ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen del artículo: “Gestión de la Cadena de Suministros en un Contexto de Globalización”

Santiago CruzResumen20 de Julio de 2017

827 Palabras (4 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 4

Gerencia de Operaciones y Proyectos

Resumen del artículo: “Gestión de la Cadena de Suministros en un Contexto de Globalización”

Gimenez Thomsen, Cristina. Abril del 2011.  ESADE

Trabajo presentado por:

16 de julio del 2017

1. Evolución de la cadena de suministros en cada una de las etapas del proceso de internacionalización de una empresa.

La cadena de suministros está formada por el conjunto de organizaciones que están relacionadas las unas con las otras en los diferentes procesos que permiten obtener valor, en forma de productos y servicios, para el consumidor final y está conformada desde los primeros proveedores hasta el consumidor final, y en ella, hay flujos de materiales e información.

Una empresa local tiene generalmente un proceso de un solo punto en todas sus etapas:

Aprovisionamiento – Producción – Inventario – Distribución – Venta – País 1.

Empresa internacional: empresa con filiales en otros países, previa adaptación de su estrategia básica al contexto local.

En el proceso de internacionalización se deberá analizar el impacto en los flujos de materiales, a fin de evitar la extensión de los tiempos de suministro y los mayores niveles de stock en tránsito, las que variarán de acuerdo con la etapa de internacionalización en la que se encontrara la empresa.

a) Cadena de suministros de una empresa internacional con exportación directa: Aprovisionamiento – Producción – Inventario – Distribución – Venta País 1, Venta País 2, Venta País 3.

b) Cadena de suministros de una empresa internacional con centros de distribución locales (para cubrir la demanda de sus mercados con unos menores tiempos de suministro): Aprovisionamiento – Producción – Inventario 1, Inventario 2, Inventario 3 – Distribución 1, Distribución 2, Distribución 3 – Venta País 1, Venta País 2, Venta País 3.

c) Cadena de suministros de una empresa internacional con centros de producción locales

Aprovisionamiento 1, Aprovisionamiento 2, Aprovisionamiento 3 – Producción 1, Producción 2, Producción 3 – Inventario 1, Inventario 2, Inventario 3 – Distribución 1, Distribución 2, Distribución 3 – Venta País 1, Venta País 2, Venta País 3.

Problemas que se pueden generar: Mayores costes de producción (C) y la descentralización del inventario (B y C) a unos mayores niveles de stock y stock-outs (rupturas de stock) en la cadena.

2. Gestión y Desafíos en cada una de las etapas de la cadena de suministros para conseguir las ventajas de la multinacionalidad.

En la gestión de la cadena de suministro se analiza la cadena como un todo con el fin de ofrecer eficientemente un mayor valor al consumidor final. En el entorno de las empresas multinacionales, se han desarrollado las siguientes estrategias que toman a la cadena del grupo de filiales como un todo y con lo que obtienen soluciones óptimas para el grupo multinacional, aunque también se generan algunos inconvenientes a tomar en cuenta. Entre estas se encuentran:

a) Plantas focalizadas: presupone que el producto es uniforme en los diferentes mercados locales por lo que consolida la producción en plantas específicas y así consigue economías de escala y menores costes de producción. Pero, tiene inconvenientes como el aumento de los costes de transporte y mayores tiempos de transporte que puede llevar a una menor flexibilidad o capacidad de respuesta.

b) Centralización de inventario. Reduce el nivel total de inventario necesario en la red, por eliminación de duplicidades y minimización del stock de seguridad, y genera menores costes de mantenimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com