¿Qué es marketing? Muchas personas creen que sólo consiste en vender y hacer publicidad. Todos los días nos bombardean con comerciales de televisión, catálogos
Emmy G.Documentos de Investigación2 de Marzo de 2017
10.305 Palabras (42 Páginas)614 Visitas
[pic 1][pic 2]
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
MARKETING ONLINE ¿El futuro de la publicidad?
CASO DE ESTUDIO: LA BATALLOSA ANTOJOS
METODOLOGÍA DE LA INVETIGACIÓN
INTEGRANTES:
BERNAL SANDOVAL YUNIVE
BOJORQUEZ CARLON VIVIANA PAOLA
GONZALEZ ANGELES ANA MARIA
GUERRERO MACILLAS ANEL EDITH
HERRERRA NAVARRETE EMELY GUADALUPE
LOPEZ SOTO CARMEN ADRIANA
URIAS LOPEZ DEYSY ARACELY
MAESTRO:
LUIS ALBERTO PEREZ ACUÑA
11/NOV/2016
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué es marketing? Muchas personas creen que sólo consiste en vender y hacer publicidad. Todos los días nos bombardean con comerciales de televisión, catálogos, llamadas de ventas y ofrecimientos de productos vía correo electrónico. No obstante, las ventas y la publicidad tan sólo son la punta del iceberg del marketing.
Marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización. Las estrategias de marketing representan un pilar muy importante, las redes sociales, pueden convertirse en una herramienta esencial e innovadora, para promocionar los productos o servicios de una empresa, captar clientes potenciales o fidelizar los ya existentes. (Kont, 2015)
En la actualidad, el marketing debe entenderse no en el sentido arcaico de realizar una venta, sino en el sentido moderno de satisfacer las necesidades del cliente. Si el mercadólogo entiende bien las necesidades del consumidor; si desarrolla productos que ofrezcan un valor superior del cliente; y si fija sus precios, distribuye y promueve de manera eficaz, sus productos se venderán con mucha facilidad. Las ventas y la publicidad son sólo una parte de una “mezcla de marketing” mayor, es decir, un conjunto de herramientas de marketing que funcionan para satisfacer las necesidades del cliente y para establecer relaciones con éste. Definido en términos generales, el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y las organizaciones obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando valor con otros. Por lo tanto, se define marketing como el proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de éstos. Ahora sabiendo que es marketing, pasemos a marketing online que no es otra cosa que la aplicación de tecnologías digitales que forman canales online para contribuir a las actividades de marketing dirigidas a lograr la adquisición y retención rentable de consumidores. (Kont, 2015)
Con el paso del tiempo el marketing ha tenido diversos avances, como la publicidad en línea, pero con estos avances también se crean más riesgos hacia los que crean los sitios o cuentas en la red, tanto como los que acceden a estas.
Es un riesgo para los que utilizan los sitios web, como compras en línea, ya que existen empresas fantasmas que tienen falsa publicidad y no cumplen con las expectativas que le ofrecen al público en general. Devaluando a las verdaderas empresas ya que provocan dudas a las personas interesadas en alguna compra.
En la actualidad la comunicación offline y online se complementan, una necesita de la otra para obtener resultados, aunque la comunicación offline, la tradicional, sigue siendo la estrella, la que mayores repercusiones genera en los usuarios o público general.
Una campaña offline carece de la misma capacidad para seleccionar a su audiencia. Una campaña de publicidad online se puede modificar sobre la marcha si sus resultados no se están ajustando a sus objetivos. Una offline no es tan versátil.
Estos sitios suelen estar conformados por portales o blogs (aunque también incluyen programas y plataformas online) que alquilan un espacio publicitario en sus páginas (o interface en el caso de los programas y plataformas online) para la colocación de anuncios generalmente gráficos (banners).
Programas publicitarios
Redes sociales
Un medio cada vez más utilizado en Internet para hacer publicidad son las redes sociales, entre las que destacan la red social de Facebook. Utilizar estos medios para la publicidad también puede crear diversas dificultades o problemas como malos comentarios u opiniones de los clientes que frecuenten las páginas establecidas de la empresa, hay riesgo de robo de identidad ya que en sitios de internet se requiere cierta información personal como número telefónico, domicilio, etc.
Las redes sociales son como los programas publicitarios en el sentido de que nos permiten que nuestro anuncio llegue automáticamente a una gran cantidad de público que podría estar interesado en nuestra marca, producto o servicio, aunque con la diferencia de que el anuncio en vez de ser publicado en sitios web, es publicado en los perfiles o páginas de los usuarios de la red social.
Costo: en general, es más barato acceder a Internet y preparar una actividad promocional de tipo digital (online) que contratar un espacio para aparecer en televisión, prensa o radio (offline). (markrting y redes)
En definitiva, aunque los fines de estas dos variedades de marketing son las mismas, dar a conocer un producto o servicio e impulsar sus ventas, los medios y las herramientas que utilizan son diferentes.
Una empresa que solo dispone de la publicidad online puede tener ciertas consecuencias como atraer a cierto público, ya que el público joven son los que más frecuentan los sitios en internet, al utilizar solo este método se pierde cierto porcentaje de clientes ya que no todos disponen de utilizar estos medios para conocer o informarse de ciertos productos o servicios.
OBJETIVO GENERAL
Conocer el impacto del marketing online a futuro mediante el caso de estudio de la empresa la batallosa antojos.
Objetivos específicos
- Conocer la historia así como los avances de mercadotecnia
- Conocer que es marketing online y todos los aspectos que lo conforman
- Analizar la importancia de la creación de estrategia integrada de la batallosa antojos
- Conocer los altos costos de la publicidad online y offline que utiliza la batallosa antojos.
- Investigar porque la empresa la batallosa antojos usa la publicidad online como primer opción en publicidad.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Pregunta general
¿Por qué es un problema que las empresas no usen marketing online?
Preguntas específicas
1. ¿Cuáles son los antecedentes, avances de la mercadotecnia?
2. ¿Qué es marketing online y que aspectos lo integran?
3. ¿Cuál es la importancia de la creación de estrategia integrada por la batallosa antojos?
4. ¿Cómo influyen los costos de la publicidad en la batallosa antojos?
5. ¿Por qué la batallosa antojos utiliza el marketing online?
JUSTIFICACIÓN
La presente investigación como inicio da a conocer lo que es marketing desde su origen, incluyendo su evolución para poder entender lo que es marketing online y como es que algunas empresas lo hacen parte de su programa, incluyendo también los altos o bajos costos que esta implica actualmente y a futuro. Observar los métodos que "La batallosa" utiliza sobre el marketing Online y como esta tiene efecto en los ámbitos de la economía de la empresa. En la sociedad actual es más visto que los medios de comunicación sea mediante la Internet, la cual es la manera más fácil y accesible para realizar diversas actividades como son las compras Online.
Así, el presente trabajo de investigación analiza como "La batallosa" hace uso de los métodos publicitarios en la Internet e investigar el impacto que tienen los métodos del marketing Offline en la entidad.
Algunos beneficios de la publicidad online es que nos permite dar a conocer nuestra marca, producto o servicio, así como persuadir su compra, consumo o uso, a millones de personas ubicadas alrededor del mundo, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Pero además de su amplio alcance, son varias otras las ventajas que presenta la publicidad en Internet, entre las que podemos destacar:
- su alta efectividad: debido principalmente a que nos permite especificar el tipo de público al cual dirigir nuestros anuncios.
- su bajo costo: utilizar un medio o diseñar un anuncio para Internet por lo general no implica mayores costos.
- su facilidad de uso: utilizar un medio o diseñar un anuncio para Internet por lo general es una tarea sencilla que cualquiera de nosotros puede realizar.
- su fácil medición: nos permite medir fácilmente y en tiempo real los resultados de nuestra campaña publicitaria.
- su flexibilidad: nos permite cambiar de medio publicitario o modificar un anuncio de manera inmediata. (comunicacion-global, 2011)
Una vez que contamos con una página web elegimos el medio o los medios publicitarios que vamos a utilizar para publicar nuestro anuncio o enviar nuestro mensaje publicitario.
La opción de marketing offline prefiere la publicidad en los medios de comunicación de masas, la calle, las relaciones públicas en entornos no virtuales y las promociones en los puntos de venta. En el mundo offline hay que fiarse de cálculos aproximados porque... ¿Cuánta gente ha visto una valla publicitaria colocada en una carretera o un anuncio emitido por televisión? La respuesta no será fiel a la realidad; siempre conllevará un margen de error.
...