SOLUCIÓN - TALLER DE ADMINISTRACION
Miguel CogolloDocumentos de Investigación28 de Octubre de 2018
873 Palabras (4 Páginas)176 Visitas
SOLUCIÓN - TALLER DE ADMINISTRACION
- ¿Qué tipo de autoridad tiene Joaquín sobre el Centro de Tecnología?
RESPUESTA CARLOTA: Representa un gerente intermedio en el centro porque se le asignó el cargo de Gerente de esa determinada área y se encarga de coordinar todas las actividades que se les designan.
RESPUESTA BRAYAN: Joaquín tiene el cargo asignado de gerente del centro de tecnología.
- ¿Qué tipo de autoridad tiene la dirección sobre Joaquín?
RESPUESTA CARLOTA: Tiene la alta dirección, ya que coordina todas las actividades que los supervisores y demás gerentes que tiene a su cargo.
RESPUESTA BRAYAN: Es la que decide si los proyectos son realizados, como funciona y que cambios debe tener.
- ¿Qué tipo de autoridad tiene Joaquín sobre la comisión?
RESPUESTA CARLOTA: Específicamente Joaquín represente a un supervisor ante la comisión ya que su propósito es coordinar el proyecto que impulsara el desarrollo de una nueva máquina para el desarrollo de la empresa.
RESPUESTA BRAYAN: Joaquín es el creador de la comisión, entre cargos más allá de ser un gerente, se le puede distinguir y clasificar como un coordinador, supervisor y auditor.
- ¿Qué tipo de autoridad tiene la dirección sobre la comisión?
RESPUESTA CARLOTA: Por ser la dirección estaría en la cúspide de la jerarquía, pero las decisiones que toma ante la comisión dependen de las que sus colaboradores o coordinador les presente.
RESPUESTA BRAYAN: La autoridad que tiene es la disposición absoluta para llevar a cabo la toma de decisiones.
- ¿Es la creación de la comisión un ejemplo de descentralización?
RESPUESTA CARLOTA: Joaquín simplemente designo a una sola persona de su área, dicha persona tenia poder de decisión, las demás personas fueron una sugerencia de su parte que fue aceptada por la dirección. De esta forma la creación de la comisión no presenta descentralización porque la designación de actividades solo se puede hacer entre cargos y departamentos, aunque existe la duda debido a la aprobación por parte de la dirección.
RESPUESTA BRAYAN: No porque estaría involucrando a todas las aéreas de la empresa Y le ayudaría a Joaquín a su labor ya que él decía que tenía mucho trabajo y con esta so podría apoyar para sus decisiones.
- ¿Qué tipo de comunicación empezó a tener la comisión con la dirección tras haber sido creada?
RESPUESTA CARLOTA: La comunicación se centró solo dentro de la comisión, se acoplaron tanto que las decisiones ya solo eran tomadas por los miembros que ya habían sido establecidos, pero al examinar los resultados, la dirección se sentía satisfecha o en su defecto conforme.
RESPUESTA BRAYAN: La decisión de aprobar la comisión era la de estudiar opciones técnicas y presentarlas a la dirección todo estudio que se realizara debería pasar por la dirección para su aprobación.
- ¿Cómo se explica el comportamiento de la comisión que provocó las dudas de Joaquín?
RESPUESTA CARLOTA: Joaquín se encargó de postular a las personas más capacitadas y por lo tanto en sus labores con la comisión se pudieron integrar en un 100%, ya que cada uno contaba con conocimientos desde sus áreas de trabajo en la empresa, y cuando la comisión se sentía competente y segura de poder desarrollar totalmente el proyecto sin contar con la permanente asesoría de Joaquín, las decisiones se tomaban sin la aprobación de Joaquín, situación que lo tomo por sorpresa y lo hizo sentir como un líder desconfiado y débil.
...