ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación de la oferta técnica y económica

katiacatiscaTrabajo4 de Febrero de 2018

2.444 Palabras (10 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 10

Presentación de la oferta técnica y económica

  1. Oferta Técnica
  1. Antecedentes

Constitución

Distribuidora El Frijol S. A., se constituyó como sociedad anónima, con un capital social de Quinientos Mil Quetzales, el 14 de diciembre del 2,014, bajo el Número de Registro No. 55290, Folio 123 del Libro 4566, del Registro Mercantil de la República de Guatemala e inicia sus operaciones el 01/01/2015, según escritura pública No. 160 del abogado y notario José Pérez Prado.

  1. Actividad Principal

Distribuidora El Frijol S. A., siendo una compañía guatemalteca se constituyó de conformidad con las leyes mercantiles de la República de Guatemala, cuya actividad principal es la compra y venta a nivel nacional de granos básicos como maíz, frijol, arroz, entre otros.

  1. Capital de trabajo

Distribuidora El Frijol S. A., cuenta con un capital de trabajo de Quinientos mil quetzales exactos (Q. 500,000.00), representado en 500 acciones ordinarias con un valor de un mil quetzales (Q. 1,000.00) cada acción.

  1. Estructura Comercial

Estructura operativa

La compañía está integrado por:

  • Asamblea accionistas                                        
  • Gerente General

Cada sucursal cuenta con:

  • Encargada general
  • Asistente de Ventas
  • Bodega

En las principales áreas Administrativas son:

  • Ventas
  • Contabilidad

Estructura Administrativa

A la fecha de nuestra visita de planeación la Asamblea de Accionistas quienes organizan una junta general una vez al año y juntas extraordinarias cada vez que la ocasión lo amerite, se encuentra conformada de la siguiente manera:

No.

Nombre integrantes de Asamblea

1

Carlos José Méndez

2

Juan Carlos Méndez

3

Juan Pablo Méndez

4

Rosa Méndez

5

María Inés Méndez

Puestos Claves

El personal clave y otras personas involucradas en el que hacer de la compañía, las cuales serán parte importante durante el desarrollo de nuestra auditoria, es el siguiente:

No.

Nombre

Cargo

1

Pedro Pérez Sosa

Gerente General

2

Tomas Gallo

Encargado Administrativo

3

Alan Brito Delgado

Encargado Ventas

4

Zoila Beatriz Pinzón

Contadora General

5

Aquiles Pinto Paredes

Encargado de Compras

Estructura Organizativa

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]

Marco Regulatorio Aplicable

Compañía y Distribuidora El Frijol S.A., se encuentra sujeta  a las siguientes regulaciones legales emitidas en Guatemala:

  • Código Tributario
  • Ley Impuesto Sobre la Renta
  • Superintendencia de Administración Tributaria
  • Ley del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
  • Ley Impuesto Sobre el Valor Agregado
  • Código de Comercio
  • Código de trabajo

  1. Misión y Visión de la Compañía

Misión

Ofrecer productos de buena calidad en cuanto a granos básicos.

Visión

Ser una empresa líder, rentable y eficiente, con clientes satisfechos, empleados capacitados y motivados, buena imagen y credibilidad que ofrece los mejores precios y productos en el mercado.

Políticas Contables y sistemas legalizados

Datos de los registros contables y otros.

  • Los estados financieros fueron elaborados de acuerdo a la Norma Internacional Financiera para pequeñas y Medianas Entidades – NIIF Pymes.
  • Los registros contables se lleva en moneda local (Quetzales)
  • Efectivo incluye los saldos de bancos y los equivalentes.
  • Las transacciones en moneda extranjera se convierten conforme al tipo vigente el día de la transacción.
  • Los  procesos contables se procesan de forma mecanizada por medio de computadora con el apoyo de un software.
  • Libros legalizados por la compañía

Lo registros auxiliares se llevan mediante procesos mecanizados con apoyo de un software y en hojas separadas, tales como:

  • Cuentas por cobrar
  • Inventarios
  • Depreciación
  • Ingresos y egresos
  • Provisiones y prestaciones
  • Impuestos

Documentos Fundamentales

Ventas: Se justifican con facturas y comprobantes de crédito fiscal emitidos por ventas a crédito y contado, las cuales se archivan en los reportes de ventas diarias.

Ingresos: Se justifican con el efectivo y los cheques recibidos diariamente de las ventas y otras actividades financieras depositadas en los bancos.

Egresos: Se justifican con las facturas de consumidor final, comprobantes de crédito fiscal y recibos., los cuales se pagan diariamente con cheque, efectivo y notas de débito o bancarias.

Comprobante de diario: Se justifica con las entradas contables por los traslados de valores en las cuentas contabilizadas de inventarios y otras operaciones que no representan ingresos o egresos de efectivo.

  • La persona encargada de autorizar los comprobantes de ingresos, egresos y diario y su asiento los registros son gerente administrativo y contador general.
  • Se elabora comprobante por cada operación archivándose en reporte diarios.
  • Como el sistema contable es computarizado, se digitan los registros por cada partida que cubra una operación, ya sea de ventas, ingresos, pagos u otro tipo generando los registros auxiliares o reportes mecanizados que sea necesarios para el control y contabilización de tales operaciones.

  1. Objetivos de la Auditoria

General

Desarrollar la auditoria de conformidad a las Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas empresa-NIIF y Conforme a las Normas Internacionales de Auditoria-Nía.

Expresar una opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros de la Compañía Distribuidora El Frijol S. A.  al 31 de Diciembre del 2015, con base al examen selectivo de la evidencia que soporta las cifras reveladas con los mismos, las evaluaciones de la base contable de contabilidad utilizada, así como su presentación general, a través de la obtención de evidencia suficiente y adecuada.

Especifico

  • Evaluar la estructura y entorno de control interno de la sociedad.
  • Examinar los componentes que conforme los estados financieros, tales como:

  • Caja y Bancos
  • Cuentas por Cobrar Comerciales
  • Otras cuentas por cobrar
  • Inventario
  • Activo Diferido
  • Inversiones
  • Activo Diferido
  • Propiedad, Planta y Equipo
  1. Estrategia General de la Auditoria

Alcance

Efectuaremos la auditoria de los estados financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria vigente en Guatemala e incluirá aquellas pruebas de los registros contables, además de los procedimientos de auditoria que se considere necesaria y apropiados según las circunstancias del examen, con el propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (217 Kb) docx (204 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com