ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es productividad?

BryanvvApuntes3 de Mayo de 2016

818 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es productividad?

En la empresa donde laboro se dedican a poder otorgar créditos entre estos se podrían mencionar electrodomésticos, unos de los inconvenientes que se nos han presentado últimamente han sido con el sistema, ya que nosotros estamos obligados a pasar a la persona por ciertas reglas para poder otorgarle crédito entre ellas poder verificarlo en los buros crediticios, es ahí donde el sistema muchas veces se nos es lento y ocasiona inconvenientes con la verificación y algunas veces las personas no cuentan con tanto tiempo para esperar a que nosotros les demos la respuestas del si es factible poder darle el crédito.

Considerando otro inconveniente que se nos ha presentado es que las personas no cumplen con toda la papelería que se les solicita y así es muy difícil poder otorgar dicho crédito, aunque en otros casos los gerentes se arriesgan en poder darles así el crédito, y es cuando se nos presentan otros problemas ya sea que la persona no es responsable con el crédito y al momento de poder localizarle no se encuentra, ya que desde el principio no se le solicito toda la papelería.

EFICACIA.

Algunos de los beneficios que en algunas ocasiones se logran realizar es cuando entran bazares a la empresa, es decir se logran establecer ciertos bazares y ya que estos mismos ya se tienen garantizados el pago porque se realiza a través de la empresa donde se realice dicho bazar, nos trae mucha eficacia estas ventas ya que como lo mencionaba aquí no hay perdida y se sabe que la empresa nos pagar a nosotros el total del crédito y ya ellos se quedan con la persona que solicito dicho crédito, y no solo eso ya que la papelería y el trámite de estos créditos es mucho más sencillo y más rápido.

FORMA DE COMO CALCULAR LA PERDIDA MENSUAL EN QUETZALES DEBIDO A LOS PROBLEMAS ANTERIORES.

Como bien se mencionaba anteriormente se nos presentan los problemas cuando las personas no seden en pagar los créditos que solicitan, para ello contamos con una base de datos que el sistema nos genera, esta base de datos la generamos cada mes (cada vez que entramos a cierre), en el cual podemos observar los abonos que han hecho las personas y si han cumplido con el monto establecido y la fecha que se dejó desde el momento que se realizó  el contrato, este mismo reporte nos dan las estadísticas de cuantos créditos se dieron durante el mes, que productos fueron los mas vendidos, que montos se vendieron y a la fecha cuanto se ha recuperado de estos créditos, como cada mes se realiza esto se compara con los meses anteriores y se les deja a los gerentes la totalidad a recuperar de la cartera que tienen que trabajar durante el mes que se está viendo, para que asi el siguiente mes se vea la diferencia a los montos recuperados.

MEDIDAS A TOMAR PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS ANTERIORES.

Después de tener todo este inconveniente, los gerentes obtienen su reporte de cuanto es el monto a recuperar, muchas veces los gerentes llegan a su meta de poder recuperar lo que se les asigno al principio de mes,  pero en otros casos los gerentes nos piden apoyo de como poder recuperar ciertas cuentas que ya se presentan casos extremos, y las medidas que tomamos para poder apoyar seria de mandar los datos de la persona al área de call center donde ahí se encargan de poder localizar al titular y de ser posible a los familiares para que nos digan alguna información acerca de la persona, después de un tiempo si la cuenta aún no ha tenido movimiento entonces nos vemos obligados a verificar si el producto se encuentra en buen estado para poder realizar un recogido, en otros casos las personas ya han vendido o empeñado dicho artículo, es donde tomamos la medida de demandarlos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com