ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes sociales y empresas de salud

Víctor OrdeñanaEnsayo29 de Marzo de 2020

945 Palabras (4 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Instituto Parauniversitario ASEMECO.

Ensayo (Quejas)

Materia:

Servicio al cliente

Profesora.

Wendy Zumbado

Estudiante:

Víctor Ordeñana Valverde.

Cedula:

1-1633-0195

Hoy en día, las redes sociales tienen un impacto importante en muchísimos aspectos, entre ellos, la opinión de la población, tanto positiva como negativas sobre un tema específico, material audiovisual y servicios brindados por empresas, estos últimos pueden influenciar mucho la perspectiva que tienen las personas sobre un negocio en sí.

     Esto es un fenómeno que ocurre en todas las industrias, alimenticia, automotriz, servicios en general, y por supuesto la industria médica, hay mucha variedad de servicios de salud, hospitales tanto públicos como privados, clínicas, farmacias, macrobióticas, entre otros, los cuales utilizan las redes sociales como método de publicidad y estar en contacto con sus pacientes, unas más que otras, pero en general es una medida muy eficaz de compartir información con sus clientes o posibles clientes.

     Aquí es donde entra en juego la opinión de las personas con respecto a la empresa, debido a que fácilmente pueden dejar su comentario, constructivo o no, en la mayoría de redes sociales, incluso en algunas, es posible dar una puntuación a modo de voto, Singh Shiv (S.F)        “Lo que la gente dice de ti será la métrica más importante en el futuro.”, con esta frase se demuestra la importancia que tienen las opiniones en redes sociales y como estas pueden influenciar el crecimiento de una empresa en específico.

     Y es que si una empresa posee muchas críticas negativas, va a tener evidentemente menor flujo de clientes, por ende menos ingresos, estas críticas negativas se pueden presentar por varias razones en esta industria, ya sea mal servicio, malas condiciones del lugar, mal servicio o en el peor de los casos, procedimientos erróneos o innecesarios, por lo que cada empresa de salud debe brindar un servicio excelente, constante y eficaz, en la medida de lo posible.

     Cabe mencionar que las opiniones de los clientes pueden variar mucho, así sea el mismo servicio, ya que cada persona piensa diferente y percibe las cosas de manera distinta, algunos suelen tomar ciertas acciones o actitudes más personal que otros y muchos simplemente escriben lo primero que se les ocurre en las redes sociales, muchas veces acompañado de insultos o criticas destructivas, Bury Erin (S.F) “No digas en la red lo que no querrías que fuera expuesto en un anuncio panorámico con tu cara puesta en él.”, y es que muchos individuos hacen caso omiso a frases como esta, y simplemente buscan dar mala reputación a la empresa por el mínimo error que haya ocurrido, incluso una mala cara, por ejemplo.  

      Por otra parte, existen empresas de salud que en verdad necesitan críticas constructivas, y públicas, para que las personas valoren si asistir o no al lugar en sí, pero casi en  ninguna situación es necesario insultar y dar criticas destructivas, énfasis en el “casi” debido a que existen casos extremos de mala praxis, donde puede llegar a estar justificado el boicot hacia una empresa, pero no son situaciones que ocurren a menudo, debido a la formación de los médicos y doctores que por lo general es mucha.

      Cabe mencionar que la población costarricense, no suele dar sus opiniones en el lugar de los hechos con las personas indicadas, por lo general suelen vivir la experiencia, independientemente de cómo sea, y luego expresarse por las redes sociales de la manera que sientan oportuna, esto dificulta mucho el progreso y la evolución de una empresa, ya que si dieran las quejas y comentarios en el momento, es más fácil lidiar con los problemas y dar una solución viable que satisfaga al cliente.

     Tomando esto en cuenta, se pueden utilizar distintos mecanismos para evitar criticas destructivas y malas opiniones; hoy en día una red social para las empresas es fundamental, así que eliminarlas nunca va a ser una opción, lo más viable es acercarse a los clientes en el momento del servicio y pedirles que valoren la experiencia, ya sea por medio de comentarios escritos o que expresen como sintieron el trato en el lugar y darles oportunidad a expresar sus críticas en el momento y acatarlas, es muy importante que haya un inspector que tome dichas quejas y  verifique que se realizan los cambios pertinentes, también por medio de hojas de reclamación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (93 Kb) docx (38 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com