ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolos de seguridad y salud en el trabajo y su impacto en el bienestar de los trabajadores de una empresa industrial

Jorge Edilberto Coro GuerreroInforme19 de Abril de 2023

9.448 Palabras (38 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA (EMPRESARIAL, INDUSTRIAL Y CIVIL)

Titulo Trabajo de investigación

“Protocolos de seguridad y salud en el trabajo y su impacto en el bienestar de los trabajadores de una empresa industrial de Sullana en el año 2021.”

AUTORES:

Coro Guerrero, Jorge (https://orcid.org/0000-0002-9675-6376)

 Marchena Chininin, Iván (https://orcid.org/0000-0002-0283-1698)

 Reyes Jiménez, Julio Denilson (https://orcid.org/0000-0003-3781-0165)

 Vargas Jiménez, Anyela María (https://orcid.org/0000-0003-3809-8659)

Zarate Chuzón, Luz Estephany (https://orcid.org/0000-0002-5454-4463)

ASESOR:

Mg. Silva Carnero, Javier Segundo (https://orcid.org/0000-0002-6436-5848)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Sistema de gestión de la seguridad y calidad

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria

PIURA — PERÚ

2022

Dedicatoria

Dedicamos este trabajo de investigación a nuestros padres que siempre están a nuestro lado para brindarnos su apoyo y cumplir nuestros objetivos.

Agradecimiento

A nuestro docente Silva Carnero, Javier Segundo que nos brindó su conocimiento y apoyo para poder desarrollar nuestro trabajo de investigación.

ÍNDICE

    Carátula 

Dedicatoria        i

Agradecimiento        ii

ÍNDICE        iii

RESUMEN        iv

ABSTRACT        v

I.        INTRODUCCIÓN        1

II.MARCO TEÓRICO        4

III.MÉTODO        10

3.1. Tipos y diseños de investigación        10

3.2. Variables y operacionalización        11

3.3. Población, muestra, muestreo y unidad de análisis        11

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos        11

3.5. Procedimiento        16

3.6. Método de análisis de datos        16

3.7. Aspectos éticos        16

IV.RESULTADOS        17

V. DISCUSIÓN        37

VI. CONCLUSIONES        41

VII.RECOMENDACIONES        42

REFERENCIAS

ANEXOS

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los protocolos de seguridad y salud en el trabajo y su impacto en el bienestar de los trabajadores de una empresa industrial de Sullana en el año 2021. Presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con alcance correlacional casual, de tipo aplicada. Presentó una muestra de 30 trabajadores, utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, el cual constó de 10 ítems para protocolo de seguridad y salud y 10 ítems para impacto en el bienestar de los trabajadores, medidas a través de una escala de Likert. Los datos recolectados dieron procesados mediante Google drive, Excel, formulario de Google y SPSS versión 26. Se concluyó que los protocolos de seguridad y salud en el trabajo inciden de manera significativa en el bienestar de los trabajadores por ello se debe contar con una política de gestión de seguridad y salud, un 23% de los trabajadores consideran su importancia en la organización.

Palabras clave: Protocolo de seguridad y salud, bienestar de los trabajadores.

ABSTRACT

The general objective of this research was to determine the safety and health protocols at work and their impact on the well-being of the workers of an industrial company in Sullana in the year 2021. It presented a quantitative approach, with a non-experimental design, with a correlational scope. Informal, applied type. It presented a sample of 30 workers, showed the survey as a technique and the questionnaire as an instrument, which consisted of 10 items for health and safety protocol and 10 items for impact on the well-being of workers, measured through a Likert scale.  The data collected was processed through Google Drive, Excel, Google form and SPSS version 26. It was concluded that the protocols of safety and health at work have a significant impact on the well-being of the workers, therefore it is necessary to have a health and safety management policy, 23% of workers considering its importance in the organization.

Keywords: health and safety protocol, worker welfare.

  1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día las empresas industriales deben tratar el punto importante los protocolos de seguridad y salud, ya que el trabajador es una parte fundamental en una empresa o u organización; gracias a ello llevamos a cabo el  “Plan de vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19” otorgadas para consolidar una llegada sereno al esfuerzo identificando, midiendo ,minimizando y previniendo los peligros en infectar a los encargados de producción como los  encargados de la producción subcontratados, intermediarios, proveedores y visitantes la cual se hará participe la Dirección de Servicios Generales del Ministerio de Asuntos Administrativos y Financieros (DAF), la cual está encargada de la gestión y supervisión de emplear el servicio con una empresa subcontratada para llevar en ejecución sus operaciones, la empresa terceriza los acciones de limpieza y sanitación  a base de la ley normativa actual, las mejores prácticas y la experiencia del mercado (Consuelo, G ,2020).

En otros países como Iberia y América estas empresas presentan una variación en la manera de solucionar y ejecutar protocolos que hacen alusivo al bienestar y desempeño a las mismas. En su estudio tuvo como objetivo analizar un cumulo de estudios que se focalizan en el vínculo dentro la tranquilidad y el cumplimiento profesional en las organizaciones  del entorno hispanoamericano de las relaciones entre bienestar y desempeño en organizaciones, centrando la atención en lo básico, no especulativo-transvercional en apartados científicos escritos en varios idiomas como el castellano, portugués e inglés para después ser publicados entre los años 2016 y 2020 (Peiro, Montesa   y Soriano ,2021)

El análisis realizado en los países iberoamericanos sobre los vínculos entre el bienestar y el desempeño de los trabajadores en su labor están vinculadas bajo el dominante desde la lógica del modelo del “trabajador feliz y productivo” la cual propone que tiene que realizarse igualdad de condiciones, llegando a la conclusión que un trabajador feliz presenta un mejor rendimiento en su área laboral que uno que no lo sea (M., Montesa, D. y Soriano, A ,2021)

En el Perú se exhibió una tesis denominada: “La motivación del personal y su relación con la calidad en el servicio de atención al cliente en la caja municipal de ahorro y crédito Sullana-filial Cajamarca periodo: 2014”. El incitativo del particular y su relación con la peculiaridad en la prestación de educación al comprador en la maleta local de economía y préstamo 2014”  la actual tesis tuvo finalidad  detallar la relación del acicate del particular con la peculiaridad en él prestación de educación al comprador en la CMAC Sullana-filial Cajamarca fundamentándose en una investigación de carácter de  indagación descriptiva-correlacional con boceto no experimental-transversal fue masivo a través de una encuesta a través  de un muestrario de diecinueve sujetos tanto al emplear una consulta. Mediante la tasación en medio del factor dio resultado al caso es relación muy restablecimiento dentro las variables ya que se obtuvo tanta consecuencia un 0.963 en relación de 0.8 a 1 (relación muy alta) (Espinoza ,2017).

En la empresa de Sullana el autor nos habla de cómo las empresas pueden plantear mejoras en las condiciones laborales ya que de esa manera estarían protegiendo al trabajador y ya no estarían tan arriesgados a accidentes tales como golpes y cortaduras llegando a un porcentaje elevado de peligro. (Córdova y Espinoza ,2019).

         A partir de esto es que formulamos la siguiente problemática:

     Luego de revisar la realidad problemática, se establecieron las siguientes preguntas de investigación ¿Cómo influye los protocolos de seguridad y salud en los trabajadores en el sector industrial?, y de manera específica ¿Qué tipos de protocolos de la seguridad y salud hay en las empresas Industriales? ¿Por qué se debe velar por el bienestar de los trabajadores en las empresas industriales? ¿Para qué es importante el plan de capacitaciones de seguridad y salud en una empresa?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com