ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de ¨Definición de Investigación de mercados¨

silviaespiResumen17 de Marzo de 2019

595 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Resumen de ¨Definición de Investigación de mercados¨

Se le llama investigación de mercados a todo el proceso de recolección de información que ayude a la toma de decisiones de forma eficiente y que ayude a valorar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos.

Existe una distinción entre Investigación de mercados e Investigación comercial.

 La investigación de mercados se utiliza generalmente para referirse a las investigaciones relativas a los problemas especificos de los mercados, indicando que esta solo es una parte de la investigación comercial.

Esta diferenciación se debe a las traducciones que el idioma inglés se ha hecho de estos terminos.

 Los términos que emplea la literatura anglosajona son Market research y Marketing research para referirse a un mismo concepto pero en nuestro idioma. En el Marketing research el término está más concreto y puntual.

En algunos tectos se marcan pequeñas referencias como indicación o señal de que no significan lo mismo por ejemplo:

Investigación de mercado (Market research)

Se refiere a la recaudación de información que ayuda a la toma de decisiónes de la Dirección de Marketing, que concierne a la transferencia y venta de productos y servicios del producto al consumidor sin involucrar a ningun otro departamento de la empresa.

Investigación de Marketing (Marketing research)

Es la busqueda objetiva y sistematica de información para su procesamiento y análisis, tanto para estudiar las oportunidades y solución de amenazas o problemas relacionados al área del Marketing, con involucración del resto de departamentos de la empresa.

Existen difrerentes definiciones en función de los distintos manuales de investigación comercial que se consulten pues cada uno de los autores elabora una de manera muy propia e incluso cada lector podría percibir distintos conceptos de investigación de acuerdo a su interes o problema.

Lo importante, es que podamos comprender lo que significa el concepto de investigación o de mercado y sus propias aplicaciones o implicaciones en la empresa y saber que tiene como objetivo principal la obtención y ánalisis de la información necesaria, para establecer planes, estrategias, tácticas y lineas de acción de la empresa.

Las caracteristicas fundamentales en cuanto a la  investigación comercial, es un proceso:

  1. Sistematico: Este debe de seguir un metodo cientifico aplicado a una metodologia rigurosa; con los objetivos de analisis bien claros y definidos.

  1. Objetivo: Los dos tipos de investigaciones deben de ser neutrales evitando los sesgos personales. Esto implica ser objetivo, imparcial, homogeneo tener unicidad de resultados y de conclusiones.
  1. Informativo: Es un componente esencial en el diseño de los sistemas de flujos de información en las empresas. Esta debe servir como nexo de unión entre la empresa y la realidad del mercado.
  1. Orientado a la toma de decisiones: Estas investigaciones se hacen para poder tomar mejores decisiones.

La investigación comercial puede ser Básica o Aplicada.

La básica busca conocimientos, plantea temas de investigación, analiza y estudia las técnicas apropiadas, trata de aproximarse a problemas o pretende comprender las situaciones, esto sin que su utilidad sea inmediata.

La aplicada se orienta a la toma de desiciones o al control o seguimiento de las desiciones ya tomadas.

Con todo esto podemos afirmar que la Investigación comercial o de Marketing consiste en sentir y escuchar al consumidor. Saber lo que la gente quiere y porque lo quiere.

En base a todo lo antes descrito podemos decir que la Investigación de Marketing es el conjunto de técnicas enfocadas a obtener información objetiva sobre el mercado con el fin de facilitar la toma de decisiones.

Por lo tanto, puede afirmarse que la investigación de mercados es una herramienta muy poderosa para la toma de decisiones, que ayuda a disminuir el riesgo en la toma de todas las decisiones en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com