Productos Innovación
Mago Rosas ZamudioApuntes29 de Noviembre de 2020
441 Palabras (2 Páginas)161 Visitas
[pic 1]
Maestría en Gestión de Negocios de Manufactura
Presenta: Mercedes Margarita Rosas Zamudio
Materia: Administración del Desarrollo de Nuevos Productos
Docente: Manuel Araiza
Tarea: Productos Innovación
Fecha: 10 de octubre de 2020
- Objetivo: Identificar las necesidades del cliente para desarrollar un diseño de casa de calidad de un producto específico, en donde haya relación entre las necesidades del cliente y a las características del producto.
- Justificación: Hoy en día existen miles de marcas que ofrecen mochilas con diferentes características y funciones, es por eso que decidí hacer mi proyecto en base a esto.
Yo como estudiante sé perfectamente que a veces puedo encontrar una mochila con todas las características que busco, por ejemplo, que sea grande, con muchos compartimentos, que sea resistente y sobretodo que tenga buen precio, pero existen otros factores para mí como el color y el diseño, incluso la marca que también me ayudan a tomar la decisión final acerca de la compra.
La casa de calidad es una herramienta que nos ayuda mucho a ver si hay relación entre nuestras exigencias o necesidades con lo que me está ofreciendo cierto producto.
- Descripción de la necesidad: Encontrar una mochila resistente y de buena calidad para el uso diario.
- Descripción de las etapas QFD.
Etapa 1. Identificar las necesidades del cliente:
Mochila resistente y de buena calidad para el uso diario
Etapa 2. Definir las características técnicas del producto a ofrecer:
Mochila grande, con compartimentos de distintos tamaños, por ejemplo, para laptop, lapicera, carpetas, monedero, botella de agua, etc.
Etapa 3. Establecer la relación entre las características y las necesidades de los clientes:
En este caso podemos relacionar lo que busca el cliente con lo que ofrecen las distintas mochilas que se le muestran, para ver cuál es la mejor opción de compra.
Etapa 4. Establecer el nivel de rendimiento técnico de las características:
Definir qué características son más importantes para el cliente al momento de tomar la decisión de compra.
Etapa 5. Determinar las relaciones entre las características:
Analizar si las características que me ofrece el producto son realmente las que busca el cliente.
Etapa 6. Comparar el producto con la competencia:
En este punto es muy importante analizar cada etapa de la casa de calidad, porque hay que tener en cuenta cuales son las características a las que nosotros le damos más peso para así poder tomar la mejor decisión.
- Conclusión: Podemos decir que la casa de calidad es una herramienta muy importante para comparar ciertos productos que se encuentran en el mercado, estas comparaciones nos ayudan a ver cuál tiene el mejor precio y las mejores características dependiendo de lo que busque el cliente, ya que es la relación entre necesidad y capacidad.
...