ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de Mi Bici Pública


Enviado por   •  17 de Abril de 2015  •  Ensayo  •  787 Palabras (4 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 4

Mi Bici

Programa de Mi Bici Pública, el cuál permitirá transportarse desde Avenida Américas a Calzada Independencia, y desde Juan Álvares hasta Avenida La Paz; considerando por supuesto todo el centro histórico. Una opción interesante para la gente que viene a conocer la ciudad o para ciudadanos que quieran moverse de manera rápida en el primer cuadro de la ciudad.

El centro de la ciudad de Guadalajara es ideal para conocer en bicicleta, aunque las calles aún no son aptas para el desarrollo óptimo del paseo en ruedas, es una posible opción para moverte de un lado a otro de forma rápida.

Si estás interesado en rentar una bicicleta, existen algunas preguntas por aclarar para considerar su uso, así como también el conocimiento de las señalizaciones y el estado de las rutas.

¿Cómo obtengo una bici y cuánto me va a costar?

• Para ciudadanos de Guadalajara:

El precio para usuarios frecuentes, es decir por año, será de un peso al día, obteniendo un pase anual de $365 pesos; para poder tener un pase, se necesita un pre registro en internet, aquí: http://mibici.net/registro/

Es necesario ser propietario de una tarjeta de crédito o débito, ser mayor de 18 años, o de 16 acompañado de un tutor, proporcionar datos personales y firmar un pagaré por $5000 pesos como garantía.

• Para Turistas o uso temporal:

Los requisitos será contar con una tarjeta de crédito, y podrás sacar hasta dos bicicletas, costará $80 pesos por 1 día; $160 por 3 días; y $280 por 7 días que serán cargados a la tarjeta de crédito utilizada en el trámite en la estación. El usuario deberá aceptar la retención de saldo en su tarjeta por un monto de $1,200.00 por bicicleta, ingresará su número de teléfono, código postal y firmará un contrato digital para obtener un código de renta.

La bicicleta tiene un uso máximo por viaje de 30 minutos, exceder el tiempo acarrea un cargo extra a la tarjeta del suscriptor. En todo el cuadro donde se permite usar la Bici Pública, existen 86 estaciones donde hay un kiosco digital donde los usuarios podrán aclarar dudas.

¿Cuáles son las vías más aptas y qué tan preparada está la ciudad?

Los próximos meses se habilitarán las llamadas Zonas 30, calles del centro donde los vehículos no podrán rebasar los 30 kilómetros por hora. Esto con la finalidad de tranquilizar el paso de los diferentes medios de transporte.

La Zona MiBici, cubrirá 77.59 Kilómetros de calles con vías destinadas a dar seguridad a los ciclistas, esta red contará con tres tipologías de vías ciclistas que quedarán distribuidas de la siguiente manera:

Ciclovía y Ciclobanda: 23.89 Km

Carril de Preferencia Ciclista: 49.36 Km

Ciclovía de Av. Federalismo (existente)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com