ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RETOS DE LA GERENCIA MODERNA

roxelenaanezTrabajo29 de Enero de 2022

892 Palabras (4 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 4

E. RETOS DE LA GERENCIA MODERNA

La gerencia moderna se trata de ORGANIZACIONES. Está ligada a conceptos como: eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad, calidad y al cambio para lograr objetivos económicos y generar beneficios sociales, bajo actividades de planificación, organización dirección y control.

Esto se traduce en lo que hoy se conoce como gerencia virtual está relacionada con el uso de la tecnología, de la cual destaca la computadora como el amplio sistema de información.

Al igual que la gerencia tradicional, esta tiene múltiples ventajas y beneficios que resultan ser muy útiles en el mundo actual, entre ellos:

  • El uso de redes tecnológicas que permiten conectar grupos selectos dentro y fuera de la empresa.
  • La incorporación de oficinas satélites, que conllevan una reducción de gastos administrativos tradicionales, tales como alquiler de un espacio, personal de mantenimiento, entre otros.
  • La posibilidad de chequear en tiempo real como se está realizando el trabajo, o como se realizó, y al mismo tiempo puede tener lectura de todos los comentarios de los usuarios, incluso saber el número de personas que ha ingresado al portal y en qué tiempo. Esto le permite al gerente conocer el funcionamiento de su organización y pulsar la opinión del público en cuanto al trabajo que se está desarrollando.

En síntesis, podemos afirmar que la gerencia virtual no es exclusiva de la comunicación social, también aplica a otras disciplinas aunque su funcionamiento es similar, pues se requiere del apoyo tecnológico mediante el uso de una plataforma definida previamente para lograr el intercambio de información. Ejemplo de gerencia virtual tenemos el periódico en línea, canales de TV, Canales de videos, entre otras organizaciones.

Sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, la gerencia virtual también se enfrenta a retos para poder mantenerse a flote en un mundo tan globalizado y sujeto a cambios que imponen nuevos desafíos de aprendizaje día tras día. Entre ellos:

  • La necesidad de que todos los miembros de la organización manejen de forma adecuada las constantes actualizaciones tecnológicas, aunque muchas veces éstas impliquen entrenamiento y reentrenamiento constante.
  • El requerimiento de equipos con tecnología de punta, con una plataforma estructurada propia.
  • La actualización e innovación constante.

F.  GERENCIA DE CRISIS: CASO VENEZUELA (ANALIZAR EL ENTORNO VENEZOLANO)

Gerenciar en el contexto que atraviesa Venezuela actualmente, se ha convertido en un verdadero desafío para las organizacionesMantenerse a flote y trascender en el tiempo ha conllevado al mundo empresarial a aceptar los cambios como una constante inevitable y reinventarse en las oportunidades que ofrece el entorno.

El caso de Venezuela, un país que, al igual que los países de América Latina, enfrentó recesión económica, con algunos picos en las ventas, algunas empresas cerraron sus puertas, otras se atrevieron a mantenerse abiertas con poca mercancía, y menos trabajadores, y hoy se oxigenan con préstamos de la banca que les permiten salir a flote ante las vicisitudes de la economía. Lo que nos indica que los buenos gerentes no confunden la situación real del mercado, con efímeros movimientos de alza, por lo que mantener una estrategia financiera conservadora resulta lo más apropiado. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (51 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com