Responsabilidad social y creación de valor compartido
Jhon Jairo MorilloTrabajo26 de Octubre de 2020
782 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
Proyecto de Aplicación
Jhon Jairo Morillo Buitron
Especialización en Gerencia de Proyectos, Corporación Universitaria de Asturias
Responsabilidad social y creación de valor compartido
Mtr. Elena Patricia Durán
Septiembre 29 de 2020
En el presente documento se desarrollan una serie de preguntas relacionadas con la Responsabilidad Social adoptada por la empresa ADIDAS, la cual no solo se hace notar por ser líder en el mercado y por la calidad de sus productos, sino que se involucra también con sus stakeholders en aspectos económicos, sociales y medio-ambientales, demostrando respeto y generando así un bien común.
A continuación, se dará respuesta a las preguntas planteadas en el proyecto de aplicación de la materia Responsabilidad social y creación de valor compartido:
- De acuerdo al factor legal, ¿cómo ha reaccionado la empresa ADIDAS en países donde no
se respetan los derechos de los trabajadores?
Respuesta. La acción adoptada por la empresa en los países donde no se han respetado los derechos de sus trabajadores es el cierre de lugares de producción ofreciendo programas de ayuda a aquellos trabajadores que han sido denigrados, abusados físico y laboralmente, remunerados con pagos injustos y forzados a trabajar en pésimas condiciones.
- Explica cómo desarrolla ADIDAS su modelo de sustentabilidad.
Respuesta. Adidas cuenta con su propio programa de sustentabilidad según cuatro pilares: personas, producto, planeta y colaboradores (nombradas por la empresa como 4 P´s: People, product, planet, partnership). La empresa cree que este enfoque les permite explicar mejor a los grupos de interés lo que significa la sostenibilidad para el grupo Adidas.
Personas (empleados): Adidas es un influenciador positivo en la vida de sus trabajadores impulsándoles proyectos como por ejemplo en Indonesia y Vietnam donde se construyeron un total de 5 instalaciones beneficiando así a cerca de 35.000 trabajadores de fábrica de la región. Anotaré que en este pilar sobresalen las auditorias sociales y ambientales de las fábricas para con sus proveedores lo que involucra intercambio de información e ideas con la gerencia y los trabajadores.
Producto: La empresa tiene diferentes maneras de crear sus productos principalmente a través de la eficiencia del uso de materiales sostenibles e innovadores. En esta parte me permito resaltar la importancia que le han dado al agua, que es un área clave de enfoque para la empresa. Por ejemplo, en 2013 la oferta de productos que integra la tela DryDye aumentó constantemente ahorrando más de 50 millones de litros de agua.
Planeta: Adidas reduce el impacto ambiental generado por sus propias operaciones y también por aquellas que no están asociadas a la empresa directamente, por ejemplo, los desechos plásticos de los océanos, los cuales los convierten en hilo y tela y son utilizados en la fabricación de algunos de sus productos. De igual modo se destaca la inversión de la empresa en compañías verdes para reducir el daño al medio ambiente.
Relación con los socios (asociación): La empresa se involucra con los grupos de interés críticos y colaboran con sus socios para mejorar continuamente la industria. En esta parte es necesario recalcar la colaboración que se ha llevado a cabo con otras industrias para establecer una herramienta de monitoreo eficiente en toda la industria, tanto para marcas como para proveedores.
- ¿Crees que ADIDAS realiza esfuerzos aislados de sus grupos de interés y proveedores respecto a la gestión de responsabilidad social?
Respuesta. No, es de notar que Adidas tiene incluidos a sus grupos de interés desde la estrategia de la empresa, generando modelos de sostenibilidad integrados diariamente dentro y fuera de sus instalaciones ya que se considera de igual importancia tanto el ambiente externo como interno a la misma.
...