ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Proyecto Fábrica de muebles Living

beariosInforme11 de Diciembre de 2023

3.874 Palabras (16 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


INDICE

introducción        3

Encuesta Clima (Grupos de Cargos)        4

Dimensiones bajo lo esperado (50%)        5

Comunicación Empresa:        6

Imagen de la Gerencia        6

Compensaciones        7

Dimensiones Sobre lo Esperado (51%)        7

Desafío Puesto de trabajo:        9

Claridad Organizacional:        9

Satisfacción Laboral:        10

CULTURA TABULACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL        11

Dimensión más baja tabulación en encuesta de cultura        12

Auto actualización:        12

Dimensión más alta tabulación en encuesta de cultura        13

Afiliativa        13

Rol del líder en las propuestas        14

Objetivos redactados bajo el método SMART        14

Objetivo General        14

OBJETIVOS SMART CLIMA        15

SMART IMAGEN DE LA GERENCIA        15

SMART. “COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA”        16

SMART. “COMPENSACIONES”        16

OBJETIVOS SMART CULTURA        17

SMART. “AUTO ACTUALIZACIÓN”        17

SMART. “AFILIATIVA”        17

Acciones con sus respectivos KPI        18

Indicadores        19

Clima: Acción Coaching de liderazgo para Gerentes y jefaturas        19

Clima: Acción Compensaciones y bienestar:        20

Clima: Acciones a mantener Claridad organizacional, desafío en el puesto de trabajo, satisfacción laboral:        20

Plan Comunicacional        20

Carta Gantt        22

Presupuesto Proyecto FÁBRICA DE MUEBLES LIVING        22

CONCLUSION        23

Introducción

La cultura y el clima organizacional son aspectos fundamentales en la gestión de cualquier empresa o institución. Una cultura sólida y un clima positivo pueden tener un impacto predominante en la productividad, la innovación y el compromiso de los empleados,[a] sin embargo, alinear la cultura y la gestión del clima puede ser un desafío para muchas organizaciones. Para llevar a cabo este proceso, se pueden utilizar [b]diversas herramientas y técnicas, como encuestas de clima laboral, entrevistas a empleados y directivos, análisis de las políticas y prácticas actuales de la organización, y la definición de indicadores de desempeño que permitan medir y evaluar  el estado actual de una organización.[c] Este enfoque ayuda a las organizaciones a mejorar su productividad, innovación y compromiso de los empleados y a crear un ambiente de trabajo más saludable y satisfactorio para todos.

En este sentido, Fábrica de muebles LIVING se enfrenta a distintos factores externos e internos, motivo por el cual se ha solicitado un estudio de clima [d]y cultura organizacional, buscando evaluar y fortalecer el compromiso de los trabajadores con la empresa. En este contexto, el presente informe tiene como objetivo presentar los resultados del estudio de clima y cultura organizacional realizado en fábrica de muebles Living, identificando las fortalezas y debilidades en la percepción de los trabajadores sobre distintos aspectos de la empresa, como el liderazgo, el ambiente laboral, las políticas de compensación y beneficios, la comunicación, entre otros. Asimismo, se proponen acciones y recomendaciones para mejorar la cultura y clima organizacional, de manera de fortalecer el compromiso y bienestar de los trabajadores y, por ende, el desempeño y éxito de la empresa.

El[e] análisis de los datos de los estudios de clima y cultura es una herramienta fundamental para comprender el ambiente laboral de una empresa y, en consecuencia, tomar decisiones que mejoren el desempeño y la productividad de los trabajadores. En este sentido, el objetivo general de este estudio es identificar las variables críticas que deben ser intervenidas para mejorar el clima y la cultura de esta empresa, y establecer una cultura ideal que promueva el bienestar y la satisfacción de los empleados, donde se creara un plan de trabajo y un cronograma para su exitosa implementación.


Encuesta Clima (Grupos de Cargos)

Encuesta Engagement: Las de clima engagement (compromiso) son una herramienta importante para evaluar el grado de satisfacción y percepción de los empleados en una organización. Esta actividad se realiza de manera anual donde se medirá el grado de satisfacción de compromiso  por parte de toda la compañía en la empresa, donde los resultados nos muestran cómo ven ellos el desempeño de sus labores, como ven el grado de compañerismo que existe en la empresa, como es su percepción en el crecimiento profesional y personal dentro del a organización, como ven a sus líderes y como ellos motivan a sus equipos, todo esto no solo entrega los resultados de un sin fin de rasgos, sino que, nos entregará una importante información para mejorar de manera positiva en el resultado de los resultados   

[pic 5][pic 6]

Destacamos de este proceso que nos permiten recoger opiniones y detectar problemas a tiempo, lo que puede ayudar a mejorar la calidad y el rendimiento de la empresa. Además, evaluar la satisfacción laboral a través de una encuesta es muy eficaz.

La [f]encuesta nos arrojó que de las 16 dimensiones que se evaluaron  3 fueron las más bajas dentro del 50% de las encuestas de clima tabuladas, donde se tomaran acciones y se implementar un plan de mejora dentro de la organización.



     Dimensiones bajo lo esperado (50%)

Comunicación Empresa:

Estas encuestas permiten medir la efectividad de la comunicación en la empresa y pueden ayudar a identificar áreas que necesitan mejorar.

[pic 7]

[pic 8]

Imagen de la Gerencia

 La realización de una encuesta de imagen de la gerencia es importante porque permite conocer cómo los colaboradores perciben al equipo de liderazgo y cómo se relacionan con ellos

[pic 9]

[pic 10]

Compensaciones

 se pueden medir diversas variables que están relacionadas con el salario y los beneficios que reciben los empleados en una organización.

[pic 11]

[pic 12]

Dimensiones Sobre lo Esperado (51%)

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

De las 16 dimensiones 3 de ellas resultaron mejor evaluadas, con las que potenciaremos y realizamos mantención para no disminuir el % de la evaluación si no que tratar de aumentar estos valores en lo posible y tener en la próxima evaluación mejores indicadores.

Desafío Puesto de trabajo:

La evaluación del desempeño también puede ayudar a identificar fortalezas y debilidades, lo que puede ser útil para la planificación del desarrollo de los empleados y la mejora del rendimiento en el futuro.

[pic 16]

[pic 17]

Claridad Organizacional:

Claridad organizacional facilita la toma de decisiones y la gestión de proyectos, ya que se eliminan las ambigüedades y los malentendidos. En resumen, la claridad organizacional es esencial para fomentar un ambiente laboral saludable y productivo.

[pic 18]

[pic 19]

Satisfacción Laboral:

se esta dimensión se pueden obtener información valiosa sobre el clima laboral de la empresa, la cultura empresarial, el nivel de satisfacción de los empleados con los recursos que se les brindan y mucho más.

[pic 20]

[pic 21]

CULTURA TABULACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

[pic 22]

Dimensión más baja tabulación en encuesta de cultura 

Auto actualización:

Son propias de cada persona desde el punto de vista de la auto realización y como estas son presentadas en una organización que les permite desarrollarse de manera profesional y personal.

[pic 23]

[pic 24]


Dimensión más alta tabulación en encuesta de cultura 

Afiliativa: Está centrada en las relaciones entre sus pares y de otras áreas que pueden detectar un clima o cultura organizacional positivo o negativo.[pic 25]

[pic 26]


Rol del líder en las propuestas

Para cada propuesta y objetivo que estamos planteando, el rol de líder es fundamental para el logro de las metas establecidas. ya que su función es guiar, motivar, inspirar y dirigir a su equipo hacia el logro de los objetivos y metas establecidas[g], puesto que debe contar con la capacidad de escuchar a todos los trabajadores y tener en consideración sus opiniones, fomentar actividades que fortalezcan las relaciones entre su equipo y que a la vez genere un mejor vínculo y comunicación con las diversas áreas de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com