SIMULACIÓN DEL RESTAURANTE “EL POLLO LOKO”
Jolhfred AlaniaTesina10 de Febrero de 2022
625 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES:
Alania Chalan Jolhfred Alvaro
Huaman Perez Jefferson Ahimar
Blas Ordoñez Gian Piero
Poma Intiquilla Anthony
CURSO, CICLO Y SECCION:
SIMULACIÓN DE SISTEMAS, VIII, B
TEMA:
SIMULACIÓN DEL RESTAURANTE “EL POLLO LOKO”
Docente:
Julio Elmer Sotomayor Abarca
2021
1. INTRODUCCION
El presente proyecto se elaboró con el propósito de conocer, aplicar y comprender todo el marco conceptual de la asignatura de “SIMULACIÓN DE SISTEMAS”, en el siguiente trabajo se mostrará como por medio de software es más fácil, sencillo y económico el poder representar el tiempo de operaciones de un sistema, en este caso los tiempos de operación en el restaurante “EL POLLO LOKO”.
Se mostrará los conceptos básicos de la teoría de colas y del proceso de simulación con variables aleatorias, luego se mostrará el proceso de recolección de datos para hacer la simulación del proceso pedir - esperar - llevar en el restaurante “EL POLLO LOKO”.
1.1. Objetivo del Plan
Como ingenieros de sistemas nos dimos la tarea de estudiar a fondo el proceso en cuestión, obtener un caso base del sistema (Sistema de pedidos de un restaurante), y simular las posibles soluciones de este, puesto que a simple vista se observa que este sistema se encuentra fuera de control por ello se busca tratar de resolver este problema sugiriendo posibles soluciones que ayuden a la eficiencia y eficacia de este ya que el principal objetivo de este restaurante es atender a la mayor cantidad de clientes en el menor tiempo que sea posible. Se busca una reducción de los tiempos de espera que se generan en la pollería “EL POLLO LOKO”, mejorando la calidad del servicio en el restaurante al optimizar los tiempos de los clientes.
1.2. Identificar limitaciones y restricciones
El modelo de simulación por computadora se limita a desarrollar los derivados más importantes que tiene el restaurante, teniendo en cuenta los factores más significativos en el mismo. Como, por ejemplo, cocineros, meseros, clientes y pedidos.
El modelo está formado por consumo el consumo de comida en el local, no se tiene en cuenta el transporte o distribución de los pedidos por delivery, ya que no se consideran relevantes para la investigación o causantes de problemáticas a tratar.
1.3. Conocer las especificaciones
- Calcular el tiempo estimado del proceso de pedir - esperar - llevar
- Calcular el número promedio de clientes por día
- Calcular el número de empleados necesarios
- Calcular el tiempo promedio de trabajo de los recursos
1.4. Alcances
Con el uso de datos estadísticos poder encontrar las posibles causas que generan el exceso de colas en el restaurante “EL POLLO LOKO” y estudiar más a fondo qué factores son los que el sistema necesita ajustar. Para luego dar las posibles soluciones que el sistema pueda tener, para cumplir con nuestro objetivo.
2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Durante las visitas de nuestro integrante Jolhfred Alania al restaurante “EL POLLO LOKO”, pudo observar que hay muchos inconvenientes al momento de recibir el servicio. La cola va creciendo muy rápido. Este problema genera el agobio de los clientes al tardar tanto tiempo en la cola, por lo cual muchos de ellos deciden abandonar el lugar sin recibir el servicio, generando así una importante pérdida económica y de clientela en el restaurante.
2.1 Determinación de la información requerida
- Tiempo entre llegadas de lo
- Tiempo de servicio de caja: Cuando el cliente llega a la cola para pedir
...