ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué son las finanzas corporativas?

leonardochongApuntes10 de Julio de 2021

770 Palabras (4 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué son las finanzas corporativas?

Para poder entender el concepto de finanzas corporativas, es necesario entender el concepto de finanzas, es el método de obtención, uso y gestión del dinero, que aplica para personas y empresas, es la gestión de los recursos obtenidos o escasos durante un periodo de tiempo. Y lo más importante la toma de decisiones con respecto a esta gestión o manejo de los recursos.

Por lo tanto, Las Finanzas Corporativas, es la gestión de los recursos de una organización o empresa para la toma de decisiones en base a los historiales de comportamiento de los ingresos y egresos de los recursos financieros, donde las decisiones pueden ser a corto o mediano plazo, dentro del corto plazo podemos mencionar la gestión del capital y a mediano plazo las inversiones de capital. Las Finanzas Corporativas relacionadas con las finanzas de gestión empresarial, donde se aplican las técnicas y herramientas financieras para el logro de los objetivos de la organización.

Bajo este concepto podemos definir como objetivo de las finanzas corporativas es aumentar en forma constante el calor económico de la empresa por medio de la administración de riesgos financieros, buscando siempre la minimización o protección a estos riesgos que puede afectar el comportamiento de los manejo de los recursos.

Concluimos que Las finanzas corporativas tienen como objetivo la gestión, manejo o uso eficiente los recursos económicos de la organización, logrando el valor agregado a la organización por medio DE maximizar las ganancias y con ellos mantener la continuidad del negocio.

2. ¿En qué consisten las decisiones de inversión, financiamiento y directivas?

Las finanzas corporativas, son esenciales en las organización porque nos ayudan a gestionar, analizar, estudiar las variables económicas que pueden afectar a empresa, con la finalidad de la tomar decisiones dirigidos a los objetivos de crear más ganancia o flujo de capital, dentro de estas decisiones podemos mencionar:

- Decisiones de inversión. Comienza con el análisis detallado de la situación actual de la organización, con ello podemos definir las necesidades de la organización para poder determinar la adquisición de nuevos activos reales o que ayuden a la organización, determinar un proyecto de inversión, y decidir si es conveniente o no, enfocado en invertir para lograr un aumento en las ganancias. La inversión puede darse, por ejemplo, en stock, maquinaria o equipo.

- Decisiones de financiamiento. Es el estudio de analizar y encontrar las fuentes de inversión, podemos considera dos recursos de financiamiento, Recursos propios son las aportaciones realizadas por los accionistas y Recursos ajenos, aportados por personas o instituciones externos a la organización con su plan de pago. Con estas decisiones se determina si es conveniente utilizar recursos propios o conviene solicitar créditos.

- Decisiones directivas. La organización realiza el análisis de los estados financieros, para la toma de decisiones, es decir las decisiones operativas y financieras del día a día, y con ello establecer las estrategias económicas, operativas o de marketing para mantener la continuidad del negocio, también ayuda a determinar proyecto a mediano o largo plazo como la apertura de nuevas líneas de producción, etc.

3. ¿Qué son y por qué son importantes las NIF?

Dentro de la estandarización de las finanzas nacionales e internacionales se establecer un las Normas de Información Financiera son un grupo de conceptos generales y normas particulares que regulan la generación, calculo y la presentación de la información de los ingresos y egresos de la organización como los estados financieros de una unidad de negocios en un periodo de tiempo definido. En México las NIF tienen como referencia el conjunto de regulaciones establecidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com