ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realiza el análisis del acto humano en el caso que se muestra al final de las indicaciones.

biker7Tarea1 de Agosto de 2015

797 Palabras (4 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Julián Pérez Almeida

Matrícula: 2693618

Nombre del curso: 

Ética profesional y ciudadana

Nombre del profesor:

Javier Sigfrido Valle bueno

Módulo: 2 Ética social I

Actividad:

 Evidencia 1

Fecha: 23 de Julio 2015

Bibliografía: (2015, July 23). Retrieved July 23, 2015.

 

Titulo:

Evidencia 1 Ética profesional

Desarrollo:

Caso: Escrúpulos laborales

Roberto trabaja para una firma de contratistas de construcción. En la oficina sólo hay una maquina centralizada para impresiones, scanner y copias; cuando Roberto va a recoger sus impresiones se da cuenta que hay una hoja en donde explica la reestructura organizacional con su lista de despidos y contrataciones, él decide echarle un vistazo al documento. Posteriormente a la hora de la comida le comenta lo que vio a un amigo, quién no tiene nada que ver con la empresa, pero a su vez el amigo le comenta a otro quien si tiene que ver de manera indirecta con la empresa; cuyo directivo se da cuenta que hubo fuga de información.

  1. Realiza el análisis del acto humano en el caso que se muestra al final de las indicaciones.
  2. Toma en cuenta para el análisis los tres componentes del acto humano (objeto, fin y circunstancia), como teoría ética rectora de este caso.
  3. Realiza la respectiva explicación de esta teoría en función del caso.
  4. Después emite los juicios de valor necesarios para pensar en lo que se debió hacer para haber evitado el perjuicio.
  5. Para cerrar la evidencia, argumenta qué es lo que se debe hacer con los resultados de la situación, en donde explicarás desde la perspectiva del afectado y desde la perspectiva del responsable según tu análisis.
  6. Acorde a lo visto en el tema  ¿Cuáles serían los reguladores morales para que esta situación no sucediera?

R1: El análisis de acto humano seria el siguiente:

El haber visto el documento cuando iba a recoger el suyo, no fue culpa o con la intención de verlo, ya que la impresora es para todo el personal de la firma, por lo que el verlo y curiosear fue un acto natural humano, el compartirlo sin medir consecuencias si fue un acto por consentimiento o el tomo la decisión de divulgar o compartir la información que estaba en el documento lo cual se puede catalogar como robo o divulgación de información privada.

R2:

Objeto: ver y divulgar información que estaba en un documento ajeno

Fin: curiosidad por los afectados sobre despidos

Circunstancia: Impresora única para todo el personal, esto se presta para despertar curiosidad en ver documentos de cualquier índole.

R3:

El objeto fue la acción de tomar el documento ajeno y ver la información a pesar de que no iba dirigida a Roberto, el cual vio información que compete o afecta a compañeros de trabajo lo cual no fue un acto ético.

El Fin era que la información que había en un documento era de interés para el afectado y que fue divulgada

La circunstancia fue que al existir solo una impresora para todo un personal de la empresa se presta era cuestión de tiempo que este tipo de situaciones se presentara, lo ideal sería que para los puestos de eminencia hubiera una impresora exclusivamente para su uso y así evitar fuga de información que solo ellos deban saber.

R4:

Desde la perspectiva de Roberto el juicio seria que en realidad no fue culpa de el, el haberse enterado por lo mencionado en el punto anterior, la culpa fue del Jefe que no tuvo el cuidado con dicha información, ya sea con una impresora personal o haber impreso en una hora en la que este desocupada la impresora, o cualquier acción que impida que esas situaciones se presenten.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (948 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com