkswagen tiene como objetivo ser número uno en ventas como principal estrategia, para esto decide desde las últimas fechas lanzar automóviles seguros y con nuevos diseños para las nuevas necesidades que van surgiendo en las personas que cotizan automóviles, para esto Volkswagen decide crear campañas y nuevas plataformas para atraer a su público “Interacción con su público”. Dado al éxito de estás es donde deciden cuanto comercializar cada año:
El año 2013 grupo automovilístico alemán comercializó 4,7 millones de vehículos durante los primeros seis meses haciendo crecer las ventas de Volkswagen. En este año se lanzó la campaña:
Think Blue: Fue una campaña a la conservación de la naturaleza donde puede contribuir toda persona, la empresa quiso ponerse al día con el cambio de mentalidad de las personas haciéndolas sentir parte de una sostenibilidad ecológica.
https://www.youtube.com/watch?v=QdchjbiPfC0
En el año 2014 Volkswagen vendió 3,7 millones de coches en el país asiático, un 12,4 por ciento más que en 2013.
Es aquí donde la empresa empieza con los impactos de sus campañas y una de las más potentes fue:
“Eyes On The Road”: Volkswagen y su última campaña de concienciación vial, de la que es mejor no decir mucho para no desvelar nada. Es una campaña que se lanzó en medios online evaluada por comentarios, visitas y me gustas, donde se muestra en un cine personas queriendo ver una película, pero lo que no se esperaban es que al comenzar el espectáculo verían un corto donde se ve una persona manejando en este instante al público espectador se les llama a sus celulares (Volkswagen crea una base de datos) donde todos empiezan a mirar su celular y la persona que manejaba en el corto choca producto de querer contestar el llamado. Con esto crean conciencia de lo peligroso que es tener un celular y no tomar atención al volante. Esta campaña fue catalogada como una de las campañas con comunicación directa más efectiva por hacer partícipes a los receptores.
http://www.circulaseguro.com/eyes-on-the-road-volkswagen-y-su-ultima-campana-de-concienciacion-vial-de-la-que-es-mejor-no-decir-mucho-para-no-desvelar-nada/
[pic 1]
‘’POLOWERS’’: El Volkswagen Polo es uno de los modelos de automóvil de mayor éxito entre los jóvenes. DDB desarrolló una estrategia en las redes sociales destinada a convertir la marca en el principal tema de conversación en Twitter durante un día. ¿El objetivo? Fomentar el engagement de su público objetivo: los jóvenes nacidos en la era digital. Cada vez que un jugador publicara un tuit con el hashtag #polowers, el Polo avanzaría unos metros. La persona que enviase el último tuit antes de que el Polo cruzara la meta virtual ganaría el coche.
Los resultados fueron los siguientes:
- La campaña generó más de 150.000 tuits tan solo ocho horas después de su lanzamiento, lo que equivale a cinco tuits por segundo. Y lo logró en más del 10% de los usuarios de Twitter en España. Además, encabezó la lista de los 10 trending topics del momento. El juego alcanzó asimismo un récord de visitas a la sección del producto Polo en www.volkswagen.es.
https://www.youtube.com/watch?v=-iASAY5E_z8
Realizamos una encuesta a un grupo de 20 personas en la V región que compraron un Volkswagen en los últimos 2 años, realizando la siguiente pregunta.
¿Existió un seguimiento vía telefónica o correo electrónico, de parte de Volkswagen para saber si había presentado algún problema o tan solo saber si está feliz con la compra realizada?
De la cual los resultados fueron los siguientes:
[pic 2]
5 Personas respondieron que si les habían hecho un seguimiento luego de la compra, vía correo electrónico, 3 de ellos dicen que solo fue un mensaje de agradecimiento por la preferencia y esperando que todo fuera bien con su compra, si no era de esta forma comunicarse inmediatamente con ellos.
Las siguientes 15 personas dijeron que Volkswagen que jamás existió un seguimiento para preguntar o tan solo un agradecimiento por preferirlos mediante ningún medio (telefónico o correo electrónico).
Conclusión
En el año actual Volkswagen sigue aumentando sus ventas a través de sus campañas y recolección de datos por medios online y correo electrónico. Dado el impacto de sus campañas a la empresa les ha ido muy bien.
[pic 3]
El grafico muestra el porcentaje de aumento en ventas de automóviles vendidos en distintos lugares del mundo (España) donde muestra que cada año va avanzando y puede lograr a llegar ser número uno como lo desea la empresa. Gracias al éxito de sus campañas Volkswagen no solo es icono de fabricantes de automóviles sino también como un referente a la responsabilidad social y preocupación por lo que pasa en su entorno, queriendo llegar por medios masivos como lo son los medios online y correo electrónico.
...