ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentacion economica mexico

aochoaaInforme20 de Febrero de 2018

8.581 Palabras (35 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 35

[pic 1]

Economía Internacional

Escuela de Economía y Finanzas

Andrés Camilo Berrio Rodríguez

Ana María Ochoa Alviar

Alfonso De Jesús Gómez Cifuentes

Caso De Estudio: México

Universidad EAFIT

MEDELLIN

2017  

Tabla de contenido

        Introducción        4

Generalidades        4

        Historia        5

        Población y Empleo        5

Grafico 1. Población total de México en los últimos 16 años        6

Grafico 2. Relación población femenina y masculina en los últimos 15 años        7

Grafico 3. Desempleo total o tasa de paro de la población mexicana en los últimos años.        9

Grafico 4.  Valor salario mínimo local en pesos mexicanos. Últimos 10 años.        10

        Economía Nacional        10

Antecedentes Históricos en la Economía  Mexicana.        10

Grafico 5. Evolución del PIB en México a precios actuales        12

Grafico 6. Actividad económica por porcentajes        13

Grafico 7. Evolución PIB per cápita de México para los últimos años        13

Grafico 8. Evolución PIBг para México en los últimos años        14

Grafico 9. Comparación PIB nominal y Real para México en los últimos 16 años.        16

Grafico 10. Inflación, precios al consumidor        16

Grafico 11 Análisis comparativo/grafico inflación vs desempleo en México del año 2000-2016.        19

        Tasas de Interés        19

Grafico 12. Análisis evolutivo de los tipos de interés en México.        20

        Comercio Exterior        21

Tabla 1. Comparativo entre principales exportaciones e importaciones de México.        22

        Exportaciones        22

Grafico 13. Evolución de las Exportaciones en México de los últimos 16 años        23

        Importaciones        24

Grafico 14. Evolución de las Importaciones en México de los últimos 15 años        24

Grafico 15. Principales importaciones para el año 2016 en México.        25

        Negocios del País        25

        Acuerdos comerciales        26

Importancia del intercambio comercial con Estados Unidos.        28

Importancia del intercambio comercial entre México - China.        29

        México y Colombia        29

Comparación PIB per cápita Colombia – México.        30

Grafico 16. Comparación entre Colombia y México según el PIB per cápita        30

        Conclusiones        31

Bibliografía        33

  • Introducción

Con el presente trabajo pretendemos recopilar y analizar diferentes aspectos generales, datos relevantes y condiciones económicas de  México, con el fin de lograr realizar un análisis socioeconómico, determinando su estabilidad a lo largo del tiempo, también se quiere investigar sobre las condiciones que requiere este país en temas de comercio exterior y como se hace la respectiva medición de cada uno de los indicadores macroeconómicos y sus gráficos correspondientes. Todo este estudio se hace con el fin de determinar si es el territorio adecuado para aumentar la presencia de nuestra compañía.

Generalidades

México es un país ubicado en la parte meridional de América, tiene como capital a ciudad de México, cuenta con una superficie de 1,973 kilómetros cuadrados que hacen de este territorio uno de los más extensos del mundo, actualmente está catalogado como el  undécimo país más poblado del mundo ya que cuenta aproximadamente con 130 178 180 habitantes. (Countrymeters, 2016)

Se llama México debido a un acrónimo derivado del idioma Nahuati que tiene por significado: meztli: luna, xihtli: ombligo y co: terminación del toponímico, desinencia de lugar o locativo. Traduciendo esto al español nos damos cuenta que México significa ombligo de la luna, le fue impuesto este nombre por sus ancestros debido a que se encuentra en una  cuenca entre montañas, Los mexihcas (gentilicio de Mexihco), como muchas culturas, sentían que estaban en un lugar privilegiado por algún deseo de un ser superior. Hoy en día se conoce a sus habitantes como Mexicanos¨ siendo esta palabra un gentilicio del idioma español. (Avila, 2010)

 Es el principal destino de américa latina y el décimo más visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a la riqueza en sus recursos culturales y naturales varios de ellos calificados por la UNESCO como patrimonios de la humanidad

Políticamente este país  se considera una república democrática, representativa y federal, su sistema político se caracteriza por el  notable predominio de su rama ejecutiva sobre la rama legislativa y judicial. El idioma dominante y oficial de la  mayoría de su población es el español aunque no podemos dejar a un lado que aún en varios asentamientos ancestrales se conservan lenguajes nativos como el azteca o el Nahuati.

Como principal moneda se tiene el peso mexicano, la región católica representa actualmente el culto más  grande e importante del país.

Finalmente y como dato importante México ocupa la posición decimocuarta en  economía mundial  gracias a su producto interno bruto (PIB), además de  ser la undécima economía por paridad de poder adquisitivo (PPA), se destaca que  en su escala local se ubique  como segunda economía de América Latina y como cuarta del continente.

  • Historia

Los orígenes de México son remontados al año 50.000 AC, donde  llegan los primeros pobladores de América provenientes de Asia por el estrecho de Bering. Es así que la historia de este país se divide en tres grandes momentos siendo el primero de este la época prehispánica, que va del 2500 AC. Al año 1521 donde se da la caída de Tenochtitlán[1]. Durante éste período surgieron las diferentes civilizaciones que se asentaron en el centro, sur y suroeste del país. Esta etapa a su vez se subdividió en los periodos preclásico mesoamericano (2500 AC. al 200 DC.), clásico mesoamericano (200-900) y posclásico mesoamericano (900-1521).

El segundo momento se conoció como la época virreinal, tiempo en que México estuvo unido a la Corona española y comprendió de 1521 a 1821, fecha en que se ejecuta la independencia del país (1810).

La época virreinal comprendió el establecimiento del Virreinato, el arribo de las órdenes religiosas y cambios en todos los ámbitos, desde la vida cotidiana hasta la actividad económica y administrativa.

Finalmente el México moderno comprendió un periodo de  un siglo exactamente, comprendiendo los inicios del movimiento insurgente en 1810 a 1910, momento donde se vive la Revolución Mexicana. En este ciclo se intentó edificar una nueva nación, ya separada de España sin embargo el país se vio envuelto en diferentes conflictos externos e internos que tuvieron fin con el triunfo liberal en 1867.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (822 Kb) docx (898 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com