ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por qué es importante analizar la conducta del consumidor?

manolo1983Práctica o problema3 de Noviembre de 2013

568 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

¿Por qué es importante analizar la conducta del consumidor?

Es importante analizar, estudiar y conocer la conducta del consumidor para saber que busca al momento de comprar algún producto o servicio que se pretenda lanzar al mercado primeramente para que este producto o servicio tenga éxito y sea de consumo masivo. También para saber qué tipo de estrategias se usaran para dar a conocer el producto al potencial consumidor, es necesario saber que desea, como lo desea, en qué momento lo desea y conque frecuencia lo hace. Debemos analizar primeramente cuáles son sus gustos, porque todos los consumidores son de gustos diferentes, creencias religiosas o filosóficas, es un hecho que todas las personas son diferentes. Y ello se refleja en los negocios cuando se ha elegido tener a los clientes como centro y referente. El que sean todos diferentes se traduce en que todos tienen diferentes niveles de satisfacción de necesidades, diferentes deseos y exigencias y diferentes formas de abordarlas. En consecuencia, raramente se podrá satisfacer a todos por igual.

Segmentación de mercado: identificar y preparar perfiles de grupos definidos de compradores de similares características de interés.

Se trata de identificar grupos con necesidades y/o comportamientos de compra similares y que reaccionen de igual forma a las acciones de marketing.

Para su mejor atención, no basta con solo elegir un mercado. También hay que conocerlo. Conocer su perfil y su comportamiento

Existen distintos tipos de consumidores, El estudio de los consumidores lleva a la diferenciación de dos principales tipos de consumidor, que conllevan diferentes actitudes, motivaciones y percepciones. Estos son:

Consumidor personal. Aquél que compra (o consume) los bienes y los servicios con la finalidad de satisfacer los deseos o necesidades de sí mismo.

Consumidor organizacional. El que compra para una organización entera, como son instituciones o empresas. Es importante y relevante tener esto en cuenta dado que necesitan adquirir diferentes cantidades, con características más o menos específicas y a diferentes costos, en los cuales también pueden aplicar de mayoreo y menudeo lo cual resulta decisivo para el consumidor en cuestión.

• Los consumidores no suelen ser plenamente conscientes de por qué compran un producto o una determinada marca.

• Los consumidores a menudo no queremos revelar la verdad.

• Los consumidores no decimos la verdad.

• Con frecuencia intentamos comunicar mucho más de lo que realmente sabemos.

• Los consumidores somos complejos.

• Las emociones internas, nuestra afectividad nos impulsa frecuentemente hacia reacciones no meditadas, impulsivas, irreflexivas e incluso incoherentes.

Hay factores sociales importantes para analizar y considerar en el comportamiento del consumidor:

• Grupos primarios

• Grupos secundarios

• Grupos de referencia

Hay factores personales importantes para analizar y considerar en el comportamiento del consumidor:

• Psicológicas:

• Personalidad

• Auto concepto

• Motivación

• Familia

• Percepción

Los consumidores son influenciados por muchos factores tanto internos como externos, a la hora de tomar una decisión para comprar.

La razón más importante por la cual se analiza el comportamiento del consumidor, es la función central que desempeña en nuestra vida. Gran parte del tiempo lo pasamos en el mercado, comprando o realizando otras actividades afines. También dedicamos mucho tiempo a pensar en los productos y servicios, a hablar con los amigos acerca de ellos y a ver o escuchar anuncios relacionados con ellos, además, los bienes que adquirimos y la forma en que los utilizamos inciden profundamente en como vivimos nuestra vida diaria. Bastarían estas observaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com