Responsabilidad Social Empresarial - La corporacion
tecotavarezEnsayo16 de Octubre de 2015
638 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
[pic 2]
Nombre: Eduardo Tavarez Sepúlveda | Matrícula: 261977 |
Nombre del curso: Responsabilidad Social Empresarial | Nombre del profesor: Lic. Francisco Salas Martínez |
Actividad: Reporte ‘’La corporación’’ | |
Fecha: 14 de Octubre del 2015 | |
Bibliografía: Vídeo Documental ‘’The corporation’’ |
La corporación
El video correspondiente a la actividad integradora que corresponde esta semana me dice muchas cosas que no conocía sobre este fenómeno derivado de las corporaciones, señalando a la misma como algo de carácter peyorativo.
Habla de como nosotros los seres humanos creamos a este monstruo que los tiempos actuales se podría decir que nos controla a nosotros, sacando estadísticas y documentos extraídos de la compañía Nike hablaban de la explotación que esta marca realizaba a países con mano de obra barata y de como los corporativos únicamente ven el beneficio de sus accionistas, en el minuto 13:31 aparecen personajes describiendo lo que les trámites la marca como ejemplo pongo a Microsoft que lo describen como agresiva cuando a su vez muchas marcas como Mc Donald’s las describen como amigables con el fin de hacer nuestras vidas mejores siendo que no es así; su fin primordial es generar riquezas dejando de lado el bienestar social debido a pruebas e incidentes que esta corporación ha tenido hacía con la sociedad.
Es relevante recalcar la manipulación de las corporaciones hacia los niños para así conseguir convencer a los padres o tutores para adquirir los productos. El video nos menciona acerca del fastidio de los niños hacia los padres.
Este estudio revelo entre el 20 y 40 por ciento no se hubieran realizado si el niño no hubiera fastidiado para adquirir el producto como ejemplo, películas, comida, juguetes, etc.
El consumidor puede manipularse y es importante mencionar que las corporaciones juegan con las vulnerabilidades de su desarrollo. También la participación de los psicólogos de las empresas de juguetes para buscar persuadir a los niños que observen el producto.
Algo que me llamo la atención fue el tema sobre que las empresas quieren patentar descubrimientos científicos que podrían ayudar a curar varias enfermedades, esto significa que si una empresa llegara a descubrir la cura al cáncer, por decir un ejemplo, esta vacuna no estaría a disposición de la mano publica ya que pertenece a esta empresa y si la quieres pues lo más probable sea que tengas que pagar por ella ya que ni en los hospitales públicos estaría disponible.
Hablando de un tema de patentes con la compañía General Electrics habla sobre el invento de un microbio que evitaba el derrame del petróleo pero su intento por patentar fracaso por diversas apelaciones que el juez declaro debido a un ser vivo que era esta bacteria que no se puede patentar ningún ser vivo, aquí te habla de que solamente faltaría patentar la vida para que las corporaciones tomaran las riendas del mundo.
Un dato muy curioso en este documental fue de donde proviene el invento ‘’Finta’’, ya que viene después de que se haya acabado la segunda guerra mundial, la empresa Coca- cola cayó y tuvo muchas pérdidas y su manera de levantarse fue inventar esta bebida para los alemanes.
Hace referencia de la Coca- Cola como vendió en la época de Hitler con el hecho de generar daños al pueblo judío y así podemos ver el ejemplo de una corporación y los daños que repercute a la sociedad.
También argumenta como fueron capaces empresas como Walt-mar usaban a niños para trabajar y de ahí la falta de ética por parte de estas empresas en las cuales existían abusos impresionantes de ahí derivabas marchas anti fascistas, etc.
...