ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es Estrategia? ¿Qué actividades son estratégicas y cuáles no?

nelson011Tarea23 de Febrero de 2019

2.608 Palabras (11 Páginas)2.181 Visitas

Página 1 de 11

Buenas noches Master y compañeros , mi nombre es Norman Acosta, estoy muy alegre de estar avanzando con esta carrera, veo en cada clase que paso un gran logro, conocimiento y progreso, espero poder obtener lo mismo en esta clase como en las demás y aplicar estos conocimientos a mi vidar laboral. Soy de Honduras pero radico en Washingto State.

¿Qué es Estrategia? ¿Qué actividades son estratégicas y cuáles no? ¿por qué?

Estrategia es una ciencia como un arte, diría que es una ciencia ya que requiere habilidades analíticas y diría que es un arte porque requiere mas que imaginación, esfuerzo desempeño, pensamiento sensible y ante todo la capacidad de visualizar el futuro.  Sabemos que sin estrategias las organizaciones no tienen sentido las estrategias proporcionan una dirección. Existen actividades que son estratégicas y otras no, la adopción de cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para llevar esos objetivos la capacidad de tomar decisiones bien informadas son actividades estratégicas. Los objetivos no son considerados estrategias, las estrategias no debe ser un secreto al contrario debe ser una medida que todos en la empresa deben conocer, muchas empresas han formulado estrategias de mucho valor pero que son conocidas por muy pocos en las empresas.

¿Cuál es el mayor desafío en una empresa referente a la estrategia y las mejores prácticas?

Existen diferentes elementos que se desenvuelven en las organizaciones como desafíos hoy en día, por ejemplo:

  • La integridad, este es considerado como un desafío moral, enfrentado por las empresas de manera global, todos desean tener éxito por muchas cosas, ganancias, trabajos, competencias, bonos etc.
  • Mayor selección y competencia, nunca había sido tan fácil emprender un negocio, se puede comenzar pero la cuestión es mantenerse en el negocio, permanecer es mucho más complicado. Marketing y lealtad al cliente es otro de los desafíos.
  • Personal adecuado este es um desafio sin excepción, la mayoría de las organizaciones corren con este problema, retenerlos ya hacerlos que cumplan con la visión de la empresa es un gran reto.
  • Gestión de riesgos y solución de problemas: identificar, mitigar y evaluar los riesgos, los recursos humanos y el capital es un proceso empresarial que limita la capacidad para enfrentar adecuadamente los riesgos futuros a los que se enfrentan las organizaciones

Michael Porter y sus estrategias nos dice que prácticamente debemos enfocarnos en la diferenciación de manera altamente creativa, se deben realizar varios procesos para que las estrategias puedan funcionar. De acuerdo con el modelo estratégico de Porter existen tres elementos estratégicos básicos para que las organizaciones obtengan ventaja competitiva: liderazgo de costos, diferenciación y enfoque

Foro2

¿Cómo definiría usted la administración estratégica?

La administración estratégica diría que es la planificación , el análisis o monitoreo y a la vez la evaluación continua que una organización necesita para lograr sus metas y objetivos. Existen diferentes elementos que obligan a las empresas hoy en dia a tomar decisiones estratégicamente, estos elementos son las tecnologías emergentes y las expectativas de los clientes. La administración estratégica es un proceso que ayuda a los lideres a evaluar la situación actual de la empresa para diseñar estrategias, implementarlas y analizarl la efectividad de dichas estrategias. Este proceso implica el análisis de decisiones comerciales interfuncionales antes de implementarlas


Explique el proceso de administración estratégica. ¿Cuáles cree usted que son las actividades fundamentales en la última etapa del proceso? El proceso de gestión estratégica nos brinda tres elementos (Comunicación, Globalización y capacidad de adaptación a los nuevos cambios y los grupos de interes)l que nos sirven para definir as estrategias de la organización, la comunicación nos va a permitir identificar que desafíos enfrenta el equipo,  la globalización y capacidad de adaptación es un proceso de vigilancia en el que las empresas se deben mantener constantemente, las empresas se deben mantener actualizadas, la forma en la que las empresas se vuelven mas inteligentes es reflexionando sobre sus fracasos y sus éxitos y adaptándose a los cambios que trae el futuro y por ultimo los grupos de interés considero que el objetivo principal de este es actuar como una guía para construir y diseminar nuevas ideas en ensenanzas, practica e investigación sobre las cuestiones en la gestión estratégica buscando una corriente principal de practica con la idea de atender las necesidades de los miembroscon intereses especiales en este flujo de trabajo
Cuáles son los términos claves dentro de la dirección estratégica? ¿Por qué cree usted que son claves? Los términos clave de la dirección estratégica son: ventaja competitiva, estrategas, declaración de la misión y visión, oportunidades y amenazas externas, fortalezas y debilidades internas, objetivos a largo plazo, estrategias, objetivos anuales y políticas.

La implementación de la estrategia

Formulación de estrategia

La evaluación de estrategia


¿Cuál cree usted que son los principales beneficios de la administración estratégica?
¿La administración estratégica incrementa la burocracia en las empresas? ¿Qué opina usted?

1. ¿Qué es la matriz PEYEA?
la matriz PEYEA forma parte del conjunto de matrices que brindan a las organizaciones información relevante sobre el tipo de estrategia a desarrollar dado el entorno al que esta se enfrenta, también es conocida como matriz de la posición estratégica y de la evaluación de la acción, esta se apoya en la combinación de la información procedente tanto del entorno interno como del entorno externo

2. ¿Qué variables se consideran para la elaboración de esta matriz PEYEA?
debemos considerar las dimensiones de carácter interno como son las fuerzas financieras y ventajas competitivas y también debemos considerar las dimensiones de carácter externo como la estabilidad del ambiente y la fuerza de la industria

3. ¿Cuál es el primer paso para la elaboración de esta matriz?
el primer paso a seguir considerando la evaluación a una empresa de telefonía móvil que de la empresa a evaluar se seleccionan variables que incluyan:

  • Fuerzas Financieras FF
  • Ventajas Competitivas VC
  • Estabilidad del Ambiente EA
  • Fuerza de la Industria FI

4. ¿Cómo se definen los cuadrantes que se utilizan en esta matriz?
Dentro del entorno de una empresa de telefonia movil los cuadrantes de la cafificacion se definirían de la siguiente manera:

  • Cambios tecnológicos
  • Tasa de inflación
  • Variabilidad de la demanda
  • Rango de precios de productos competitivos
  • Barreras de entrada al mercado

5. Explique los pasos 2 y 3 que se describen en el video.
2do paso= adjudicar un valor numérico de +1 (peor) a +6 (mejor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones FF y FI asignar un valor numérico de -1 (mejor) -6 (peor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones VC, EA

3er paso= calcular la calificación promedio de FF, VC, EA y FI sumando los valores dados a las variables incluidas en las dimensiones respectivas

6. ¿Cómo se desarrollan paso No. 4 y No. 5?

En el 4to paso anotaremos las calificaciones promedio de FF, VC, EA Y FI en el eje correspondiente de la matriz PEYEA
En el 5to paso sumaremos dos calificaciones del eje x y anotar el punto resultante  en X sumar las dos calificaciones del eje Y, anotar la intersección del nuevo punto XY

7. ¿Para qué nos sirve el vector resultante?

El vector resultante nos sirve para determinar el tipo de estrategia recomendable para la organización Agresiva, Competitiva, Defensiva o Conservadora

De acuerdo con sus respuestas compañera, la matriz PEYEA es una herramienta utilizada para planificar estrategias dentro de las empresas, esta ofrece al personal las mejores  las posibilidades de desempeño que puedan existir en el mercado, esta matriz es un elemento que nos ayuda a definir estrategias pero como las demás matrices también tiene sus desventajas, por ejemplo: debido a sus cuatro cuadrantes los negocios solamente se pueden clasificar dentro de estos cuadrantes, no es un proceso ilustrativo por lo que podría ser un problema al no entender bien el método

La

matriz PEYEA

 es un instrumento importante para la adecuación de una etapa. Su marco decuatro cuadrantes indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es lamás adecuada para una organizacióndada. Los ejes de la matriz PEYEA representan dosdimensiones internas: fuerzas financieras [FF] y ventaja competitiva [VC]; y dos dimensionesexternas: estabilidad del ambiente[EA] y fuerzade la industria [FI]. Estos cuatro factores son lascuatro determinantes más importantes de la de la posición estratégica de la organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (140 Kb) docx (577 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com