ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos gerenciales (Informe)

Tiberio LugoInforme29 de Julio de 2022

724 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Extensión Nueva Esparta

Cátedra: Gerencia Y Legislación

Procesos gerenciales

 (Informe)

                                                                    Profesor: Rina Rivera

                                                         Realizado por:  

                                                                      E. Física Tiberio Lugo

 E. Primaria Nicohol Gutiérrez.

La Asunción  (Enero 2021)

Clima organizacional

     Es la forma en que un empleado percibe el ambiente que lo rodea tomando en cuenta las características del medio ambiente de trabajo, este juicio de valor puede variar grandemente de persona a persona, pues incluye dimensiones físicas, mentales y emocionales, influyendo en la productividad, comportamiento y motivación de los empleados.

Tipos de Climas existentes en las organizaciones:

-. Clima tipo Autoritario - Explotador: La dirección no tiene confianza en sus empleados, la mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la organización y se distribuyen según una función puramente descendente.

-. Clima tipo Autoritario – Paternalista: Es aquel en que la dirección tiene confianza condescendiente en sus empelados, como la de un amo con su siervo.

-. Clima tipo Participativo - Consultivo: Es aquel donde las decisiones se toman generalmente en la cima pero se permite a los subordinados que tomen decisiones más específicas en los niveles inferiores.

-. Clima tipo participativo – en grupo: Es aquel donde los procesos de toma de decisiones están diseminados en toda la organización y muy bien integrados a cada uno de los niveles.

Cultura organizacional

     Conjunto de características que definen a los individuos que conforman una organización, es decir, comprende aquellas creencias, valores, hábitos, tradiciones, actitudes y experiencias  que dan identidad, personalidad y destino a una organización para el logro de sus fines económicos y sociales.

Comportamiento organizacional

     Campo de estudio que investiga el impacto del comportamiento de los individuos, grupos y estructuras dentro de una empresa u organización.

Sinergia

     Trabajo de cooperación entre dos o más organizaciones que consiste en colaborar organizadamente en pro de alcanzar un objetivo común.

Tipos de sinergias:

-. La sinergia en las actividades operativas: se aplican a una función o recurso en que se manifiestan las consecuencias de esa colaboración. Pueden ser sinergias en la comercialización, sinergias en los aprovisionamientos o sinergias de transformación.

-. Las sinergias de inversión: se refieren a la disponibilidad y utilización común de elementos patrimoniales destinados a la producción o al desarrollo de la actividad económica, instalaciones, maquinaria, equipos informáticos.

-. Las sinergias de dirección: afecta a los conocimientos, capacidades y prácticas de dirección que pueden aplicarse a las distintas organizaciones. Estas sinergias pueden manifestarse en cualquier nivel de las direcciones funcionales de las empresas, tanto a nivel de la dirección general como en la de cualquiera de los departamentos.

Sentido de pertenencia

     Identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una comunidad, implica conocer su visión, misión, metas, estrategias y objetivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com