Presentación de la empresa Sigma Andina
reverzavTesis25 de Agosto de 2014
2.303 Palabras (10 Páginas)529 Visitas
INDICE
PARTE 1……………………………………………………………………………………….2
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
1.1. Descripción de la empresa
1.2. Variables competitivas de las empresas que participan en el negocio.
1.3. Principales procesos
PARTE 2……………………………………………………………………………………..9
DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.
2.1 Descripción de la estructura organizacional del área de sistemas
2.2 Descripción de la infraestructura TI
2.3 Utilización de las metodologías modernas basadas en las Tics
2.4 Descripción de la estrategia de seguridad de información.
PARTE 3……………………………………………………………………………………12.
PROPUESTA DE MEJORA
3.1. Descripción de la propuesta de mejora detallando las TICs requeridas para la misma e identificando los sistemas de gestión de la información involucrados.
3.2. Identificación de los beneficios y dimensionamiento preliminar del impacto de negocios a obtener.
BIBLIOGRAFÍA
1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
1.1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Sigma Andina es una empresa peruana que fue fundada en el año 2007 con el objeto de dedicarse a la importación, comercialización y distribución de Productos químicos para la industria en general.
En sus primeros años estuvo enfocada principalmente en abastecer insumos químicos a la industria textil pero con el pasar de los años y debido a las recesiones extranjeras que afecto esta última fue diversificando con nuevos productos en nuevas industrias como la pesquera y la minera.
Actualmente comercializa en grandes volúmenes una reducida cartera de productos que son materia prima para la industria minera, pesquera, textil, agroindustria y ferretera.
Sigma Andina se caracteriza por ofrecer productos de calidad, servicio de entrega a tiempo y una atención personalizada.
I. Misión, Visión y Objetivos
Misión:
Proveer a la industria Peruana de insumos de calidad anticipándose a sus necesidades y siendo a su vez un brazo de su área logística y financiera.
Visión:
Ser uno de los principales proveedores de insumos químicos e industriales en el mercado nacional contando para ello con una infraestructura de primer nivel y apoyándose en la tecnología para anticiparse al futuro.
Objetivos:
• Incrementar las ventas en la línea Minera en un 50% para fines del 2013.
• Aumentar la cartera de productos de la línea ferretera en un 30% para el 2014
• Generar Ventas mensuales anuales superiores a los S/. 20MM para fines del 2013
• Ser el principal proveedor de Carbonato Liviano con una participación de mercado de 35% para el 2014
II. Organigrama
1.2. DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES COMPETITIVAS DE LA EMPRESA
I. Producto comercializados e importados
Productos que Sigma Andina
comercializa:
Los importan de los siguientes países: Imagen del producto:
Cianuro de sodio
China
Carbonato de sodio
Turquía
Hidrosulfito de sodio
Alemania
Soda Caustica
Dos Presentaciones: Escamas y Perlas
Polonia y China
Ácido Acético
China y Bélgica
Vitamina C
China
Amoxicilina (HCL)
China
Sulfato de sodio Anhidro
Alemania y China
Calaminas de Acero Galvanizado
China
II. Empresas que comparten el mismo rubro
A. Quimtia S.A
Es una empresa líder en la fabricación, comercialización y distribución de productos químicos e insumos industriales. La investigación de productos y servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Desarrolla unidades de negocio:
Food & pharma, feed, industrial, pigmentos y sulfatos.
B. CUSA SAC
Desde su fundación en el año 1964, CUSA se ha convertido en el nexo entre los más importantes productores de insumos y accesorios en el mundo y las principales empresas Industriales, Mineras y Agroindustriales en el Perú.
Importa y distribuye insumos para uso de las siguientes líneas de negocio:
Agrícola, Caucho, construcción, cosmética y household, curtiembre, detergente, industria alimentaria, industria pesada químicos, mantenimiento industrial y equipos, nutrición y sanidad animal, parafina, pesca y acuicultura, plástico, recubrimientos
C. Mercantil S.A.
Fue creada en 1980 y estuvo orientada inicialmente al sector minero; años más tarde se forma la División Laboratorio e Industria. En la actualidad el Grupo Mercantil, está compuesto por Mercantil S.A. y Mercantil Laboratorio S.A.C
Cuenta con dos líneas de productos:
Línea de minería: Colectores, espumantes, depresantes, carbones activados, floculantes, coagulantes, anti incrustantes, polisacáridos, ayuda filtrante, mercurio metánico virgen 99.99%, cianuro de sodio, thiourea, nitrato de plomo, acido nítrico industrial, kit antídoto de cianuro, polvo de zinc.
Línea de industria: Pinturas, resinas para pinturas, fibra de vidrio y masilla plásticos, tratamiento de agua y efluentes, papeleras, auxiliar textil, decolorante jarabe, mantenimiento industrial, articulo de limpieza, surfactantes, protección UV, barnices industriales.
III.- Facturación Período 20010- 2012
Sigma Andina viene presentando desde el año 2010 una estrategia de penetración intensiva al mercado de productos químicos. Factores clave que utilizó Sigma Andina para poder percibir mayor crecimiento en sus ventas fue el aumento de importaciones de insumos con alta demanda en el mercado produciendo el instantáneo incrementó de sus ingresos. Facturando alrededor de 500 mil soles para el último pasado año, del 2012
.
Por lo que, analizando las cifras de los tres últimos años de actividades de Sigma Andina, podemos comparar y concluir en el crecimiento de los ingresos y en el desarrollo de la industria de productos químicos.
Reconocimientos
La Empresa cuenta con uno de los mayores reconocimientos para la empresas peruanas encontrándose en la lista de las 10 000 empresas top del país.
Se encuentra en la lista desde el año 2009 subiendo cada año de puesto hasta llegar a la actualidad al puesto 4803.
Tercerización
La empresa terceriza toda actividad posible para centrarse únicamente en la comercialización y manejo de inventarios. Las actividades que se tercerizan son:
Almacenaje de mercadería
Transporte
Asesoría Legal
Asesoría Contable
1.3. GESTIÓN DE PROCESOS
I. Mapa de procesos de la empresa.
a. Descripción
La gestión del proceso del pedido se realiza a través de un primer contacto con el cliente, para obtener el input del pedido, verificado el tipo de producto, la disponibilidad y los planes a realizar
Una vez realizado el primer contacto con el cliente, se realiza la evaluación y se le indica la propuesta económica.
Si la propuesta es aceptada se realiza la toma del pedido, para su respectiva entrega.
Se envía la información al departamento de cobranza.
...