Arte De La Guerra
teretocino30 de Octubre de 2012
1.019 Palabras (5 Páginas)353 Visitas
El arte de la guerra
Fue escrito por Zun Tzu en el año 450 A.C. se identifica en dos ideas centrales la filosofía de sun tzu y el arte de la guerra que es someter al enemigo sin pelear sin luchar.
Este libro se trata sobre la guerra de china por que se encontraba en un periodo difícil en su historia por los estados combatientes y para lograr la victoria necesitaba un plan coherente y buscaban la superioridad del enemigo y sun tzu escribe sobre el tema y establece una doctrina para el ejército chino. Sun Tzu creía que era más importante derrotar al enemigo sin luchar con el atacar su voluntad de lucha y así tomar ventajas en sus debilidades con el fin de atacar puntos específicos sin necesidad de hacer daño del necesario y poder obtener la victoria.
El libro principalmente fue dirigido a militares pero con el paso del tiempo también nos ha servido en diferentes problemáticas que llevamos en nuestra vida cotidiana como por ejemplo los deportes, la diplomacia, y el comportamiento personal
Se divide en 13 capítulos cuyo factor de aprendizaje no se mentaliza en la guerra si no en 5 factores para planear la guerra y una de ellas es la filosofía ya que con ella podemos manipular al enemigo, engañándolo y teniéndolo siempre confundido, si estamos cerca hacerle creer que estamos lejos, que si parecemos indefensos hacerle creer que somos más fuertes todo esto para que el enemigo se vuelva arrogante y pierda más fácil la batalla, el segundo factor es la organización necesita estar bien planteada, organizada y con rangos específicos como los jefes, directivos, socios, empleados etc.
El pensamiento de Zun tzu era en no destruir a la aldea enemiga ni mucho menos a sus habitantes ya que podría usar los recursos de la aldea y a sus habitantes para su provecho y así poder minimizar los gastos en las tropas ¿pero como hacía para que sus habitantes obedecieran al enemigo? muy sencillo tratarlo con bien hacer que confié en nosotros para así nosotros poderlos manipular. Para poder lograr sus victorias por su capacidad utilizaba 5 estrategias que eran: Considerar las medidas del campo de batalla, Calcular los recursos materiales, Contar con efectivos militares, Equilibrio de los puntos fuertes y débiles y conocer las ventajas y desventajas para poder triunfar. Y generalmente en combate,
el método ortodoxo se usa en el frente de batalla; los métodos no ortodoxos o sorpresivos se usan para asegurar la victoria, Zun tzu decía que el que llegaba temprano a la batalla esperaba fresco al enemigo para combatir pero el que llega tarde al campo tiene que apresurarse y aparece cansado al inicio del combate,
el arte de la guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos y a inspirado a muchos como Napoleón Maquiavelo Mao Tse Thung y mas figuras históricas de quinientos mil años de antigüedad pasa hacer uno de los más importantes textos clásicos chinos todos los consejos que nos da a saber son demasiados útiles y el libro no es solo de practica militar si no de un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría y el conocimiento de la naturaleza humana no es un libro de guerra es una obra para comprender las raíces de un conflicto y así buscar una solución y obtener la victoria y así se distingue un hombre prudente e ignorante .
Los personajes de la obra literaria son sun tzu del siglo v.c, general teórico y militar chino julio cesar 100 _ 44 a .c el emperador de roma Nicolás Maquiavelo Napoleón
Bonaparte Abrahán Lincoln.
Comentario Personal
Este libro es muy interesante ya que tiene más de 2000 años de antigüedad, y no ha dejado de enseñarnos cosas tan importantes como primero pensar antes de actuar, de ser recursivos, de que en vez de agarrarnos a puños con mi enemigo hay que primero confundirlo para así poder vencer, al
...