ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la Mercadotecnia?Cual es la función de la mercadotecnia?


Enviado por   •  11 de Octubre de 2018  •  Ensayo  •  5.122 Palabras (21 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 21

Que es la Mercadotecnia?

Es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos  [pic 1]

Cual es la filosofía de la mercadotecnia?

La filosofía de la mercadotecnia se basa en 3 puntos clave:

1. Tener una plena orientación hacia el cliente

2. Asumir el compromiso de entregarles satisfacción, valor añadido y experiencias positivas.

3. y a cambio, lograr una utilidad o beneficio para la empresa u organización.

Cual es la función de la mercadotecnia?

Identificar a los clientes meta y satisfacer sus necesidades o deseos de una manera competitiva y rentable para la empresa u organización.

  • Investigación y análisis del mercado
  • Planificación de las diferentes actividades de mercadotecnia
  • Ejecución de las actividades planificadas
  • Control del avance y de los logros obtenidos.

Cual es el impacto de la mercadotecnia?

La mercadotecnia ha logrado un “impacto profundo” en la vida de miles de millones de personas, influyendo en sus hábitos de compra y estilos de vida.

ANTECEDENTES

  • El origen de la mercadotecnia se observa desde la aparición del hombre ya que al relacionarse con otro, necesito el trabajo para subsistir.
  • Al convertirse el hombre primitivo en sedentario, surgieron grupos sociales en donde en ocasiones existían excedentes de producción con los que empezó a realizar el trueque o intercambio de mercancías, unas con mas valor de otras, de esta forma surgió la necesidad de considerar un medio de cambio cuya aceptación fuera general. El oro y la pata fueron considerados pero no suficientes.
  • Con la creación de la moneda
  • En 1325 fundación de Tenochtitlan se comercializaba por pochtecas (comerciantes que vendían en el mercado o tianguis)
  • Tianguis separados por diferentes giros.
  • Monopolio de pochtecas.
  • Jade verde, caracoles marinos, telas, etc.
  • 1880 a la fecha. Edificios para fungir como mercados
  • Ubicación de mercancías sobre mesas
  • Centro de la ciudad para satisfacer necesidades de compra
  • Súper mercados – tiendas de autoservicio – cadenas – tiendas especializadas – malls.
  • Con el inicio de la revolución industrial en el siglo XIX, surgieron tres etapas que se vinculan con un periodo determinado.

ORIENTACIÓN AL PRODUCTO

*Las empresas se concentran en la calidad y cantidad de las ofertas.

*Los clientes compraran productos bien hechos y de precio razonable.

*En la época pasada se producían con eficiencia grandes cantidades.

*Necesidades predecibles de los clientes.

ORIENTACIÓN DE LAS VENTAS

En 1920 la crisis económica (la gran depresión) cambio la forma de ver las cosas.

Los países desarrollados que salieron de la depresión tenían producción pero no podían venderla.

Solo ofrecer el producto con calidad no era igual a éxito

Para vender los productos donde hay recursos limitados de consumidores se requería un esfuerzo de post producción

PROMOCION

La utilizaban para vender

PUBLICIDAD

Consumía la mayor cantidad de recursos.

En 1950 surge el marketing moderno

ORIENTACIÓN AL MERCADO

*Termino de la segunda guerra mundial gran demanda de bienes gracias a la escasez de la guerra.

*Se produjeron cantidades enormes de bienes que fueron comprados rápidamente.

*Capacidades intensivas de promoción y ventas.

*Consumidores menos dispuestos a dejarse persuadir

*Mas exigencia de consumidores

*Competencia de mercados adaptándose al cliente

*Gerente es el responsable

*Planeación del producto

FUNCIÓNES

INVESTIGACIÓN DEL MERCADO

Estudios para tener información para facilitar la practica.

PROMOCIÓN

*Dar a conocer el producto

+Persuadir de que adquiera el producto para satisfacer las necesidades.

  • *Regalos
  • *Muestras
  • *Publicidad
  • *Relaciones publicas
  • DESICIONES SOBRE EL PRODUCTO
  • *Diseño del producto que se satisfaga las necesidades del grupo para el que fue creado.
  • *Nombre
  • *Envase

DESICIONES DE PRECIO

Justo para las necesidades de la organización y del mercado.

VENTA

Genera el ultimo impulso hacia el intercambio.

Se hace efectivo el esfuerzo de las anteriores

DISTRIBUCIÓN O PLAZA

*Establecer bases para que el producto llegue del fabricante al consumidor.

*Materiales

*Transporte

*Almacenaje

*Lugar, precio y tiempo

POSVENTA

*Actividad que asegura la satisfacción de las necesidades.

*La prioridad no es vender si no permanecer en el mercado con fines de retroalimentación

MIX  MARKETING O MEZCLA MARKETING

Es el conjunto de herramientas que debe combinar la dirección de marketing para conseguir los objetivos previstos y se materializa en cuatro instrumentos:

  • Producto
  • Precio
  • Distribución
  • Comunicación

El producto

Es cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado y que representa e medio para satisfacer las necesidades o deseos del consumidor. Por ello, los beneficios que reportan.

Cada producto esta sujeto a un ciclo de vida que incluye cuatro fases (introducción, crecimiento, madurez y declive) y en cada una la empresa deberá adoptar una estrategia diferente.

Las decisiones sobre el producto son muy importantes, puesto que inciden en el medio que va a satisfacer las necesidades del consumidor.

Las decisiones relativas al producto abarcan:

La cartera de productos de la empresa (es decir el conjunto de productos ofrecidos por una misma empresa)

La marca, el modelo y el envase que acompaña al producto.

La diferenciación

Desarrollo de servicios relacionados

Modificación o eliminación de productos

Desarrollo de nuevos productos

Promoción.

El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (146 Kb) docx (27 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com