Presentación del emprendimiento bajo el modelo Canvas
Alexander MaguiñaTrabajo22 de Octubre de 2021
2.712 Palabras (11 Páginas)164 Visitas
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
Facultad de Negocios
Primer Avance
Curso: Costos y Presupuestos
Profesor: Veronica Mendoza Ibarra
Sección: AG61
Grupo 4
Apellidos | Nombres | Código | Participación | Carrera |
Ccama Aguilar | Gianella Juana | U201914459 | 100% | Administración y Negocios Internacionales |
Lara Chunga | Ariana Valentina | U201911529 | 100% | Administración y Negocios Internacionales |
Lévano Silva | Camila Andrea | U201914896 | 100% | Administración y Marketing |
Maguiña Yacila | Joaquin Alexander | U201911402 | 100% | Administración y Marketing |
Valencia Molina | Christian Fabrizio | U201915326 | 100% | Administración y Finanzas |
2021-2
Índice
CAPÍTULO 1: Presentación del emprendimiento bajo el modelo Canvas 3
1. Segmento de clientes 3
2. Propuesta de valor 3
3. Canales de distribución 4
4. Relaciones con clientes 4
5. Fuentes de ingresos 4
6. Recursos clave 4
7. Actividades clave 4
8. Asociaciones clave 5
9. Estructura de costos 5
9.1. Descripción e infografía de los tres productos 5
9.1.1. Descripción del LONGBOARD 5
9.1.2. Descripción del SKATE 6
9.1.3. Descripción del CRUISER 7
9.2 Descripción detallada de los procesos de producción de cada producto 8
9.2.1. LONGBOARD 8
9.2.2. SKATE 9
9.2.3. CRUISER 10
9.3 Ficha de costos por cada producto 11
9.3.1. Ficha de costos: LONGBOARD 11
9.3.2. Ficha de costos: SKATE 11
9.3.3. Ficha de costos: CRUISER 12
9.4. Estructura de costos (detalle de costos y gastos fijos) 12
9.4.1. Mano de obra indirecta 12
9.4.2. Otros costos indirectos de fabricación 13
9.4.3. Gastos de administración 14
9.4.4. Gastos de ventas 15
Referencias bibliográficas 16
CAPÍTULO 1: Presentación del emprendimiento bajo el modelo Canvas
[pic 2]
1. Segmento de clientes
Nuestro segmento de clientes luego de categorizar a nuestros clientes potenciales en diferentes grupos con características y particularidades iguales, con la finalidad de adaptar estratégicamente los procesos comerciales con el publico objetivo para ser mas efectivos y rentables. En ese sentido nuestro segmento está compuesto por características demográficas, geográficas y psicográficas, obteniéndose el siguiente publico objetivo: Adolescentes y jóvenes entre los 15 y 25 años de los niveles socioeconómicos AB, residentes en Lima Metropolitana, que disfruten andas en tabla por diversión o deporte.
2. Propuesta de valor
Los tipos de skates que ofrecemos han sido únicamente diseñados para que tengan comodidad y estilo. Como nuestro público objetivo son los adolescentes y jóvenes, nuestros diseños están hechos en base a la moda y gustos actuales todo con el fin de tener la preferencia en nuestro mercado. Nuestra empresa prioriza la seguridad de nuestros clientes, por ello contamos con materiales resistentes y de alta calidad, además la madera que utilizamos es 100% peruana. Asimismo, en nuestra producción contamos con maquinarias de última tecnología para la buena elaboración de nuestros productos.
3. Canales de distribución
X-treme Store cuenta con cuatro canales de distribución y comunicación para mantenerse siempre en contacto con sus clientes. La compra o pedido que ellos realicen ya sea mediante nuestras tiendas presenciales o nuestra página web debe tener como resultado una compra satisfactoria y que el cliente se sienta satisfecho con su compra mediante nuestro delivery motorizado. Asimismo, ante cualquier duda o queja que se tenga respecto al producto o servicio brindado estarán disponibles nuestras redes sociales (Instagram y FB) así como nuestro correo: X-tremeStore@gmail.com.
4. Relaciones con clientes
Nuestra relación con el cliente será de manera cordial y a su vez le brindaremos la confianza necesaria para que nos indique todas las especificaciones que desea en su pedido, como medidas y diseño de la imagen que llevará el producto que escoja. Asimismo, le proporcionaremos nuestra asesoría para la compra, a través de consejos y la información que poseemos de la industria, con la finalidad de que escoja el producto correcto que satisfaga sus necesidades. Para finalizar, contaremos con un servicio post venta online, en el cual el cliente puede comunicarse directamente con nosotros, en nuestros canales virtuales, por si se presenta alguna consulta o inconveniente en su pedido.
5. Fuentes de ingresos
La fuente de ingresos de nuestra empresa “X-Treme Store” será la venta de nuestros 3 productos y sus modelos a un precio estratégico para cada uno de estos mediante nuestros canales de distribución físicos y online. Se estima una proyección de ventas de $50,000 al año.
6. Recursos clave
Con respecto a los recursos clave, tenemos recursos físicos y humanos. Los recursos físicos están dados por la calidad de la madera y sus diseños auténticos que brindan seguridad, conformidad, originalidad y estilo. Los recursos humanos, son nuestro vendedores capacitados y conocedores de los productos y del estilo de vida, brindando una atención amena y entretenida.
7. Actividades clave
Al terminar el proceso productivo de los productos un personal especializado en control de calidad da una revisión completa para dar el visto bueno o no de los productos. Esto se da con el único fin de priorizar la calidad y eficiencia en nuestra producción. Asimismo, a través de un plan de marketing haremos campañas para llegar a tener fidelización con nuestros clientes y reforzar ese futuro lazo. Por último, contamos con un equipo encargados de la publicidad para el lanzamiento de los productos y darnos a conocer en el mercado, también contaremos con un área de servicio al cliente para resolver dudas, observaciones, etc.
8. Asociaciones clave
Nuestra empresa “X-Treme Store” cuenta con 4 socios clave para el correcto desarrollo de esta. El primero son los proveedores de materia prima para la fabricación de nuestros productos, como la madera, la lija, los tornillos, etc. El segundo es el dueño del local de producción en donde se fabricarán y empaquetarán nuestros 3 productos para su posterior distribución y venta. El tercero es el propietario del local comercial, lugar que se alquilará para poder instalar la tienda con la que nuestros clientes tendrán contacto directo con el producto. Finalmente, nuestros patrocinadores así como marcas lideres nos proporcionan posicionamiento y preferencia entre nuestro publico objetivo.
...