Seguro de Riesgos de Trabajo
bebeshito123Informe19 de Mayo de 2015
857 Palabras (4 Páginas)226 Visitas
Seguro de Riesgos de Trabajo
El Seguro de Riesgos de Trabajo protege al trabajador
En caso de que sufra algún accidente o enfermedad
Relacionado con el ejercicio del trabajo, o aquel que
Pudiera ocurrir al trasladarse de su domicilio al centro de
Labores o viceversa, y a los beneficiarios del asegurado
si el riesgo de trabajo trae como consecuencia la
Muerte. También beneficia a las empresas al relevarlas
Del cumplimiento de las obligaciones que establece la
Ley Federal del Tabajo45 sobre la responsabilidad por
Esta clase de riesgos.
El cuadro III.1 y la gráfica III.1 muestran las
Prestaciones en especie y en dinero que este seguro
Otorga a los trabajadores y a sus beneficiarios ante la
Ocurrencia de un riesgo de trabajo.
Seguro de Enfermedades y Maternidad
El Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) otorga
a los trabajadores afiliados al IMSS y, en su caso, a
sus familiares, prestaciones en especie y en dinero,
en caso de enfermedad no profesional o maternidad
En enfermedad no profesional, las prestaciones
cubren atención médica, quirúrgica, farmacéutica
y hospitalaria, y un subsidio en dinero cuando la
enfermedad incapacite al asegurado para el trabajo73
En maternidad, las prestaciones incluyen atención
obstétrica, ayuda en especie para lactancia, una
canastilla al nacer el hijo y un subsidio de 100 por
ciento del último salario diario de cotización, el cual se
cubre por 42 días antes y 42 días después del parto.
El SEM ofrece también la cobertura de prestaciones
en especie a pensionados y a sus familiares (Gastos
Médicos de Pensionados)74. La cobertura de este
rubro ofrece atención médica a los pensionados del
Seguro de Invalidez y Vida (SIV), Seguro de Riesgos
de Trabajo (SRT)75 y Seguro de Retiro, Cesantía en
Edad Avanzada y Vejez (SRCV).
En este capítulo se analiza la situación financiera del
SEM al 31 de diciembre de 2012, a través del estado
de actividades. Se presenta también la perspectiva de
dicha situación en el largo plazo. Las proyecciones
financieras de largo plazo (2013-2050) se obtienen
del modelo que ha diseñado el IMSS para el efecto:
el Modelo Integral Financiero y Actuarial, mismo que
se detalla en el Capítulo III de este Informe y en cuyos
Seguro de Invalidez y Vida
El Seguro de Invalidez y Vida protege los medios
de subsistencia de los asegurados y sus familias,
garantizando el derecho a la salud y a la asistencia
médica, en caso de accidente o enfermedad que
ocurra fuera del entorno laboral y que tenga como
consecuencia un estado de invalidez o, incluso, la
muerte. Este seguro se divide en dos ramos: Invalidez
y Vida. El ramo de Invalidez protege al asegurado de la
contingencia de quedar imposibilitado para procurarse,
mediante un trabajo igual, una remuneración
superior a 50 por ciento de su remuneración habitual
percibida durante el último año de trabajo y que esa
imposibilidad derive de una enfermedad o accidente no
profesionales72. El ramo de Vida cubre la contingencia
del fallecimiento del asegurado o del pensionado de
invalidez, otorgando a sus beneficiarios pensiones
de viudez, orfandad y ascendencia.
...