ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué factores del macroentorno son los más importantes para desarrollar un negocio en Perú?

chiripapiuInforme23 de Enero de 2017

921 Palabras (4 Páginas)517 Visitas

Página 1 de 4

Control 2

Lorena Espinoza Zappettini

Fundamentos de Marketing

Instituto IACC

24/04/2016


Desarrollo

¿Qué factores del macroentorno son los más importantes para desarrollar un negocio en Perú?

Cabe mencionar, en primer lugar, que los macroentornos son aquellas fuerzas que a pesar de ser externas a la organización, influyen enormemente en ella. Esta influencia se percibe tanto a nivel general, como el conjunto de macroentornos o a nivel particular, ya sea con solo uno de ellos, en referencia a cada macroentorno, y es debido a que estos factores se encuentran interrelacionados, es decir, si un factor del macroentorno se ve alterado por diversas circunstancias, esto provocará, sin lugar a dudas algún cambio en cualquiera de los otros maroentornos, si bien, es posible que no afecte directamente a todos los que circundan la organización, es altamente probable que por lo menos afecte a alguno de los otros factores.

Si bien, los macroentornos pueden derivarse en factores demográficos, factores sociocultarales, factores políticos, factores tecnológicos y los factores relacionados con las condiciones económicas. Para esta ocasión abordaremos 3 macroentornos específicos para el desarrollo de un negocio en el país vecino, Perú.

Comenzamos por informar que según el último encuentro de negocios llevado a cabo en el estado de Florida, Estados Unidos sobre el cual se expuso sobre los mejores lugares en donde el ambiente de negocios es prominente para llevar a cabo proyectos de mercado dentro de lo que es Latinoamerica y el caribe, esto bajo el marco regulatorio o el alero que entrega el seminario anual de Latin Bussiness Index, estudio que midió el ambiente de negocios en 19 países latinoamericanos, de los cuales se destacó a Perú como el tercer país con el mejor ambiente macroeconómico; resaltando en el sus factores culturales, su demografía atrayente para el turismo, y los nuevos avances que ofrece el país en relación a la tecnología.

En primera instancia analizaremos el macroentorno demografico que posee el país, siendo este uno de los pilares más llamativos y respetados por parte de los extranjeros a la hora de elegir Perú como anfitrión de sus vacaciones o proyectos. Debemos saber que  El Perú es un país multiétnico multirracial y pluricultural, y aún más, que el Estado del país vecino actualmente reconoce setenta y dos grupos etneo lingüísticos agrupados en dieciséis familias lingüísticas.

En relación  al componente étnico, el grupo mayoritario lo constituyen los americaindios con un 45 %; principalmente provenientes de la etnia quechua; luego el segmento mestizo con alrededor del 37 % de la población, estos son fundamentalmente descendientes de la mezcla de sangre española y quechua; seguidamente la población blanca con 15%  y en el último segmento se encuentra la población de color o negra junto con el segmento asiático de origen chino y japonés, ambas con el 3 % consecutivamente.

Otro aspecto relevante es el factor social o cultural que posee el Perú, este factor se aprecia en las tradiciones que mantienen sus pueblos o comunidades a través de comidas, bailes, juegos típicos, fiestas costumbristas, etc. Este macroentorno es potenciado por diversas industrias del turismo a lo largo y ancho del país, pero que sin lugar a dudas, tienen su ojo de huracán en las ciudades de Cuzco, Aguas calientes, Huacachina e Iquitos. En consecuencia de primera a la última, Cuzco se encuentra cercano a diversos pueblos aborígenes, entre ellos el pueblo de Pisaq y Ollantaytambo, ambos con ruinas ancestrales. Posteriormente el pueblo de aguas calientes nació, exclusivamente por la cercanía de Machu Picchu, y las ruinas que se encuentran actualmente consideradas por la UNESCO como una de las siete maravillas del mundo. Huacachina es un pueblo situado en pleno desierto, conocido como el Oasis de Huacachina y finalmente la ciudad de Iquitos es reconocida por ser una de las más cercanas hacia la amazona Peruana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (57 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com