¿Qué es el marketing?
Arianna WendorffResumen23 de Junio de 2019
516 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
Semana 1
¿Qué es el marketing?
Según Kotler:
El marketing es la administración de relaciones perdurables de los clientes.
El marketing no crea necesidades si no las satisface.
Doble meta del marketing: Atraer a nuevos clientes al prometer un valor superior , Asimismo mantener y aumentar a los clientes actuales a través de la entrega de satisfacción.
El Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación, el intercambio de productos y valor con otros grupos e individuos.
Proceso del marketing
Crear valor para los clientes y construir relaciones
Entender al mercado, necesidades y deseos de los clientes
Crear una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Elaborar un programa de marketing que entregue valor (el cliente tiene que percibirlo y sentir que es así)
Crear relaciones redituables y deleite para los clientes (win to win - ambos ganan)
Atraer valor de los clientes para atraer utilidades y calidad para el cliente
Conceptos clave
Necesidad: Es un estado de carencia percibida, tanto físicas, sociales e individuales y están reflejadas en la pirámide de maslow:
Fisiológicas: alimento, etc
seguridad: protección, estabilidad.
sociales: amistad, pertenencia, amor
autoestima: estatus, respeto, prestigio
autorrealización: satisfacción propia
Deseo: Forma que adopta las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la personalidad.
ejemplo: Tengo sed (necesidad), puedo satisfacerlo con una gaseosa (deseo).
Demanda: Deseos humanos respaldados por el poder de compra. (podemos desear un montón de cosas pero solo compraremos aquel que nuestra capacidad económica nos permita).
Oferta de mercado: Combinacion de productos, servicios, experiencia o información ofrecidos por un mercado para satisfacer una necesidad o deseo.
Valor: Diferencia de los beneficios y costos de una oferta de mercado con relación a las ofertas de la competencia. Es un concepto que nace de la percepción
Satisfacción: . Evaluación realizada por el consumidor a base del desempeño que recibe de un producto o servicio en comparación con sus expectativas previas.
Transacción: Intercambio entre dos partes en el que interviene dos cosas de valor.
Intercambio: Obtener de alguien un objeto deseado mediante el ofrecimiento de algo a cambio.
Mercado: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.
Evolución del marketing (Las 3 primeras etapas son desarrolladas desde la empresa, las 2 últimas desde el consumidor - se le pregunta).
1 etapa: concepto de producción: La demanda excede a la oferta, poca innovación. Se enfoca demasiado en sus propias operaciones perdiendo de vista el objetivo real.
2 etapa: Concepto de producto: Se prefieren productos que ofrecen mejoras en : calidad, desempeño e innovación. (se mejora desde la empresa, no se pregunta al cliente).
3 etapa: Concepto de ventas: Para que el consumidor compre hay que realizar labor de ventas y promoción. El riesgo: se vende lo que la compañía produce y no lo que el consumidor pide.
4 etapa: Concepto de marketing: La empresa analiza al consumidor y luego se ofrece. Se busca mantener relaciones a largo plazo. Conocer sus necesidades mejor que ellos mismos.
5 etapa: Concepto de marketing social: Entregar valor a los clientes que mejore su bienestar
Recuerda: Todos hacemos marketing ( empresas, ong, personas, países, servicios, etc).
Miopia del marketing: Hacer lo que la empresa cree sin consultar al consumidor.
...