¿Qué tan importante es la mente del consumidor en el marketing?
jcad98Ensayo17 de Marzo de 2016
700 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
Administración de negocios – Diurno
Juan Camilo Aristizabal Duque – 115586
¿Qué tan importante es la mente del consumidor en el marketing?
En este ensayo hablaré sobre el marketing y sus formas de obtener ventajas “jugando” con la mente del cliente.
El marketing y sus profesionales tienen varias técnicas para apoderarse de la mente de los consumidores y así lograr que se venda su producto con mayor efectividad, con esto crecer en ventas y sobrepasar a sus competidores.
Los expertos en marketing, utilizan 22 leyes principales que exponen cómo lograr una ventaja respecto a su competidor, cómo mejorar las técnicas de ventas y también cómo corregir los errores que se cometen por falta de información.
En esas 22 leyes de marketing, me llamaron la atención las cuales tienen un efecto directo en la mente del cliente, de esas leyes específicas hablaré en este ensayo.
Aunque todas las 22 leyes a mi parecer son muy importantes y coherentes, las que atacan directamente a la mente del cliente persuadiéndolo con una serie de información que se recibe inconscientemente han logrado sorprenderme, y desde mi punto de vista son las más importantes de todas las otras leyes.
Estas son las leyes que tienen relación directa con la mente del consumidor:
- Ley del liderazgo
- Ley de la mente
- Ley del enfoque
- Ley de la exclusividad
- Ley de la escalera
En el marketing hay un subtema llamado neuromarketing, el cual es el que se especializa en los temas de penetrar la mente del consumidor y sus sentimientos para invitarlos a consumir.
A continuación explicaré cómo influye el neuromarketing en cada una de estas leyes.
La ley del liderazgo va de la mano con las buenas referencias del producto, al cliente compra más fácil un producto de mejor marca, que un producto de mejor calidad, es decir, la marca es más importante para el cliente que su propia calidad y una vez se consigue ser el primero, la comunidad se convencerá más fácil aunque el producto rival sea mejor.
La ley de la mente es muy similar a la del liderazgo, parece que ser el primero en la mente del cliente es lo principal, y la calidad y las ventas van en segundo lugar, por eso los publicistas se centran más en cómo penetrar en la mente que en cualquier otra cosa, ellos saben que una vez que se ganen el primer lugar en la mente de los clientes todo fluye para bien y lo demás llega simultáneamente.
La ley del enfoque, tan solo una palabra que penetre y se identifique con la mente de los clientes puede tener un gran poder, tanto que define entre el éxito y el fracaso, una palabra lo menos compleja posible y de uso diario, son algunas cualidades para que prospere esta idea y se logre adueñar de las mentes de los clientes.
La ley de la exclusividad, esta consiste que cuando una marca consigue identificarse en la mente del cliente, ya ninguna otra marca que utilice la misma palabra podrá tumbarla, el cliente no se sentirá identificado y seguirá adquiriendo la marca que consiguió penetrar e identificarse primero con la mente del cliente.
Ley de la escalera, esta ley plantea que hay una especie de escalera en la mente la cual tiene unos peldaños, como anteriormente decíamos, ser el primero en la mente es lo más importante pero ser el segundo no es tan malo, como lo dice la ley del opuesto, la marca que ocupa el segundo peldaño debe observar lo que hace la marca número uno y ser totalmente diferente, así creará otra categoría la cual puede liderar. Estas dos leyes van de la mano.
En conclusión el mundo del mercadeo está plagado de diferentes técnicas para vender un producto, pero las más eficientes son aquellas que logran una conexión con la mente del consumidor, si bien sabemos que todas las 22 leyes son importantes, estas 5 para mí sobresalen de todas por invadir al cerebro con información y hacer que el cerebro responda a la manera planeada de manera inconsciente, varias veces somos empujados a consumir por algo que llamamos antojo, lo que no sabíamos es que ese antojo es causado por el neuromarketing y sus expertos que moldean a su gusto nuestro cerebro y ponernos donde ellos quieren que estemos.
...