ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO

Pily PelaezResumen5 de Junio de 2016

556 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO

[pic 1]

Administración salarial :

La política de compensación  de RR.HH en la Alcaldía, se evalúa el cargo y los salarios en el mercado del trabajo, para así mismo mantener un clima laboral adecuado y al personal motivado, participativo y productivo.

Se tiene en cuenta aspectos subjetivos como :

  • Nivel de formación
  • Experiencia
  • Antigüedad
  • Producción obtenida
  • Interés , actitud etc

Así mismo se evalúa el grado de remuneración mediante las curvas salariales , que esta consiste en que ya se tiene estipulado la valoración de cada puesto existente dentro de la Alcaldía .

La alcaldía de Soacha tiene un cuadro de valoración de remuneración dividido de la siguiente manera :[pic 2][pic 3]

CARGO[pic 4]

Rango salarial [pic 5]

Descripción genérica

Vigilante
Mensajero
Auxiliar de limpieza

1.000000 a 1.500000

Ejecuta tareas básicas de acuerdo a instrucciones recibidas.

Asistente administrativo
Asistente de servicios generales
Secretaria

1.800.000 a 2.300000

Ejecuta procedimientos de acuerdo a instrucciones recibidas bajo supervisión directa.


Analista contable
Analista de RRHH
Analista de tesorería
Técnico en mantenimiento de equipos

3.000.000 a 4.500.000

Bajo supervisión, aplica sus conocimientos, selecciona procedimientos establecidos en la organización para la obtención de resultados.


Jefe de RR.HH
Jefe de nómina

4.800.000 a 5.200.000

Identifica las actividades para la ejecución de los procesos de trabajo, integrando procesos y funciones en base a objetivos establecidos.

Legislación laboral y convenios:

1-Vacaciones

2-Pensiones

3-Seguros por accidentes

4-Maternidad

5-Horas extras

Plan de beneficios sociales:

  • Alimentación: Muchos funcionarios reciben bonos de comida.
  • Ropa y material de trabajo.
  • Tienen una tarjeta donde adquieren descuentos en tiendas exclusivas.
  • Recreación : Cada 5 meses se regalan bonos al mejor funcionario , para ir a cabañas y casa vacacionales ,Caminatas.
  • Así mismo  el transcurso del año se benefician con (4) primas  por ser Funcionarios Públicos.

Análisis del entorno interno

Fortalezas:

  • Liderazgo Confiable
  •  Mejora Continua
  •  Apoyo de la Alta Gerencia
  •  Tecnología Avanzada

Debilidades:

  •  Deficiencia en la categorización de seguro médico
  •  Los planes de préstamos no se cumplen a cabalidad

Oportunidades:

  •  Capacidad de realizar alianzas estratégicas para entrenar al personal.
  •  La alta rotación de personal calificado y capacidad para acoger más personal

Área de Resultados Críticas:

Capacitación Continua

Información y datos:

Otorgamiento de facilidades para los empleados que solicitan becas para participar en seminarios y convenciones con el objetivo de mejorar su rendimiento y así mismo alcanzar un ascenso y aumento de sueldo ,impartir talleres generales y establecer alianzas estratégicas con firmas especializadas para capacitar al personal.

Causas probables:

Uno de los objetivos principales es contribuir al crecimiento personal y profesional de los funcionarios para mantener a la vanguardia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (88 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com