Premisas Del Arte De La Guerra
miguel0795 de Septiembre de 2013
716 Palabras (3 Páginas)1.376 Visitas
CAPITULO 1: Sobre la evaluación
1 .El arte de la guerra se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando es capaz de atacar, ha de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad. Si está cerca del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos; si está lejos, aparentar que se está cerca.
(Hacer que la competencia piense que puedes ser inofensivo engañando a la competencia)
CAPITULO 2: Sobre la iniciación de las acciones
2. Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas.
(No tratar a algunas empresas como competencia si no como aliados)
CAPITULO 3: Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota
3 .Es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo.
(Tener bastantes aliados)
4. Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.
(Conocerte a ti mismo y a la competencia para poder triunfar sobre los demás)
CAPITULO 4: Sobre la medida en la disposición de los medios
5. La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos de abundancia.
(En época de crisis intenta de conservarte y en tiempo de auge ataca y aprovecharla)
CAPITULO 5: Sobre la firmeza
6. Cuando un ejército tiene la fuerza del ímpetu, incluso el tímido se vuelve valiente, cuando pierde la fuerza del ímpetu, incluso el valiente se convierte en tímido. Nada está fijado en las leyes de la guerra: éstas se desarrollan sobre la base del ímpetu.
(Incorpora en la empresa la mentalidad de ganador que nunca nada está perdido y que nada está escrito que siempre hay que ser mejor que la competencia9
CAPITULO 6: Sobre lo lleno y lo vacío
7. Los buenos guerreros hacen que los adversarios vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer fuera de su fortaleza.
(Atraer a la clientela puede ser de formas de publicidad por un buen nombre por la calidad y nunca hacer que la empresa valla en busca de la clientela)
CAPITULO 7: Sobre el enfrentamiento directo e indirecto
8 .La dificultad de la lucha armada es hacer cercanas las distancias largas y convertir los problemas en ventajas.
(Lo que se cree una desventaja o debilidad convertirla en una ventaja y fortaleza para que así se vaya mejorando)
CAPITULO 9: Sobre la distribución de los medios
9. Si se producen murmuraciones, faltas de disciplina y los soldados hablan mucho entre sí, quiere decir que se ha perdido la lealtad de la tropa. Las murmuraciones describen la expresión de los verdaderos sentimientos; las faltas de disciplina indican problemas con los superiores. Cuando el mando ha perdido la lealtad de las tropas, los soldados se hablan con franqueza entre sí sobre los problemas con sus superiores.
(Mantener un orden jerárquico y nunca poner a los empleados encontrar de los superiores para que así no se pierda el respeto y se forme un problema en la empresa)
CAPITULO 10: Sobre la topología
10. Para poder vencer al enemigo, todo el mando militar debe tener una sola intención y todas las fuerzas militares deben cooperar.
(Hacer que toda la empresa cumplan todos un objetivo en común)
CAPITULO 11: Sobre las nueve clases de terreno
11. Que los movimientos de tus tropas y la preparación de tus planes sean insondables.
(Tener unos empleados con una buena técnica para elaborar sus obligaciones y que no tengan dudas de lo que hacen)
12. Corresponde al general ser tranquilo, reservado, justo y metódico.
(El administrador debe de ser justo y metodológico para aplicar las estrategias)
13. Puedes ganar cuando nadie
...