Productos
davidpilarte24 de Septiembre de 2013
1.617 Palabras (7 Páginas)258 Visitas
Estrategia del producto y de los servicios
Producto
Producto: cualquier cosa que sea posible ofrecer en el mercado para su atención, su adquisición, su empleo o su consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad.
Niveles del producto:
• Producto fundamental.
• Producto real.
• Producto aumentado.
Clasificaciones del producto:
Productos para el consumidor.
Según la forma en la cual compran los consumidores pueden ser:
• Productos de conveniencia.
• Productos de compra.
• Productos de especialidad.
• Productos no buscados.
Productos industriales.
Son:
• Materiales y partes: materia prima, materiales y partes fabricados.
• Aspectos de capital: productos que ayudan a la producción o las operaciones del comprador, incluyendo instalaciones y equipo accesorio.
• Suministros y servicios: suministros de operación, reparación y mantenimiento y de asesoría.
Decisiones del producto individual:
a) Atributos del producto: calidad, características y diseño.
b) Asignación de marcas:
Beneficios de la marca: identificación, estandarización, protección legal, segmentar mercados, añade valor.
Selección del nombre de la marca:
1. Debe sugerir algo acerca de los beneficios y las cualidades del producto
2. Debe ser fácil de pronunciar, reconocer y recordar. Los nombres cortos ayudan.
3. Deber ser distintivo
4. Debe traducirse fácilmente a idiomas extranjeros
5. Se debe poder registrar y ofrecer protección legal.
Tipos de marca según el patrocinador:
• Marca del fabricante (o marca nacional).
• Marca privada (o marca de la tienda o marca del distribuidor).
• Marca autorizada.
• Marca combinada.
Estrategia de marca
• Extensiones de línea.
• Extensiones de la marca.
• Multimarcas.
• Nuevas marcas.
d) Envasado: envase, empaque secundario y embalaje.
e) Etiquetado
f) Servicios de apoyo del producto: manejo de quejas y ajustes, servicio de crédito, servicio de mantenimiento, servicio técnico e información para el consumidor.
Estrategia de marca
Extensión de línea
Extensión de marca
Multimarcas
Nuevas marcas
Decisiones sobre la línea de productos
Línea de productos: grupo de productos que están estrechamente relacionados, debido a que funcionan de manera similar, se venden a los mismos grupos de clientes, se venden por medio de los mismos canales, tienen la misma gama de precios.
Extensión de línea:
- Extendiendo: Hacia arriba
Hacia abajo
- Rellenando
Mezcla de productos: Conjunto de todas las líneas de productos y los artículos que ofrece a la venta un vendedor particular.
Dimensiones:
- Ancho: # líneas de productos de la compañía
- Largo: # total de artículos de la compañía
- Profundidad: # versiones que ofrece de cada producto en la línea.
- Compatibilidad: que tan estrechamente relacionados están las diferentes líneas de productos en cuanto a su empleo final, requerimientos de producción, distribución, etc.
Mercadotecnia de servicios
- Rama de mayor crecimiento
Servicio: cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer otra, que es esencialmente intangible y que no da como resultado la propiedad de algo.
Características del servicio:
Tipos de mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de organizaciones, personas, lugares e ideas
• Actividades para crear, mantener o cambiar las actitudes y la conducta hacia:
Organizaciones
Personas
Lugares particulares
• MKT de ideas = MKT social
Mercadotecnia internacional de productos y servicios
Hechos: De 100 ideas para nuevos productos
39 inician la etapa de desarrollo del producto
17 la sobreviven
8 llegan al mercado
1 logra sus objetivos
1) Generación de ideas:
Ideas de: fuentes internas, clientes, competidores, distribuidores y proveedores.
2) Selección de una idea
3) Desarrollo y prueba del concepto
Diferencia:
Idea: sugerencia de un posible producto que la compañía considera ofrecer.
Concepto: versión detallada de la idea.
Imagen: forma en la cual los consumidores perciben un producto real o potencial.
Ej: automóvil eléctrico General Motors: considera diferentes conceptos dirigidos a diferentes segmentos.
Prueba: someter al examen los conceptos de nuevos productos con grupos de consumidores meta. Prueba simbólica o física.
4) Desarrollo de la estrategia de mercadotecnia
Partes: a) Describe el mercado meta, el posicionamiento planificado; las ventas, la participación de mercado y las metas de utilidades para los primeros años.
b) Resume el precio planificado del producto, la distribución y el presupuesto de mercadotecnia para el primer año.
c) Describe las ventas planificadas a largo plazo, las metas de utilidades y la estrategia de la mezcla.
5) Análisis de negocios
Ventas, costos y proyecciones de utilidades.
6) Desarrollo del producto
El concepto del producto se desarrolla para convertirlo en un producto físico (prototipo final) y se prueba en laboratorio y en campo.
7) Mercado de prueba
8) Comercialización
Determinar momento oportuno, lugar de lanzamiento.
Ciclo de vida del producto. Etapas.
1) Desarrollo del producto
2) Introducción
3) Crecimiento: ventas suben.
4) Madurez: crecimiento de ventas se nivela o disminuye. ¿Modificación del producto o de la mezcla de mercadotecnia?
5) Decadencia
Precio:
La cantidad de dinero que se cobra por un producto o un servicio o la suma de todos los valores que intercambian los consumidores por los beneficios de tener el producto o el servicio o de utilizarlos.
Precio alquiler colegiatura honorarios tarifa intereses
cuota salario comisión
Factores que afectan las decisiones de precios
ENFOQUES
...