Seminario De Investigacion
armandinis11 de Marzo de 2014
601 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
INTRODUCCIÒN
Con el desarrollo de este trabajo encontramos un mapa conceptual sobre una lección del curso de interés del estudiante, seguidamente tenemos un ensayo donde se establece la estructura del curso y procesos que se desarrollaran de la formación Académica
OBJETIVOS
Objetivo General
Identificar la estructura del curso seminario de Investigación
Objetivos específicos
Describir un tema de mayor interés mediante un mapa conceptual
Identificar la estructura del curso estableciendo en un ensayo los aspectos más relevantes.
MAPA CONCEPTUAL TEMA DE INTERES
ENSAYO ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso seminario de Investigación es de carácter investigativo el cual es desarrollado por el Estudiante Unadista que se encuentra en los últimos periodos académicos de los diferentes programas que requieren de su aplicación; el conocimiento es impartido en dos (02) créditos académicos, adquiriendo una preparación básica en formación investigativa.
Este curso tiene dentro de sus competencias generales de aprendizaje el Manejo y comprensión de la información relacionada con los programas, líneas y proyectos de investigación, así como la utilización de referentes teóricos en la perspectiva de su propia disciplina para identificar problemas de investigación.
El propósito central del curso va enfocado hacia el planteamiento y desarrollo de temas investigativos, los cuales son expuestos en dos unidades didácticas denominadas así:
1. Universidad e investigación y
2. Gestión de la Investigación.
Estos temas son desarrollados de manera virtual y tradicional a distancia, teniendo en cuenta que el estudiante debe tener como base el auto aprendizaje, el apoyo de la acción tutorial, el modulo y recursos Web.
Durante el desarrollo del curso se llevan a cabo once actividades que permiten calificar los conocimientos adquiridos por el estudiante, actividades que tienen una fecha de inicio, una fecha de cierre, un puntaje y una fecha de realimentación.
Estas actividades se dividen en unas fases que se denominan de Reconocimiento los cuales son la revisión de Presaberes, reconocimiento general y de actores y reconocimiento de la unidad. Fase de Profundización la cual está integrada por lecciones evaluativas y quiz de cada unidad y finalmente la fase de Transferencia compuesta por los trabajos colaborativos
Mediante el acercamiento que tuve con el modulo de seminario de investigación pude concebir que el material impreso en el mismo es un contexto académico de exigencia en el las universidades y otras instituciones del país; la UNAD como ente gestora de conocimiento busca el cambio de pensamiento
...