ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Samuelson Capitulo 2

rufinosau28 de Febrero de 2013

653 Palabras (3 Páginas)1.715 Visitas

Página 1 de 3

2. Un mecanismo de racionamiento tiene varios métodos. El primero es el método de subasta. La fortaleza de este método es que de un bien valioso se puede obtener el mayor provecho ya que van a tener mas personas peleando por ese bien. La debilidad de este método es que solamente vas a tener uno o pocas cantidades de un bien, por lo tanto tienes que tener en cuenta el público al que se le va a subastar. El segundo método son los cupones de racionamiento. La fortaleza que tiene este método es que todo el que se beneficia recibe de forma equitativa. La debilidad de este método es que el beneficio es para un grupo en específico. El tercer método es del primero en llegar, primero en ser atendido. La fortaleza de este método beneficia a cualquier comercio ya que vas a tener a un gran número de personas solicitando este beneficio y van a hacer todo lo posible por obtenerlo. La debilidad de este método es que no hay un control de quien va a obtener este beneficio y esto puede crear problemas con el público que lo solicita. El mercado va a escoger el método de acuerdo a la necesidad de acuerdo a la necesidad de un grupo específico.

4. La falla del mercado para las regulaciones para limitar la contaminación del aire es que la industria cumpla con las medidas que el gobierno estipula. Una medida de intervención del gobierno para tratar con ese problema debe ser que inspeccionen regularmente a dicho mercado para ver que se está cumpliendo con la regulación. Una falla del gobierno podría ser que a veces el gobierno no cuenta con un personal diestro para ese tipo de trabajo.

La falla del mercado para el apoyo a los ingresos de los pobres puede ser la falta de empleo. Una forma en la que el gobierno puede intervenir para tratar de absorber la falta de empleo para disminuir el índice de desempleo. La falla del gobierno seria que al dar tanto empleo sobre pase su presupuesto en el área laboral.

La falla del mercado para la regulación de monopolio telefónica es que no haya competidores, por lo tanto hay que someterse al monopolio. El gobierno debe regular el mercado para que no abuse de las personas que necesitan el servicio. El gobierno falla en que no esté inspeccionando ese mercado.

6. Las oportunidades de especialización y de división del trabajo al principio del siglo XVII con el ejemplo de Jones eran pocas ya que estando en un área aislada, tenía que recurrir en todas las áreas del trabajo. Para finales de la época de los cuarenta con el ejemplo de Smith, las oportunidades eran mejor ya que estaban en el comienzo de la industrialización. Gracias a eso, se pudo dividir el trabajo y se pudieron especializar ya que había comercio interno e intercambio. En el ejemplo de Hall de hoy en día, las oportunidades de especialización y división de trabajo son extensas ya que existe la educación universitaria que ayuda a preparar a individuos en áreas específicas.

La manera en que el mundo globalizado permite que la producción sea mayor y por ende los bienes de consumo sean mayores se debe gracias a la tecnología, las comunicaciones y los excelentes medios de transporte.

8. Cada una se relaciona con el papel económico en que cada una de ellas necesita apoyo económico de parte de Estado; una categoría más que otra porque está basado en cuanto a la cantidad poblacional. Cuando se trata de un servicio a la sociedad, vemos que hay más gastos, en cambio a la categoría de recursos naturales y ambientes, y asuntos internacionales, el presupuesto es mínimo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com