ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Proceso Administrativo Resumen Planeación y Organización”

Castillo Martínez KarolResumen15 de Septiembre de 2021

652 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 1

“Gonzalo Vázquez Vela”


SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO TV

PROCEDIMIENTOS INDUSTRIALES

Practica No. 2

“Proceso Administrativo Resumen Planeación y Organización”

Grupo: 3IV32

Maestro: Rogelio Rabadán salgado

Nombre de la alumna. – Karol Castillo Martínez

                 

                                                     Fecha:14- 09-21

1.- Portada (ej anterior) 1ra. Hoja

2.- Objetivo

3.- Introducción/Marco Teórico

4.- Ejemplo de Proceso Administrativo

5.-Conclusiones

2.- Objetivo:

Que el alumno emplee las etapas de planeación y control, sus conceptos, así como sus elementos, para su correcta interpretación.

3.- Introducción: Las empresas que se dedican a  la prestación de servicios públicos, deben enfrentarse a las necesidades y exigencias de toda una comunidad, por lo tanto su grado de eficiencia ha de ser muy alto, es por esto que se hace necesario contar con un una buena planeación y organización para poder cumplir con las metas necesarias para prestar un óptimo servicio.

4.- Resumen de las etapas del proceso administrativo de: Planeación y Organización.

para conocer los ambientes que rodean a las empresas se requiere, conocer su macro y micro entorno y determinar todos los aspectos que de ella se derivan. Los procesos de planeación y organización son fundamentales y se utilizan para indagar el qué, cómo, cuándo y para qué del funcionamiento de un ente.

La planeación es la definición de los objetivos de la organización y el establecimiento de estrategias para lograr la optimización de dichos objetivos y desarrollo de planes para integrar y coordinar actividades de trabajo. Es un factor importante en una empresa ya que contribuye al desarrollo de esta, reduciendo riesgos e incertidumbre y es una ayuda para saber los rumbos de la empresa.

Por otra parte el proceso de organización se encarga de distribuir y estructurar el trabajo, desarrollando relaciones sistemáticas de autoridad, función y tarea para conseguir los objetivos del ente.

Diseña una estructura en la que quedan definidas todas las funciones que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa, así como su responsabilidad y autoridad.

Finalmente la Planeación y Organización hacen parte del proceso administrativo, los cuales forman parte fundamental en el desarrollo de una organización puesto que contribuyen a su éxito de ésta.

5.-Cuestionario

1.-Defina la etapa de la planeación? La planeación es la base del proceso administrativo, esta fase consiste en formular planes que servirán de guía para el accionar de la organización de manera eficiente. Planear implica establecer objetivos y cursos de acción para alcanzar dichos objetivos que contribuirán al éxito de la organización

2.-Porque es importante la planeación? La planeación es importante porque reduce la incertidumbre y minimiza el riesgo, ya que a través de este proceso se prevén los cambios y se señala cómo se va a reaccionar en caso de que lleguen, disminuyendo considerablemente los riesgos que afecten de forma negativa a la institución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com