ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion De Mercado De La Empresa Bimbo

marinaOviedo3 de Noviembre de 2014

551 Palabras (3 Páginas)6.437 Visitas

Página 1 de 3

EMPRESA BIMBO

BIMBO, Segmentación de Mercado

PAN TOSTADO

PAN TRADICIONAL REBANADO

SEGMENTACION GEOGRAFICA: Todo el continente americano, España y China.

SEGMENTACION DEMOGRAFICA: Con precios competitivos estos productos son accesibles para la mayoría de la población de latino América, España y China, su variedad satisface a todos los gustos de los miembros de la familia. Desde niño hasta personas mayores de edad.

SEGMENTACION PSICOGRAFICA: Tiene productos dulces y ricos para niños sanos y saludables para quienes gustan de cuidar su salud y figura; prácticos para cocinar algo rápido rico y sano, y el clásico antojo para toda la familia que disfruta de un pan de calidad y un buen sabor. Todo tipo de persona lo puede adquirir sin importar la clase social, ya que viene en presentación grande y pequeña.

SEGMENTACION CONDUCTUAL: La marca y su publicidad juegan un muy importante ya que esta asociada a una imagen con tradición, nacionalidad y con productos frescos de buena calidad y a un buen precio, comprometido con el medio ambiente y la publicidad se encarga de estas características donde cada segmento se siente identificado. Su publicidad con personajes del deporte mexicano hace que llame la atención de jóvenes también.

Tiene alrededor de 7,000 productos diferentes y más de 150 marcas de reconocido prestigio.

Actualmente, Bimbo es una de las panificadoras más importantes del mundo, ya que su marca está bien posicionada, así como su volumen de ventas y de producción.

Es el líder en el mercado Latinoamericano y tiene presencia en 17 países de América y Asia.

MERCADO META

Según el ranking Latín 500 de Latín Trade, Bimbo tuvo ingresos por US$ 9.586,7 millones en el 2011 y ganancias por US$382,1 millones.

El pan es uno de los productos que forman parte de la canasta básica de la alimentación de la mayor parte de una población y por ello considero que el reto se encuentra en satisfacer el paladar de los consumidores, adaptando nuestros productos a los gustos y tendencias tanto a nivel local como mundial. Hay productos que pueden tener éxito en varios mercados. Todo empieza con entender al consumidor.

Se consideran las tendencias mundiales en la alimentación, los gustos locales, así como las preferencias de los consumidores en general, a través de una serie de estudios antropológicos, poblacionales, de preferencia, convivencia, entre otros, que nos permiten enfocarnos para ofrecer alternativas a sus necesidades diarias.

En términos porcentuales, Latinoamérica es la región que presentará los más altos crecimientos como resultado de nuestras iniciativas para incrementar la penetración de la distribución, principalmente en el canal tradicional. En México esperamos continuar con la tendencia de crecimiento de los últimos dos años. Para el caso de Estados Unidos, veremos reflejada la incorporación de las adquisiciones recientes en ese país.

Este producto mas que nada esta dirigido:

⦁ En EUA a la población latina.

⦁ En el continente Americano, España y China dirigido a estratos medio, medio-alto y alto. Rango de edad entre 10 y 50 años.

⦁ Se distribuye en establecimientos desde supermercados, tiendas de conveniencia y hasta el pequeñas tiendas de abarrotes.

Principalmente quienes van adquirir este producto son:

⦁ Personas que les gusta alimentarse sanamente y para todos los gustos.

⦁ Personas que les gusta preparar alimentos rápidos, para los que tienen contra tiempos.

⦁ Personas de todo tipo de clase social, ya que se adquiere aun bajo precio.

⦁ Personas de todo tipo de edad, es un producto neutro y el sabor le gusta a todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com